Doctorado en

Ciencias del Comportamiento y Psicología

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Para responderte
Doctorado en Ciencias del Comportamiento y Psicología

Aceleración sin precedentes de la innovación en las ciencias de la salud

En la actualidad, nos encontramos ante una aceleración sin precedentes de la innovación en las ciencias de la salud, que viene impulsada por la convergencia y el surgimiento de tecnologías, conceptos novedosos y nuevos desarrollos, entre los que se encuentra el desarrollo de nuevas terapias para mejorar la cognición en situaciones de deterioro cognitivo, el procesamiento de cantidades ingentes de datos y la aplicación de la inteligencia artificial (IA).

Todos estos avances van a acelerar la investigación en las ciencias de la salud, ofreciendo nuevas soluciones para hacer frente no solo a la comprensión y el análisis de las diferentes formas de actuar del ser humano, de lo que se encargan las ciencias del comportamiento, sino que permiten dar explicación a los mecanismos neurales que subyacen al procesamiento de la información, la percepción, el aprendizaje y la memoria, entre otras, de lo cual se encarga la Psicología. Estas innovaciones no solo implican nuevas hipótesis experimentales en ambos campos, y estrategias de intervención a nivel básico y clínico, sino que en última instancia tienen un impacto en la mejora de la calidad de vida, a través de los avances producidos en la comprensión de los distintos trastornos psicológicos, comportamentales, así como de los procesos neurodegenerativos asociados cada vez más aumentados.

Es por ello, que la investigación en salud juega un papel fundamental en la calidad de vida de todos los ciudadanos y resulta del todo impensable desligar el desarrollo socioeconómico y cultural de un país de sus avances en sanidad, y de su aplicación para resolver problemas de salud. El título del Programa Ciencias del Comportamiento y Psicología justifica este interés y marca el camino en la formación de nuestros estudiantes de doctorado.

Acceso al programa de doctorado

Los criterios de acceso al programa de Doctorado se detallan en el siguiente apartado, y son los que marca la ley a tal efecto. Por tanto, cualquier candidato/a que cumpla estos criterios tendría acceso legal al programa. De cualquier manera, se define a continuación un perfil de acceso recomendado que encaja con las líneas prioritarias de investigación definidas en el programa:




Organización


Profesores


Coordinador Dr. Natalia Arias (Coordinador) (Coordinator) Secretario Dr. Sara Uceda Gutierrez (Secretario) (Secretary) Vocal Dr. José Muñiz Fernández (Vocal) (Vocal) Vocal Dra. Maria Dolores Nieto (Vocal) (Vocal) Vocal Dr. Victor Echeverry (Vocal) (Vocal)
Ver todos los Profesores See all Professors
profesor Dr. Claudia Poch Pérez Botija Profesor Professor profesor Dr. Jon Andoni Duñabeitia Landaburu Profesor Professor profesor Dr. Ana Isabel Beltrán Velasco Profesor Professor profesor Dr. Maria Vaillo Rodriguez Profesor Professor profesor Dr. Jorge González Alonso Profesor Professor profesor Dr. Alba Práxedes Pizarro Profesor Professor profesor Dr. Ismael Martínez Guardado Profesor Professor CL Dr. Carmen Luciano Soriano Profesor Professor
CL
OL Dr. Olatz López Fernández Profesor Professor
OL
AS Dr. Alicia Salvador Fernández-Montejo Profesor Professor
AS
MG Dr. Milagros Gallo Torre Profesor Professor
MG
NC Dr. Nélida Conejo Jiménez Profesor Professor
NC
HG Dr. Héctor González Pardo Profesor Professor
HG
Cerrar Profesores Close Professors

Comisión académica

Definición y estructura
Coordinador del programa de doctorado
Dr. Natala Arias
Comisión académica
  • Dr. Sara Uceda Gutierrez (Secretario)
  • Dr. José Muñiz Fernández, (Vocal)
  • Dra. Maria Dolores Nieto (Vocal)
  • Dr. Victor Echeverry (Vocal)

Academic committee

Definition and structure
Coordinator of the doctoral program:
Dr. Natala Arias
Academic committee
  • Dr. Sara Uceda Gutierrez (Secretario)
  • Dr. José Muñiz Fernández, (Vocal)
  • Dra. Maria Dolores Nieto (Vocal)
  • Dr. Victor Echeverry (Vocal)

Perfil investigador

Ciencias del Comportamiento y Psicología.

Research profile

Behavioral Sciences and Psychology.

Empleabilidad


El progresivo desarrollo y especialización que el presente programa de doctorado aporta al alumnado mejora sustancialmente la cualificación investigadora de los mismos, enfocándolos en líneas pioneras y mejorando sus rendimientos en materia de proyectos, publicaciones y contribuciones a congresos y jornadas académicas lo cual contribuirá al avance y enriquecimiento del conocimiento de sus disciplinas.

Actualmente, los doctorandos vinculados al presente programa estarán capacitados para enfrentar el desafío que abarca el conocimiento multidisciplinar en las diferentes disciplinas en salud. Asimismo, los doctorandos podrán ofrecer sus conocimientos, habilidades y competencias, con perspectivas únicas para abordar los retos a los que hoy en día se enfrenta la sociedad en materia de salud y bienestar. Por eso estamos convencidos de la relevancia de un programa de doctorado en Ciencias del Comportamiento y Psicología con carácter transversal y multidisciplinar en nuestra Facultad de Ciencias de la Vida y de la Naturaleza.

Colaboraciones con convenio


Otras colaboraciones

Coordinador del Doctorado en Ciencias del Comportamiento y Psicología

CONTACTO Dra. Natalia Arias del Castillo

Coodinadora del Doctorado en Ciencias del Comportamiento y Psicología narias@nebrija.es
Postgrados Relacionados
Related Master's Degrees
undefined