Master's Degree in Continuing Education in Cybersecurity. Engineering and Management

Excel in the fundamental aspects of Cybersecurity and technological innovation
REQUEST MORE INFORMATION
What's your name?
Your residence
Write 9 digits
To contact you
Master's Degree in Cybersecurity. Engineering and Management

Competences required for the implementation of cybersecurity in real-world environments

The Master's Degree in Cybersecurity: Engineering and Management is a program designed to provide practical training in a sector that is not only thriving but also essential for the advancement of modern society. It stands out nationally and internationally for its innovative approach, tailored to meet current and future needs. With a faculty composed of industry leaders boasting extensive experience in cybersecurity management within large multinational corporations, this program offers a unique educational experience.

This Master's aims to address the growing demand for cybersecurity professionals who not only possess advanced technical skills but also have a deep understanding of innovative technologies. By filling this gap in the job market, graduates will be well-equipped to thrive in both public and private sectors.

Taught in person by industry professionals, the program emphasizes hands-on learning. Through project work, final assignments, and internships with leading companies, students gain practical experience and develop unique skill sets. Upon completion, graduates are prepared to transition seamlessly into professional roles, armed with the tools needed to excel and add value in their respective fields.

To enhance its impact on the educational sphere and demonstrate its dedication to students, Nebrija University hosts the Nebrija Quantum Connection event.

Enrique Cervantes
"With our Technological Master's in Cybersecurity: Engineering and Management, we offer a practical and cutting-edge perspective on the Information Security industry. You will gain the essential tools and knowledge needed to launch your career in this dynamic field, supported by rigorous training.
Moreover, you will have the chance to benefit from the wealth of experience and expertise of our distinguished faculty, comprised of cybersecurity professionals who have excelled in multinational settings. This blend of academic excellence and industry insight makes our program a truly distinctive offering in today's educational landscape.
Enrique Cervantes MoraDirector Director of the Technological Master's in Cybersecurity. Engineering and Management

Why study the Máster en Ciberseguridad. Ingeniería y Gestión

Specialized Program

This degree is distinctly geared towards professionals in the technology sector or those with a business background who possess programming skills and wish to augment their expertise with knowledge in Data Science.

First-rate Faculty

Our program boasts top-tier instruction delivered by cybersecurity industry leaders and executives, providing students with an invaluable firsthand perspective of the sector.

Partnerships with Industry Leaders

Cepsa, ING, Exide, Orange, Repsol, among others, are key partners of our degree program. These partnerships not only support the training process but also provide students with opportunities for professional internships.

Curriculum


All our degrees and curricula have been developed in compliance with the latest guidelines established by current legislation and have been verified by the National Quality Assessment Agency.
Each student is required to complete 60 credits.


First Semester 30 ECTS

  • 6 ECTS | Cybersecurity I
  • 6 ECTS | Cloud Computing and Digital Transformation
  • 6 ECTS | Security Architecture I
  • 6 ECTS | Offensive Security I
  • 3 ECTS | Cyberintelligence
  • 3 ECTS | Risk Management

Second Semester 30 ECTS

  • 6 ECTS | Cybersecurity II
  • 3 ECTS | Normative Compliance
  • 3 ECTS | Project Management and Business Analysis Applied to Cybersecurity
  • 6 ECTS | Devsecops
  • 3 ECTS | Offensive Security II
  • 3 ECTS | Security Architecture II
  • 6 ECTS | Final Master's Project (Dual Tutor)

