Master’s Degree in Continuing Education in Agile Frameworks: Culture, Scaling, Deliverables and Transformations

Real application of the most widespread frameworks on the market
REQUEST MORE INFORMATION
What's your name?
Your residence
Write 9 digits
To contact you
Master’s Degree in Agile Frameworks: Culture, Scaling, Deliverables and Transformations

Expert Training in Digital Transformation Processes Led by Agile-Culture Professionals

The Master's Degree in Agile Frameworks equips you to spearhead transformative shifts in work methodologies, extending from individual teams to entire organizations. With an open and adaptable approach, students acquire practical knowledge in each subject area and implement this expertise in their Master's Final Project.

Benefit from the wisdom of seasoned professionals who share their successes, failures, and challenges, enriching theoretical understanding with real-world experiences. Learn to effectively navigate the complexities of agile transformations, addressing difficulties with confidence and efficacy.

The program consists of an itinerary comprising four modules:

  • 1. Agile Fundamentals
  • 2. Personal Development
  • 3. Product Development Technique
  • 4. Dealing with Complexity.

These modules are sequenced to progressively deepen and broaden the content. Each module incorporates training actions organized into the following knowledge areas:

Read +
  • Agile Practice
  • Agile Mentality
  • Product and Business
  • Tools
  • Agile Technique
  • Facilitation and Change Management.

Moreover, the program offers the opportunity to obtain the following certifications:

  • Expert Scrum Foundations, awarded by European Scrum.
  • Expert Scrum Master, certified by European Scrum.
  • Expert Product Owner, endorsed by European Scrum.
  • SAFe 6 Agilist, accredited by Scaled Agile.
  • SAFe 6 DevOps Practitioner, granted by Scaled Agile.
Read Less

To further enrich its educational offerings and underscore its dedication to students, Nebrija University hosts the Nebrija Quantum Connection Event.

Falta foto Félix Bragado
"You will emerge as a professional adept at orchestrating organizational transformations, not merely altering practices or methodologies within various business and technology teams, but instigating cultural shifts essential for success in dynamic and volatile markets. Your skill set will enable you to assume different roles as needed, seamlessly transitioning between expert, coach, or facilitator, while embracing a non-prescriptive approach to framework application. Grounded in evidence-based practices, you'll possess the foresight to anticipate future trends, experiment with innovative solutions, and continually propel organizational improvement processes forward.
Félix Bragado YturriagaDirector of the Master's in Agile: Culture, Scaling, Deliverables and Transformations

Why study the Máster en Agile Frameworks: Cultura, Escalado, Productos y Transformaciones

Comprehensive Program

This integral program encompasses essential skills needed to lead transformations through an Agile lens. Beginning with individual teams tasked with product development, it progresses to scaling operations across multiple teams, ultimately culminating in organizational transformation. Participants will immerse themselves in cutting-edge practices vital for achieving success, complemented by a coaching program designed to equip them with leadership capabilities.

Experiential Approach

Courses will be delivered experientially, prioritizing practical application over theoretical discourse. Through hands-on learning experiences, students will acquire the knowledge required to fulfill the role of Agile Coach and develop the competencies necessary for effective leadership.

Access to Expertise

Esteemed professionals from diverse sectors, countries, and cultural backgrounds will share their wealth of professional experiences. They will elucidate proposed solutions to encountered challenges and offer insights into how they would approach similar situations differently.

Curriculum


All our degrees and curricula adhere to the latest guidelines established by current legislation and have undergone verification by the National Quality Assessment Agency.
Each student is required to complete 60 credits.


