Nuestra NEBRIJA 08 marzo 2014 web - page 5

3
NUESTRA
· MAR 2014 · Nº 8
EDITORIAL
El reto social de la
transformación tecnológica
La universidad
es un reflejo
vivo de la
sociedad y
hemos de
ser capaces
de participar
en todos los
aspectos
relacionados
con la
transformación
tecnológica
en la que se
encuentra
Alfonso
Sánchez-Macián
Vicerrector de Ordenación
Académica
L
as Tecnologías de la Información y la Comunicación se han convertido
en una herramienta fundamental en nuestra vida diaria. De hecho, la
información sobre el crecimiento de las tecnologías móviles y su uso
por parte de la población es noticia de forma habitual.
La disponibilidad del acceso a Internet en cualquier ubicación a través de
dispositivos móviles y a un precio cada vez menor ha producido un cambio
en el uso que las personas hacen de la Red. El incremento de velocidad debi-
do a la introducción de nuevas tecnologías y protocolos hace que aparezcan
aplicaciones que pueden alterar la forma en que las personas se relacionan
entre sí y con la sociedad de la que forman parte.
La evolución es muy rápida y las empresas e instituciones requieren una
adaptación extremadamente ágil o una capacidad económica elevada (véase
el caso de Facebook con la compra de Instagram y WhatsApp) para mante-
ner a sus usuarios y darles el servicio que solicitan.
Conceptos como
Cloud
o
Big data
revolucionaron el sector. La información
disponible se multiplica y se requieren nuevos métodos para procesarla. Las
herramientas de inteligencia empresarial (BI) permiten identificar tenden-
cias y dar soporte a las decisiones de negocio. Pero esas palabras también
han tenido consecuencias en el entorno de la investigación, en ámbitos tan
diferentes como el análisis de comportamientos sociales o la búsqueda de
tratamientos individualizados contra el cáncer.
La universidad es un reflejo vivo de la sociedad y hemos de ser capaces de
participar en todos los aspectos relacionados con la transformación tecno-
lógica en la que se encuentra. En este número de NUESTRA describimos
cómo la Universidad Nebrija ha hecho suyos estos nuevos retos mediante la
incorporación de herramientas de apoyo a la docencia que permiten una in-
teracción más rica y a través de entornos multidispositivo, la interiorización
de las nuevas necesidades de la sociedad actual en cuanto a competencias
digitales que deben adquirir nuestros alumnos-ciudadanos, el desarrollo de
modelos pedagógicos adaptados a las necesidades de personas digitalmente
conectadas, el establecimiento de mecanismos para que los alumnos partici-
pen en procesos de creación de ideas relacionadas con la sociedad digital, la
integración de la tecnología en las actividades de transferencia de los resul-
tados de investigación y, sobre todo, la constante autocrítica y la búsqueda
de la mejora continua.
1,2,3,4 6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,...44
Powered by FlippingBook