Professors

Enrique Cervantes Enrique Cervantes Director del Máster Director of the Master's Degree Experto de ciberseguridad, graduado en Ingeniería del Software en la Universidad Politécnica de Madrid, actualmente ocupa el cargo de CTO/CISO en la fintech española Fintonic. Recientemente reconocido como uno de los 50 CISOs más comprometidos con la innovación y la transformación digital a nivel mundial por la empresa norteamericana de ciberseguridad Lacework. Anteriormente, ha desempeñado su carrera profesional en diversas multinacionales con puestos de responsabilidad en el ámbito, principalmente, de la arquitectura de ciberseguridad.
Enrique también ha estado compartiendo su experiencia y conocimientos como conferenciante y mentor independiente, hablando en numerosos eventos y proporcionando mentoría en campos como la gestión de riesgos en la cadena de suministro de TI y la seguridad en la nube. Desde abril de 2023, colabora con la Universidad Nebrija como Asesor Externo de Ciberseguridad y Computación en la Nube, donde contribuye al diseño de nuevos programas de Máster y Grado en Ciberseguridad y Cloud Computing.
RH Rafael Hernández González Ingeniero superior de telecomunicaciones con más de 30 años de experiencia en áreas de IT y seguridad. Actualmente es responsable de seguridad en Cepsa, donde es responsable de las políticas y normativas de seguridad informática, así como de los servicios y proyectos de seguridad. Anteriormente, ocupó el cargo de responsable de los sistemas de seguridad en redes y comunicaciones en Cepsa, donde implantó los diferentes servicios de seguridad en la red corporativa. También ha trabajado en proyectos de IT para la comunicación entre los sistemas de control y los sistemas corporativos, en proyectos de sistemas de gestión de la seguridad de la información y en proyectos de certificación ISO 27001 e ISO 20001. JM José Ramón Monleón Profesional con una destacada trayectoria en el campo de la ciberseguridad. En la actualidad ocupa el cargo de Gerente de Seguridad de la Información - CISO en Orange España, donde ha estado a la vanguardia del diseño e implementación de estrategias de seguridad de la información.
Cuenta con experiencia como profesor, ejerciendo, por ejemplo, como Profesor CISM en ISACA Madrid Chapter, profesor en aesYc, donde imparte el Curso Superior en Dirección de Seguridad Digital y Gestión de Crisis.
Posee una formación sólida como Ingeniero Superior de Telecomunicaciones de la Universitat Politècnica de València (UPV) y ostenta la certificación Certified Information Security Manager® (CISM).
FP Fanny Y. Perez Santiago Actualmente CISO de Codere. Experta en el liderazgo de proyectos de ciberseguridad, organización y transformación de procesos de seguridad, auditoría, cumplimiento normativo, continuidad de negocio, gestión de las operaciones y privacidad.
Más de 23 años como responsable de seguridad en grandes organizaciones del sector financiero, telecomunicaciones y consultoría, gestionando grupos de personas y carteras de proyectos. Responsable de diseño e implantación de servicios de seguridad y TI bajo el modelo ITIL y mejores prácticas.
Licenciada en Computación por la Universidad Nueva Esparta. Especialista en Telemática por la Universidad Simón Bolívar, y por el Instituto de Nacional de Telecomunicaciones de Francia. Con estudios parciales del Doctorado en Investigación en Informática de la Universidad Complutense de Madrid. Board ISMS Forum. Consejo Asesor CyberLideria.
RF Rubén Fernández Nieto Rubén Fernández Nieto es un líder en ciberseguridad con una extensa carrera en el campo. Desde octubre de 2022, Rubén ocupa el cargo de Chief Information Security Officer en Exide Group, empresa multinacional de suministros para el sector energético.
En adición a su posición como CISO, Rubén también ha demostrado un compromiso con la educación y la equidad en el acceso digital. Ha estado colaborado como Coordinador del Banco de Recursos Digitales para la Fundación Adelias, donde lucha por cerrar la brecha digital. También se ha desempeñado como profesor asociado tanto en la EIP International Business School, donde es responsable de la asignatura de Gobierno y Gestión de Seguridad de la Información, como en el Centro de Estudios Garrigues, donde es profesor en el Programa Executive de Ciberseguridad. Antes de su cargo actual en Exide Group, Rubén fue Chief Information Security Officer en el Grupo DIA.