First Semester 27 ECTS

  • 1,5 ECTS | Introduction to Agile Methodologies
  • 2 ECTS | Lean (Fundamentals, Startups)
  • 2 ECTS | Design Thinking Workshop
  • 4 ECTS | Scrum Methodology (Foundations, Scrum Master, Product Owner)
  • 5 ECTS | Kanban Method (Foundations, Design, Implementation)
  • 4 ECTS | Tools (Jira + Visualization)
  • 4 ECTS | Product Interface Development (UX/UI + Penpot)
  • 1 ECTS | Liberating Structures
  • 2 ECTS | Business Agility
  • 1,5 ECTS | Agile Metrics

Second Semester 10 ECTS

  • 2 ECTS | Personal Development (LPC + Tools + Enneagram)
  • 1 ECTS | | Scrum Practice (Development Team)
  • 2,5 ECTS | Development Techniques (XP + Agile Testing)
  • 1 ECTS | Team Culture
  • 1,5 ECTS | Business Analysis with an Agile Approach
  • 1 ECTS | Complexity Frameworks
  • 1 ECTS | Scale Frameworks (Foundations)

Third Semester 17 ECTS

  • 3 ECTS | System Coaching
  • 2 ECTS | Management 3.0
  • 1,5 ECTS | Agile Hiring Practices
  • 4 ECTS | Scale Frameworks (Leading SAFe + SAFe DevOps)
  • 3 ECTS | Change Management Models
  • 1 ECTS | OKR
  • 1 ECTS | Tools (Scale Tools)
  • 0,5 ECTS | Advanced Agile Metrics
  • 1 ECTS | Ethics in Agile Coaching

