Nuestra NEBRIJA 09 MAY 2014 web - page 45

NUESTRA
· MAY 2014 · Nº 9
43
VISIÓN
NEBRIJA
ceder prácticas de un máximo
de duración establecido. Tras
este periodo y una vez formado
el alumno, suelen ofrecerle una
incorporación a la empresa.“A
pesar de la crisis, la plantilla de
Hyundai ha crecido en torno a
un 20%”, subrayó. Además,“en
los últimos años, el 50% de los
contratos se han otorgado tras
las prácticas”.
Ana Isabel Martín respaldó a
su compañera y apuntó:“Las
prácticas son muy importantes
y cuanto más, mejor”. Por su
parte, JesúsVega quiso ofrecer
una visión dura pero realista
del mercado laboral actual.“Las
prácticas pueden ser un estado
de semiesclavitud”, comentó.
No obstante, aseguró que“no
hay mejor manera de entrar en
una empresa que a través de las
prácticas”. Además, aconsejó op-
tar por el emprendimiento como
una segunda vía:“Si no quiero
ser esclavo de otro, soy esclavo
de mí mismo”.
En cuanto al autoempleo como
salida laboral, Javier Chico, anti-
guo alumno de Nebrija y em-
prendedor, comentó que“cual-
quiera puede tomar la decisión
de montar su propio negocio”.
“Ser emprendedor es una mon-
taña rusa y eso no se vive en una
empresa”, añadió. Advirtió que,
al contrario de lo que se piensa,
“la idea no vale nada, todo de-
pende de cómo se ejecute”.“Para
ello, uno debe curtirse y lo mejor
es pasar primero por diferentes
empresas”, recomendó.
Otro de los aspectos importan-
tes que se discutieron fue qué
competencias se piden a una
persona recién egresada. Trabajo
en equipo, flexibilidad, saber or-
ganizarse y capacidad de comu-
nicación fueron algunas de las
claves ofrecidas por María José
Camacho. Todos los asistentes
coincidieron en que la comuni-
cación es una de las claves más
poderosas.
“Cuando salís de la carrera no
tenéis ni idea. Ni vosotros, ni
los estudiantes de Harvard”,
comentó JesúsVega.“Al final,
todo se olvida y la competencia
más importante es la capacidad
de comunicación, lo hábiles
que seáis a la hora de comuni-
car vuestras ideas”, añadió el
exdirector de Recursos Humanos
de Inditex, quien indicó que para
comunicar, hay que saber escu-
char.“Si el mejor emprendedor
del mundo no sabe comunicar
está perdido”, finalizó.
Los representantes de alum-
nos tuvieron la oportunidad de
aclarar con los profesionales
todas sus inquietudes y, sobre
todo, conocer de primera mano
la realidad del actual mercado
laboral. Ahora, su labor será la
de transmitir todo lo aprendido
a sus compañeros para que la
cadena de información sea una
realidad.
Mario Toledo
Redactor de Nuestra Nebrija
Las competencias
más demandadas
en las empresas
son saber trabajar
en equipo,
flexibilidad,
organización y
capacidad de
comunicación
1...,35,36,37,38,39,40,41,42,43,44 46,47,48
Powered by FlippingBook