Rubén es graduado en Ingeniería Técnica, Informática de Gestión por la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE. Además, cuenta con varias certificaciones, incluyendo Certified SCADA Security Architect (CSSA) por IACRB y Certified Information Systems Auditor (CISA) por ISACA.
RO Ramón Ortiz Experto en ciberseguridad con una carrera profesional contrastada. Desde septiembre de 2006, ha estado trabajando en Mediaset España como Responsable de Seguridad Informática. Durante estos 17 años en Mediaset, Ramón ha supervisado la seguridad técnica en diversos entornos, como IT, Web y Broadcast o Redacciones de programas. Ha gestionado la privacidad de datos de IT, asegurando la conformidad con el RGPD, y ha sido miembro del Comité de la Unidad de Protección de Datos. En términos de formación, Ramón posee un Máster en Ciberseguridad y Privacidad de la Universidad Rey Juan Carlos y la Homologación de Director de Seguridad del Ministerio de Interior obtenida en la Universidad de Alcalá. También ha completado un curso de contención y análisis forense pericial tras un ciberincidente en la Escuela Internacional de Criminología y Criminalística, un programa de PA Compliance en IE Business School y un Máster en Dirección de eCommerce del Foro de Economía Digital.
Ver todos los Profesores See all Professors
GL Gustavo Lozano García Experto en seguridad de la información con más de dos décadas de experiencia en roles clave de ciberseguridad. Actualmente es el Jefe de Seguridad de la Información (CISO) en ING España & Portugal desde marzo de 2019. En su cargo actual, Gustavo es responsable de la seguridad de la información, la seguridad física y el riesgo de TI, protegiendo el negocio de las amenazas de ciberseguridad.
Entre sus responsabilidades se incluyen el desarrollo de la estrategia de seguridad de la información, la gestión diaria de la implementación de dicha estrategia, la coordinación con los propietarios de los procesos de negocio, el manejo de incidentes de ciberseguridad y fraude y su remedio, así como la planificación de evaluaciones de seguridad y riesgos, garantizar la continuidad del negocio y la aplicación de políticas y el cumplimiento normativo en materia de TI.
Antes de su papel en ING, Gustavo sirvió como CISO en el Grupo DIA durante casi 13 años. También trabajó en el Grupo SIA como líder de equipo y consultor de seguridad, y en Deloitte como consultor de seguridad y auditoría.
Obtuvo su formación en la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE donde se graduó como Ingeniero Superior de Informática y Director de Seguridad Corporativa. Además, a lo largo de su carrera, Gustavo ha obtenido una serie de certificaciones prestigiosas en el campo de la seguridad de la información y la gestión de riesgos, incluyendo la certificación de Auditor Líder ISO 27001, CISA, CISM, CGEIT, CRISC, y CDPP. Este amplio conjunto de habilidades y certificaciones demuestran su compromiso y habilidad en la gestión de la seguridad de la información a nivel empresarial.
DC David Corral Profesional senior de ciberseguridad, con una visión amplia y global (Estrategia, Arquitectura y Operaciones) de los diferentes dominios de la ciberseguridad. Más de 16 años liderando equipos arquitectura e ingeniería en grandes empresas multinacionales. Siempre evolucionando y diseñando nuevos procesos de ciberseguridad, roles y tecnologías para adaptarse a entornos digitales en constante evolución. Firme creyente del “teambuilding” para lograr resultados efectivos con la sostenibilidad a largo plazo en mente. Actualmente ocupa el cargo de Head of Cybersecurity (IT/OT) en Repsol y cuenta con gran cantidad de certificaciones y formación tanto en el ámbito de la ciberseguridad como en el de la gestión y dirección de empresas. AF Antonio Fernandes Hacker reconocido y altamente capacitado. Actualmente es el Gerente de Ciberseguridad - CISO en Financiera Maderera S.A. (FINSA) desde septiembre de 2018. En el ámbito de la enseñanza, desde 2022, es profesor asociado en el Programa Ejecutivo de Gestión Digital en la Universidad Intercontinental de la Empresa. Además, ha sido profesor en el Centro de Estudios Garrigues desde julio de 2020, y en C1b3rWall, un programa de la Policía Nacional, desde enero de 2020.
Es Presidente de la Comisión de Ciberseguridad en EuroFinTech desde mayo de 2021, y ha sido mentor de AMCES, una asociación española sin ánimo de lucro que promueve la actividad del mentoring, entre otras experiencias de mentoría y formativas.