Master’s Final Project 6 ECTS

  • 6 ECTS | Master’s Final Project

Professors

Félix Bragado Yturriaga Félix Bragado Yturriaga Director del Máster
Agile Comunity Tech Lead at knowmad mood
Director of the Master
Agile Community Tech Lead at knowmad mood
Ingeniero informático por la UPSAM (Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid), Scrum Master, Product Owner, Agile Coach, Agile HR y Trainer por European Scrum. SCP (SAFe Practice Consultant) por SAFe, TKP, KSI y KSD por Kanban University y HCMP (Human Change Management Professional) por HUCMI. Desarrolló su actividad en Entelgy como desarrollador web, responsable del área de software testing, consultor de formación, consultor tecnológico y gestor del cambio durante 14 años.
Actualmente desarrolla su actividad como Agile Coach y Líder Técnico de la Comunidad Agile de knowmad mood (antigua atSistemas) ayudando a diferentes compañías a transformar su forma de trabajar. Colabora tanto con equipos individuales, como escalando el uso de prácticas Agile a toda la organización. Colabora con empresas de sectores como seguros, banca, retail, telco, media, energía y administración pública. Durante toda su trayectoria ha actuado como formador, tanto en tecnología como en diferentes formas de trabajo, en entorno público, privado y académico.
William Guevara William Guevara Chirinos Culture and Talent Value Stream Lead at knowmad mood Culture and Talent Value Stream Lead at knowmad mood Ingeniero de Sistemas por la UNEFA (Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas en Venezuela), Master in Business Administration - MBA por la INESEM Business School y Executive Certificate in Strategy and Innovation por MIT Sloan Executive Education, Professional Certified Coach (PCC) por ICF, Expert in Enterprise Coaching ICE-EC por ICAgile, Collective Leadership Assessment Certification (CLA) y Leadership Circle Profile Certification (LCP) por The Leadership Circle, SCP (SAFe Practice Consultant) por SAFe, Kanban Coaching Profesional - KCP por Kanban University, Program Management Professional (PgMP), PMI Agile Certified Practitioner (PMI-ACP), Project Management Professional (PMP) por el Project Management Institute. Desarrollo su actividad profesional en el sector de la Consultoría en Estrategia y Operaciones en empresas como Arthur Andersen posteriormente Accenture, Deloitte y Partners estratégicos de Cognos ahora IBM Cognos.
Actualmente desarrolla su actividad como Culture & Talent Value Stream Leader y Enterprise Change Catalyst en knowmad mood (antigua atSistemas) catalizando el desarrollo de negocio de la compañía alrededor del agilismo, los cambios culturales, las transformaciones agile y el puesto de trabajo digital.
Esther Hernández Esther Hernández Gala Agile Coach and Digital Consultant at knowmad mood Agile Coach and Digital Consultant at knowmad mood Trabaja dentro del Centro Experto Agile de knowmad mood (antes atSistemas) como Enterprise Agile Coach, impulsando la adaptación y el escalado de la agilidad de equipos, generalmente de IT, en alineación con la visión, metas y necesidades de proyectos de sus clientes.
Tiene más de 15 años de experiencia en Consultoría ayudando a los clientes en su proceso de transformación digital, cada día enriquece su formación y certificaciones (Tesina: Aspectos Legales del Big Data, SAFe SPC, PMI-ACP, Kanban University, ICAgile y The Leadership Circle Program) con experiencia en la facilitación de cambios en equipos ágiles en organizaciones de múltiples sectores como salud, banca o energía.
Alberto Serrano Alberto Serrano Especialista en efectividad organizacional y liderazgo humanista Specialist in organizational effectiveness and humanistic leadership Alberto, mente de ingeniero informático con corazón latiendo por y para las personas, lleva más de 15 años acompañando a organizaciones e individuos en sus procesos de transformación con el propósito de generar entornos más rentables y plenos. Actualmente pertenece al círculo Agile de Paradigma Digital, donde sus principales focos de actuación se centran en negocio, marketing y comunicación, impactando en las organizaciones por medio de las personas, la tecnología, los procesos y el liderazgo.
Sus comienzos se centran en los principales verticales del Grupo PRISA, colaborando posteriormente con organizaciones de diversos tamaños e industrias como Stratio Big Data, BBVA, Banco Santander, Orange, Indra, Filmin, Aristocrazy, Eroski y Mapfre, entre otras muchas, apoyando procesos de transformación Agile, Lean, Cultural y Tecnológico.
