Nuestra NEBRIJA 11 DIC 2014 web2 - page 5

3
NUESTRA
· DIC 2014 · Nº 11
EDITORIAL
Investigación para la sociedad.
Investigación en la sociedad
La acción
coordinada de
la academia,
el mundo
productivo
y el sector
público
impulsa el
movimiento
hacia esa
universidad
innovadora y
en constante
diálogo con la
sociedad
Mª Pilar Vélez
Vicerrectora de
Investigación y Calidad
L
as nuevas exigencias de la sociedad del siglo XXI han propiciado un in-
tenso debate sobre el rol fundamental de las universidades en la deno-
minada «era del conocimiento». Las universidades debemos asumir un
papel protagonista al servicio de la ciencia y de la productividad en las cuatro
escenas fundamentales que configuran la vida del conocimiento: su produc-
ción mediante la investigación, su transmisión a través de la educación y el
aprendizaje, su difusión o divulgación y su explotación aportando innovación.
Al igual que la investigación ya no es cosa de genios aislados sino de redes
de conocimiento, estas cuatro actividades y sus agentes ya no intervienen de
forma lineal y ordenada sino que cada uno aparece en el ecosistema retro-
alimentando a los otros. Es la llamada «triple hélice del conocimiento», en la
que la acción coordinada de la academia, el mundo productivo y el sector pú-
blico impulsa el movimiento hacia esa universidad innovadora y en constante
diálogo con la sociedad.
Dedicamos este número de
Nuestra Nebrija
a estos apasionantes desafíos que
sitúan inevitablemente a la I+D+i y a la relación con nuestros
stakeholders
en
el centro de cualquier estrategia de futuro.“Tanto el sector público como el
privado tienen que entender que nos va la vida en esto”, manifiesta Juan Pi
Llorens, miembro del Patronato de la Universidad Nebrija, en la entrevista de
este número, donde comparte su visión sobre el cóctel tecnología, investiga-
ción, universidad y empresa. Además, nuestro presidente, el Profesor Villa-
Cellino, reflexiona sobre las necesarias relaciones institucionales que alimen-
tan el ecosistema de la investigación.
Por otro lado, las Cátedras Nebrija son un exponente de conexión con los
problemas de nuestra sociedad y de colaboración con las empresas e institu-
ciones. Una educación que active competencias y habilidades, la presencia de
nuestras empresas en países emergentes, los conflictos culturales, políticos
y religiosos en el mundo o la mejora en la eficiencia y en la seguridad del
transporte son algunos temas que abordan las Cátedras y que están presen-
tes en este número. También, la experiencia en la consecución de proyectos
financiados de nuestros investigadores y el trabajo silencioso de nuestros
doctorandos.
Los desafíos son grandes y la financiación escasa pero estoy convencida de
que si trabajamos en una misma dirección y con la colaboración de las nu-
merosas empresas e instituciones que valoran nuestra trayectoria seguiremos
creciendo y seremos capaces de avanzar para y en la sociedad.
1,2,3,4 6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,...44
Powered by FlippingBook