Nuestra NEBRIJA 11 DIC 2014 web2 - page 6

NUESTRA
· DIC 2014 · Nº 11
4
TRIBUNA
INVESTIGACIÓN Y RELACIONES INSTITUCIONALES
E
l conocimiento es global
gracias a las buenas comu-
nicaciones, a Internet y a
las TIC. Tenemos mucho conoci-
miento disponible, hasta el punto
de denominar escuetamente a
nuestra época, a este apasionante
y complejo principio del siglo XXI,
la
«
era del conocimiento
»
.
Sin embargo, todos los universita-
rios sabemos que el conocimiento
solo es útil y valioso cuando se
aplica, cuando sirve a la humani-
dad para resolver una parte de sus
problemas o necesidades y cuan-
do sirve a las personas para dar
pasos significativos hacia delante
en sus aspiraciones profesionales
o en sus propósitos vitales durante
el breve camino existencial.
Los cien años de vida media pue-
de ser el máximo deseado para las
nuevas generaciones que llegan
a la Universidad Nebrija. ¿Cuán-
tos años pasarán aprendiendo?
¿Cuántos enseñando? ¿Harán
ambas cosas a la vez durante toda
su vida?
La universidad tiene como misión
generar, crear, transmitir, enseñar
y divulgar o poner a disposición
de los demás el conocimiento.
Pero, en este principio del siglo
XXI, la universidad no es la única
institución que lo hace.
Hay muchas entidades que ge-
neran un conocimiento global o
específico, fácilmente aplicable.
Por esta razón, la universidad
debe estar totalmente abierta y
en permanente colaboración con
otras fuentes de conocimiento:
las instituciones, las empresas y
la sociedad en general.Y es que
la investigación universitaria solo
se concibe acertadamente en el
siglo XXI como un camino de
ida y vuelta entre las empresas e
instituciones que son el entorno
de la universidad y sus profesores
o alumnos.
Las relaciones institucionales son
el principal camino para hacer
efectiva, productiva y socialmen-
te valiosa la investigación de las
universidades en sus cátedras o en
sus departamentos. El volumen y
la calidad de las relaciones institu-
cionales de cada grupo de inves-
tigación son buenos exponentes
de la calidad de la investigación
realizada.
Solemos decir en la Universidad
Nebrija que cuando aumenta el
grado o nivel de competencia en
un sector es necesario, para tener
éxito, aumentar también el nivel
de cooperación entre los agentes
de dicho sector. Por eso nos gusta
distinguir entre relaciones insti-
tucionales de colaboración o de
competencia, de comercialización
o de innovación, onerosas o gra-
tuitas, generadoras de recursos o
consumidoras de los mismos.
El entorno de cada universidad es
muy amplio y las relaciones muy
variadas porque el conocimiento
es muy extenso y cada institución
se especializa en determinadas
áreas. El conocimiento aplicado es
la esencia de la investigación uni-
versitaria y su generación es una
de las obligaciones en las que la
gestión de las universidades debe
de ser más dinámica, eficiente y
creativa.
Los recursos son y serán siempre
escasos porque tienen usos alter-
nativos, por eso es una obligación
1,2,3,4,5 7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,...44
Powered by FlippingBook