Hoy en día es Accredited Kanban Trainer en Kanban University y Licensed Management 3.0 Facilitator en Management 3.0, además de haber sido Professional Scrum Trainer en Scrum.org.
Merche Aranda Merche Aranda CEO de Ideare Aprendizaje e Innovación
Directora del Coaching Grow Systemic Program (Nivel 2 by ICF)
CEO of Ideare Learning and Innovation
Director of the Coaching Grow Systemic Program (Level 2 by ICF)
Hasta el 2005 desarrollé mi carrera profesional en la Dirección de RH en empresas del sector de la formación y la Gestión de Equipos Multidisciplinares en diversas consejerías de la CAM.
Soy PhD. Cum Laude en Psicología Social y de las Organizaciones por la Facultad de Psicología y acreditada por la ANECA. Emprendedora por naturaleza y, desde el 2005, soy directora de Ideare Aprendizaje e Innovación y de Ideare Escuela de Coaching, un Laboratorio Generador de Conocimiento, Aprendizaje e Innovación en la Capacitación y la Transformación Organizativa, Profesional y Personal. Un lugar desde donde acompaño a clientes individuales y a organizaciones.
Me apasiona co-crear espacios de crecimiento, desarrollo, transmitir y compartir conocimiento, algunas referencias de clientes con lo que he colaborado son Airbus, Sony España. Zara Home, Banco de España, Banco Santander, Andreas Sthill, Grupo Auchan España, Carrefour, Grupo Planeta, YARA, entre otros.
Además, es un espacio donde doy rienda suelta a mi creatividad y habilidades multidisciplinares desarrollando capacitaciones de alto impacto como el Modelo de Intuición Sistémica©; el Máster de Liderazgo Agile 360º©, El Executive Máster en Liderazgo y Coaching en EAE-BS y el Programa de Competencias Básicas de coaching PCBC©., aprobado este último como ACTP por ICF, y formaciones en habilidades de nicho, entre otros.
Soy directora del Máster de Liderazgo y Coaching de EAE-BS Campus Madrid y Barcelona y del Master Liderazgo Agile 360ª en la UDIMA. También docente en la Universidad Rey Juan Carlos, en la Universidad Nacional de Educación a Distancia y en los programas EMBA y Desing Customer Experience en EAE-BS.
Promover el ejercicio de la profesión del Coaching con calidad y excelencia es otro de mis motores y de mi actividad. Soy Master Certifícate Coach (MCC) por ICF con más de 6.500 horas con clientes y más 17 años de experiencia en el ámbito de la Transformación cultural, Liderazgo y coaching ejecutivo y de Equipos, Mentor-Coach de ICF Global con más de 5.000 horas de acompañamiento a coaches y como Asesor-Evaluadora para ICF.
Mis máximas vitales son “Estar en continuo desarrollo del conocimiento y aprendizaje multidisciplinar” y “Vivir en equilibrio ecológico plantando semillas generadoras de cambios.
Alexander Menzinsky Vollmuht  Alexander Menzinsky Vollmuht Ingeniero SAFe SPC6 & RTE, IA&Agile Coach, Trainer & Knowmad SAFe SPC6 & RTE Engineer, IA&Agile Coach, Trainer & Knowmad informático por ESI (Escuela Sistemas Informáticos), Scrum Master (Scrum Alliance y Scrum.org), Agile Coach, RTE (SAFe Release Train Engineer), SPC (SAFe Practice Consultant), Product Owner, KMP (Kanban Management Profesional) de la Kanban University, CLP (Certified LeSS Practitioner), Trainer por ScrumManager y coach sistémico ORSC (Organizational Relationship Systems Coaching). Desarrolló su actividad como experto en SAFe (Agile Coach y Trainer) durante 7 años en Estratecno, desde 2014 .
Actualmente desarrolla su actividad como Agile Coach experto en SAFe en Tecnofor, habiendo realizado actividades transversales de transformación para organizaciones de banca, seguros, energía, telco y retail. Ha liderado más de una docena de implementaciones de SAFe exitosas y organizado más de una treintena de PI Plannings, tanto en modo presencial como en remoto, en castellano y en inglés. Actualmente su trayectoria le ha situado como uno de los mayores expertos en SAFe en España.
Ver todos los Profesores See all Professors
Luis Vidaechea Luis Vidaechea Global Head of Transformation
FX Santander Corporate & Investment Banking
Global Head of Transformation
FX Santander Corporate & Investment Banking
Ingeniero técnico en informática, empezó su carrera como programador hace más de 15 años y actualmente lidera la transformación Agile en SCIB FX en el Banco Santander, a su vez es Technical Coach y líder de la comunidad de prácticas de DevOps de Mercados dentro del Banco Santander. En su trayectoria ha pasado por distintas industrias: banca, seguros, telecomunicaciones y aeroespacial, ocupando puestos de dirección tecnológica, transformación digital y liderazgo de equipos.