Antonio también ha sido reconocido por su labor como hacker/bug hunter por Google, Facebook, Twitter, el Departamento de Defensa de Estados Unidos, la Unión Europea y el Gobierno Holandés. Además, fue coordinador del primer piloto de Bug Bounty en la Administración Pública con la Agència de Ciberseguretat de Catalunya.
Es un divulgador activo de la cultura de la ciberseguridad, siendo coanfitrión del podcast ConCISOs y creando contenido en YouTube. Adicionalmente, ha colaborado con varias organizaciones y eventos como OdiseIA, Cluster EuroFinTech, ISMS Forum, ISACA, Hack & Beers Vigo y ViCON.
JP Jorge Pardeiro Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas graduado por la Universidad Rey Juan Carlos I en 2011, y cuenta con 12 años de experiencia en consultoría, especializado en el campo de la seguridad informática. Ha trabajado en dos importantes firmas de consultoría, Deloitte y PwC, y ha seguido ampliando su experiencia en el campo como responsable del Departamento de Digital Identity (Iberia) en Accenture. Actualmente, lidera el Departamento de Arquitectura de Seguridad en el Banco Sabadell.
En 2018, Jorge cursó un MBA impartido por el Instituto de Empresa (IE), lo que le permitió complementar sus conocimientos técnicos con una comprensión global del mundo empresarial.
Para completar su formación, en 2023 ha adquirido la certificación de SANS Institute Web Application Defender.
AR Alejandro de los Ríos Ingeniero informático por la Universitat Politècnica de València con máster de especialización en ciberseguridad por dicha universidad en colaboración con Deloitte. Certificado en DevSecOps y con amplia experiencia en implantación de la seguridad en el desarrollo de aplicativos.
Actualmente, Alejandro lidera la línea de servicio de Application Security para Iberia (España y Portugal) en DXC Technology. Anteriormente ha formado parte del equipo de AppSec en el CyberSOC de Deloitte dando servicio a EMEA en lo que respecta a la protección de las aplicaciones y mejoras de la seguridad en todas las fases del desarrollo y ciclo DevOps y también como parte del equipo de la Dirección de Seguridad Corporativa del Grupo Santalucia como especialista DevSecOps. Dispone de experiencia previa en administración de sistemas y desarrollo, llegando a formar parte de un equipo de investigación en la Ciudad Politécnica de la Innovación en Valencia.
Por otro lado, Alejandro ha sido docente en distintos cursos de concienciación, diplomas de especialización y asignaturas de máster relacionadas con el desarrollo seguro y la implantación e integración de un SDLC con seguridad en cada una de sus fases. Entre las que destaca la Universidad Católica de Ávila, IMF Business School o Ilumno entre otras y organismos como Colegio de Abogacía de Madrid o Banco Santader entre otros.
Cerrar Profesores Close Professors

More Academic Information

Employability


Career Opportunities

Upon completion of the Master's degree, students will be equipped to pursue professional opportunities in technical, management, or regulatory compliance roles within the field of cybersecurity.

Collaboration Agreements for Professional Internships

This Master's program maintains collaboration agreements for professional internships with some of the leading companies and institutions in the sector. Notable partnerships include:

Más Información de Prácticas en Empresas

Your Master's Degree in Cybersecurity. Engineering and Management

Visit all the Activities of the Higher Polytechnic School

Launch of Autonomous Vehicles

In collaboration with FEM Expert, Nebrija University integrates cutting-edge engineering with interdisciplinary fields such as computer science, ethics, psychology, and legal matters related to the essential homologation of autonomous vehicles in this comprehensive project.

Mathematics and Physics in the digital age

The session focused on addressing the challenges and opportunities encountered by mathematicians and physicists in the digital age, emphasizing themes of interdisciplinarity, innovation, and technology. Additionally, it showcased the Applied Mathematics and Applied Physics degree programs, including the double degree option, recently introduced by the Higher Polytechnic School of Nebrija University.

Postgrados Relacionados

Related Master's Degrees