Scrum Trainer, conferenciante, formador e investigador de la agilidad, siempre focalizado en ayudar a equipos a lograr su máximo potencial, profesor de artes marciales y practicante de deportes de contacto, es un gran aficionado al cine, los cómics y los videojuegos.
Víctor González García Víctor González García Agile Coach at Kwnomad Mood
Cecabank Business Agile Office (BAO)
Agile Coach at Kwnomad Mood
Cecabank Business Agile Office (BAO)
Ingeniero Técnico en Informática por la Universidad de Sevilla e Ingeniero Superior en Informática por la Universidad Autónoma de Madrid. Ejerció como desarrollador y analista informático en el sector bancario durante 7 años desde 2011, pero ya desde 2014 compatibilizó las labores propias del desarrollo de Software con la introducción en el mundo de Agile y su aplicación dentro del departamento al que pertenecía. En esta etapa, además de los frameworks de Scrum y Kanban, trabajó con eXtreme Programming y DevOps, por inercia del mundo tecnológico del que venía.
En 2018 dio por primera vez el salto a una nueva empresa del sector de Telecomunicaciones y un nuevo trabajo, totalmente orientado a la faceta Agile. Durante 3 años ejerció primero como Scrum Master de un par de equipos y luego como Agile Coach de una tribu y formando parte de la Oficina de Agile de un área con más de 20 equipos y 250 personas.
Tras esto, volvió a mover su carrera hacia la consultoría, trabajando como Agile Coach en dos clientes hasta el momento, uno del sector de Retail y volviendo al sector bancario con el segundo. En este último cliente trabaja con el framework de Kaban en un departamento de desarrollo de software de 150 personas y unos 15 equipos y entrando en otro de infraestructura tecnológica con una envergadura aún mayor, ayudando desde la Oficina de Agile a transmitir las prácticas y valores del Agilismo, sin alejarse del día a día de los equipos y profundizando en la obtención de métricas
Rafael Pagán Rafael Pagán Director de proyectos, analista de negocio, experto en MS Project, agilista, trainer y mentor de startups Project director, business analyst, MS Project expert, agilist, trainer and startup mentor Director de Proyectos Multicertificado, docente, headhunter y Mentor en Dirección de Proyectos y Análisis de Negocio. También es director de Proyectos TIC, de Innovación y de Transformación Organizacional y Startups Advisor. Trabaja para las principales empresas multinacionales y españolas de todos los sectores de actividad.
Es el único español que combina las certificaciones del Project Management Institute, con las del International Institute of Business Analysis, además de las certificaciones más importantes de Agilismo y MS Project. La integración de ambos roles (director de Proyectos y Analista de Negocio) en consultoría y en docencia, tanto en entornos tradicionales como ágiles, le permite asegurar que el resultado de los proyectos y las soluciones aportadas a las empresas y alumnado estén alineadas con la estrategia empresarial, convirtiendo a la Organización en una estructura más eficiente
En su faceta de voluntariado es Líder de PMI Madrid en el Grupo de Interés en Análisis de Negocio y Dirección de Proyectos, voluntario en el Área de Webinars y articulista en el Boletín Mensual.
Ha sido galardonado con el Premio Voluntario del Año 2021. También ha sido nombrado recientemente presidente de IIBA Spain Chapter, el Capítulo de España de IIBA (International Institute of Business Analysis).
María Asunción Gutiérrez María Asunción Gutiérrez Pescador Agile Coach en Knowmad Mood
Test Manager por ISTQB (CTALTM)
CAT Extension por iSQI (CTFL-AT)
Agile Coach en Knowmad Mood
Test Manager por ISTQB (CTALTM)
CAT Extension por iSQI (CTFL-AT)
Licenciada en Ciencias Físicas por la Universidad de Valladolid, Scrum Master, Agile Coach por European Scrum. SAFe 5 Devops Practicioner, SAFe 5 Agilist por Scaled Agile, Inc, KSI y KSD por Kanban University, Agile Tester, ISTQB Advanced Level as Test Manager por la iSQI. Mi motivación es la curiosidad por todo lo que me rodea.
Mi actividad profesional empezó desde el ámbito de las pruebas de software en puestos junior hasta ser el responsable de los equipos de pruebas en distintas empresas desde la consultoría (MTP, Avanzit Tecnología) al desarrollo de productos en distintos sectores como Liferay, Sicpa o HMY.
Actualmente trabajo como Agile Coach y miembro del centro experto de la Comunidad Agile de knowmad mood (antigua atSistemas) ayudando a que cada compañía encuentre el modo de trabajo y la cultura en la que son capaces de rendir al máximo, de forma sostenible en el tiempo. Mis tareas abarcan el uso de técnicas ágiles, el coaching en la resolución de conflictos y la facilitación de sesiones tanto en equipos individuales como en grupos de personas con distintas jerarquías y/o áreas interdisciplinares. También dedico una parte de mi tiempo a formar a personas dentro de la compañía en distintos roles como PO o Scrum Master.
El abanico de sectores en los que he trabajado es muy variado, yendo desde la administración pública, la telefonía, el comercio electrónico, la salud y la trazabilidad/seguridad de productos.
Covadonga Saras Covadonga Saras Transformación Lean&Agile en Iberdrola Lean&Agile Transformation at Iberdrola Crisanto Fernández Moreno Crisanto Fernández Moreno Operations Manager
DEXS (Digital Experience School) and Solutions Architectures at knowmad mood
Operations Manager
DEXS (Digital Experience School) and Solutions Architectures at knowmad mood
Ingeniero Técnico Informático por la UCLM (Universidad de Castilla-La Mancha), Scrum Master Certified por European Scrum. Master MBA por Cerem y Dirección de RRHH por ENEB, escuela en la que obtiene las especializaciones de Empowerment Corporativo, Coaching y PNL. Responsable de equipos tecnológicos y formador desde el inicio de su carrera.
Desarrolla su actividad como Operations Manager y Líder de la Comunidad de Arquitectura de Soluciones de knowmad mood (antigua atSistemas). Impulsando y gestionando iniciativas internas que apoyen el desarrollo de negocio de la compañía y actuando como punto de unión ente los equipos técnicos, comerciales y organizativos. Su trayectoria se ha centrado en el trabajo con las personas, destacando sus inicios como parte del equipo de instructores de Sun Microsystems, donde se especializa en Tecnología Java. Actualmente lidera un Centro Experto de alto rendimiento, cuyos miembros son los principales garantes de la excelencia tecnológica de la empresa.
Sergio del Mazo Gonzalez Sergio del Mazo Gonzalez Agile coach en procesos de transformación para Paradigma Digital Agile coach in transformation processes for Digital Paradigma Ingeniero técnico en informática de gestión por la UBU (universidad de Burgos), PSM I, PSPO I por Scrum.org, SAFe agilist, Lean Change Agent by Lean Change Management, TKP, KSD, KMP por Lean Kanban University, management 3.0, green belt por Global Lean y Universidad Politécnica de Madrid, Lean practitioner por Instituto Lean Management
Empezó su carrera laboral como helpdesk en Decathlon España, donde fue aprendiendo y llegó a ser experto internacional en el dominio del “cobro”. A partir de ahí comenzó su andadura como Scrum Master al 100%, pasando por sitios tan interesantes y diversos como Unidad Editorial, Stratio big data, Minsait, Informática Ayuntamiento de Madrid, Grupo Tendam o Banco Santander entre otros.
En sus últimas experiencias ha ejecutado roles como el de Agile Coach o Scrum Master, siendo en ambos casos responsable de cambiar la forma de trabajo hacia modelos adaptativos, siempre con algún objetivo en el horizonte: cambiar la mentalidad de proyecto a producto, enfrentarse al reto de escalar un equipo definiendo un marco de trabajo, rentabilidad a corto plazo para poder sobrevivir o “simplemente” hacer más eficiente una operativa.
Todo esto lo hace desde Paradigma Digital, llevando su sistema Polaris a todos los clientes con conceptos tan potentes como “la agilidad no es un fin, sino un medio”.
Acostumbrado a dar clases desde bachillerato, dar formación es algo natural para él. Muchos dicen que tiene madera de streamer cuando asisten a sus sesiones, webinars o ven alguno de los videotutoriales que preparara.
Francisco Burgos Francisco Burgos Valdés Atlassian Solution Consultant Expert & Department's Service Manager at knowmad mood Atlassian Solution Consultant Expert & Department's Service Manager at knowmad mood Ingeniero de Software por la UPM (Universidad Politécnica de Madrid), Sistemas Distribuidos y Empotrados (UPM), Scrum Master por el International Scrum Institute (ISI) y con MBA por ThePower Business School.
Trabajó en IBM y partners asociados como especialista en la implantación de procesos de Gestión de la Configuración (CM) y Ciclo de Vida de las Aplicaciones (ALM).
Actualmente es Consultor de Soluciones ITSM / ALM / DevOps y Coordinador de la Comunidad Atlasssian en Knowmad Mood (atSistemas). Se encarga de gestionar la demanda sobre los servicios de la comunidad y ayuda a las organizaciones, públicas y privadas, a analizar, diseñar e implantar nuevas soluciones basadas en patrones Agile, Tradicionales o Mixtos para diferentes ámbitos como la gestión de servicios IT (ITSM), de Negocio (ESM), Gestión de proyectos (PMO), Gestión de activos (AM) y ciclo de vida de las aplicaciones (ALM/DevOps). También trabaja de forma habitual como formador capacitando a los diferentes roles de las organizaciones en los modelos y operativa de las soluciones implantadas.
Paula Martínez Roa Paula Martínez Roa Responsable del área Ux transversal de nuevas soluciones sectoriales en Telefónica B2B Responsible for the transversal Ux area of ​​new sector solutions at Telefónica B2B Licenciada en comunicación audiovisual por la Universidad Europea de Madrid, Master en Informática pluridisciplinar por la Universidad de Alcalá y Master en diseño Digital por Trazos, Escuela de Arte Digital.
Es una diseñadora estratégica con más de 15 años de experiencia en empresas internacionales dando soporte a productos y servicios de varios continentes. Su experiencia abarca sectores como el ocio en streaming: Movistar TV LATAM y Mediaroom Microsoft; el financiero: diseñó la primera experiencia de contratación bancaria móvil de España junto ING, y fue responsable de UX en el lanzamiento de la aplicación de cashback Twyp Cash. También lideró el Plan de formación en Customer Experience en el Grupo ING para 4 países europeos y fue innovation coach para proyectos estratégicos de la compañía.
Actualmente es responsable de diseño de servicios en Telefónica Nuevos Negocios Verticales desde donde desarrollan joint ventures para sectores como la energía limpia con el servicio Solar360 de Telefónica y Repsol, protección del hogar con Movistar Prosegur Alarmas o el sector senior con Movistar Te Cuida. Es además Master de la Comunidad Global de Behavioral Economics en el grupo Telefónica. Y compagina su trabajo de diseñadora impartiendo clases de innovación y diseño de servicios en la Universidad de Diseño y Tecnología UDIT.
Ana Cirujano Ana Cirujano Garzo Diseñadora UX/UI freelance de negocio digital Freelance UX/UI designer for digital business Licenciada en Sociología por la UCM, su formación incluye además Antropología, Ventas, Marketing, Diseño de interfaces y Experiencia de usuario, y Desarrollo web.
Durante los primeros 10 años de su carrera se especializó en diseño editorial, y en conectar el mundo de la universidad y de la empresa a través del employer branding. Desde 2016 es diseñadora de negocio digital de manera freelance y gestiona proyectos de clientes que quieren crecer en internet con sus negocios digitales, potenciando su valor a través del diseño basado en datos. Es una figura activa en la Comunidad WordPress, contribuye al diseño de este software Open Source y ha impartido más de 40 ponencias diferentes en WordCamps de todo el mundo.
Actualmente, además, es embajadora de marca del proveedor de hosting Piensa Solutions, co-conductora del pódcast y canal de YouTube Un billete a Chattanooga, fundadora y profesora de diseño en la academia online 3ymedia School y aficionada al pádel y al workation. Síguela en redes para descubrir más sobre sus experiencias en diseño UX/UI.
Aday Guerra Aday Guerra Escobedo Estrategia Digital en Paradigma Digital
Consultor Senior de Innovación y Agile
Digital Strategy in Digital Paradigm
Senior Innovation and Agile Consultant
Soy Ingeniero Informático con estudios en Ingeniería en Telecomunicaciones y del Máster en Investigación en Inteligencia Artificial por la UPM.
He estado involucrado con startups y el intraemprendimiento durante mucho tiempo, habiendo fundado tres startups desde mis días de estudiante. En 2008, trabajé en una startup relacionada con el Marketing Digital y la Visión Artificial, donde creamos dispositivos para el estudio de audiencias. Fue en este contexto donde tuve mi primer contacto con las metodologías ágiles para el desarrollo de productos.
En 2011, fundé mi propia empresa centrada en la creación de productos Cloud para la Administración Pública, con un enfoque en las Smart Cities. En mi rol como CTO, estuve a cargo de los equipos de gestión de productos y de desarrollo. Fue en este momento cuando comencé a aplicar de manera más profunda los marcos ágiles tanto en la gestión de equipos de desarrollo como en la gestión en general.
También adopté la metodología Lean Startup para la creación de productos que realmente abordaron los problemas identificados por nuestros clientes.
Desde 2013, he colaborado en varios programas para ayudar a startups y empresas a adoptar y poner en práctica frameworks agile y la metodología Lean Startup.
Desde 2016, he ayudado a clientes a conceptualizar productos digitales desde una perspectiva estratégica utilizando métodos lean y centrándonos en la validación de sus modelos de negocio.
Soy profesor en varios programas de Máster, donde imparto asignaturas relacionadas con la innovación, Design Thinking, Lean Startup desde el 2013.
En grados llevo dando clase de diferentes asignaturas de programación y gestión de proyectos desde el 2008 en el Grado de Ingeniería Informática de la Universidad Alfonso X el Sabio.
Además de otras certificaciones obtenidas en los últimos años, poseo certificaciones como Google Cloud - Professional Data Engineer Certified, Kanban Management Professional (KMP I & II), Team Kanban Professional, Certified PSM I Scrum.org, Certified Scrum Master (CSM) Course | Scrum Alliance, Certified Scrum Developer (CSD) Course | Scrum Alliance y Certified Scrum Professional (CSP) Course | Scrum Alliance
Me apasiona contribuir a construir negocios de manera experiencial y centrada en el usuario, asegurando su viabilidad a través de procesos empíricos, iterativos e incrementales.
He colaborado con empresas como Telefónica, Claro Telecomunicaciones, Bankia, CaixaBank, Santander Universidades, CASER, Santalucía, EOI, Caja Cuzco, Repsol, IBM, UPM, Mercadona, Hijos de Rivera, entre otras
Rubén Barcia Carrillo Rubén Barcia Carrillo Agente del cambio en Knowmad mood
Vicepresidente Agile Spain
Agent of change at Knowmad mood
Vice President Agile Spain
Nacido y afincado en Madrid, desde muy joven he tenido inquietud por la tecnología y los ordenadores, por ello decidí estudiar Ingeniería de Computadores.
Después de 8 años trabajando en el mundo de la tecnología y estar en varios puestos y empresas, he ido evolucionando y descubriendo mi pasión por el mundo Agile. Soy informático de profesión y agilista de vocación, y me gusta estar en continuo aprendizaje y evolución personal y profesional. Disfruto trabajando con equipos, formando y acompañando a las personas y organizaciones en su evolución y cambio.
Agile está alineado con mi forma de vida por sus valores y principios (compromiso, transparencia, colaboración, adaptación…). Transmito, enseño y divulgo este mindset, valores y sus frameworks a aquellas personas con las que trabajo diariamente, tratando de inspirarles y ayudarles a transformar su manera de trabajar.
Estamos en un momento de gran complejidad, donde las organizaciones y personas deben cambiar y adaptar sus marcos de trabajo haciéndolos más ágiles y flexibles, para permitir dar respuestas a las necesidades del entorno complejo actual. En mi opinión, la transformación humana y digital es el factor diferenciador y clave para dar respuesta exitosa a estas demandas.
Actualmente mi trabajo se centra en el acompañamiento de organizaciones y equipos como consultor ágil. Además, soy miembro del equipo de Trainers de European Scrum, lo que me permite formar y ayudar a más profesionales en su camino hacia a la agilidad. También colaboro como vicepresidente en Agile Spain, lo que me permite ayudar a impulsar la agilidad en la comunidad hispanohablante.
Mi propósito es contribuir en la transformación de la sociedad y las personas hacia una nueva forma de trabajar (cultura, valores, prácticas).
"La única forma de hacer un gran trabajo es amar lo que haces".
Cerrar Profesores Close Professors

More Academic Information

Employability


Career Opportunities

Upon completion of the Master's in Continuing Education in Agile Frameworks: Culture, Scaling, Deliverables, and Transformations, students will be equipped to pursue various professional avenues, including but not limited to:

Collaboration Agreements for professional practices

This Master maintains collaboration agreements for professional practices with some of the best companies and institutions in the sector, among which the following stand out:

Your Master’s Degree in Agile Frameworks: Culture, Scaling, Deliverables and Transformations

Visit all the Activities of the Higher Polytechnic School

Launch of Autonomous Vehicles

In collaboration with FEM Expert, Nebrija University integrates cutting-edge engineering with interdisciplinary fields such as computer science, ethics, psychology, and legal matters related to the essential homologation of autonomous vehicles in this comprehensive project.

Mathematics and Physics in the digital age

The session focused on addressing the challenges and opportunities encountered by mathematicians and physicists in the digital age, emphasizing themes of interdisciplinarity, innovation, and technology. Additionally, it showcased the Applied Mathematics and Applied Physics degree programs, including the double degree option, recently introduced by the Higher Polytechnic School of Nebrija University.

Postgrados Relacionados

Related Master's Degrees