El Máster en Formación Permanente en Periodismo y Retransmisiones Deportivas de la Universidad Nebrija forma periodistas y comunicadores capaces de desenvolverse en las grandes coberturas audiovisuales de eventos deportivos.
Aporta una visión global de estos despliegues, con especial atención al trabajo del periodista, sin olvidar las labores de Producción y Realización indispensables para obtener un buen producto televisivo.
Estos estudios tienen un carácter eminentemente práctico, con asignaturas centradas en la narración de eventos deportivos, la presentación de programas, el papel del reportero deportivo, las innovaciones en la realización de retransmisiones o la producción de grandes acontecimientos deportivos.
La formación atiende a la comunicación de toda clase de eventos deportivos (fútbol, baloncesto, ciclismo, atletismo…), y presta especial atención a los acontecimientos ligados a las nuevas fórmulas de comunicación digital (e-sports, nuevos canales como Twitch, plataformas).
Comprende todo el proceso de elaboración de los contenidos, desde la captación de imágenes hasta la redacción y locución de textos, pasando por la edición del material audiovisual y la elaboración de infografías.
El Máster ofrece una cualificación actualizada, incorporando el Periodismo móvil, el manejo de redes sociales y la información transmedia.
Los alumnos aprenderán a manejarse en los nuevos formatos audiovisuales y a desarrollar las nuevas dinámicas que se realizan en las redacciones.
I Jornada Nebrija de Comunicación Deportiva SPRINT, vinculado al Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas, en los que los alumnos forman parte importante de las jornadas.
El XXXI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística (SEP), que se celebrará los días 4, 5 y 6 de junio de 2025 en la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija en Madrid, reflexionará sobre la temática Innovación en Periodismo en el contexto digital.
El estudiante debe cursar 60 créditos
Profesores Professors | Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders |
25 | 24% |
Titulación:Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas
Centro responsable:Facultad de Comunicación y Artes
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Oferta de plazas: 24
Tipo de Enseñanza: Presencial
Curso académico en que se implantó: 2018 - 2019
Idiomas: Español
Duración: 1 año. De octubre a junio
Servicios de la Universidad: [+info]
Es requisito indispensable para el acceso a los programas de Máster estar en posesión del título de Licenciado o equivalente de acuerdo con la legislación vigente. Se valorará especialmente una Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad y RR.PP.). En este sentido, se buscan estudiantes que posean capacidades que permitan prever una buena disposición para el trabajo en equipo, dispongan de una gran flexibilidad y apertura de mente a la incorporación de nuevos conocimientos y nuevas formas de trabajar, y que, no importando proceder de estudios científicos o técnicos, demuestren un gran interés por las humanidades en general y un gran sentido de la responsabilidad social del trabajo profesional.
El proceso de admisión al Máster comienza por remitir por correo postal o mensajería a la Sección de Admisiones de Postgrado la documentación siguiente:
Una vez recibida la documentación y comprobado que la titulación presentada da acceso a la titulación, según lo establecido en los arts. 15 y 16 del Real Decreto 1393/2007, los candidatos realizan la prueba de admisión con el coordinador del título. Dicha prueba se desarrolla presencialmente en Madrid cuando sea posible o en su defecto también podrá realizarse a distancia (on line) para aquellos candidatos que residan fuera de España.
El candidato mantiene una entrevista personal con el Coordinador del Programa. Esta entrevista sirve es en sí una prueba de admisión en la que se evaluá los conocimiento específicos del candidato a través de una batería de preguntas sobre el área de conocimiento, así como su nivel de madurez y sus actitudes. Tras esta entrevista el coordinador elabora un informe sobre el perfil de capacidades del candidato, su grado de madurez, su interés personal en el Periodismo Audiovisual y su adecuación a la titulación, que se adjunta al expediente que estudiará la Comisión de Admisiones.
La Comisión de Admisiones de la Universidad, integrada por responsables del propio Departamento, la Secretaría General y el Departamento de Desarrollo Universitario, será la encargada de proponer al Rector de la Universidad la concesión de la condición de alumno para aquellos candidatos de quienes se haya comprobado su idoneidad.
El candidato/a recibe información escrita sobre su admisión, que se adelanta por teléfono, sobre el resultado del proceso de admisión y sobre la formalización de su inscripción en el Programa, la documentación definitiva que debe entregar, debidamente legalizada, etc.
El Máster en Formación Permanente en Periodismo y Retransmisiones Deportivas cuenta con la colaboración de las empresas españolas de comunicación audiovisual más destacadas y reconocidas, verdaderos referentes del periodismo deportivo como Movistar+, Mediapro, Eurosport, Atresmedia, Mediaset o Telemadrid.
Los alumnos del Máster convivirán con los mejores profesionales de la televisión deportiva en España. Se beneficiarán de la experiencia de Carlos Martínez, el mejor narrador de nuestro país; aprenderán de las enseñanzas de periodistas reputados como Jesús María Pascual. Vivirán de primera mano como se produce un evento de la importancia de la Europa Champions League o como se realiza desde el interior de una Unidad Móvil, un partido de fútbol o baloncesto. Experimentarán la sensación que se tiene al cubrir un evento deportivo “in situ” y con los mejores reporteros. Gozarán, en definitiva, de un mundo nuevo desde dentro y con los grandes.
Así mismo los estudiantes se beneficiarán de los profesionales más destacados de la televisión española como conferenciantes invitados. Figuras de la talla de Ricardo Sierra, Susana Guash, José Antonio Luque o Juanma Castaño ya han vertido sus conocimientos y experiencias entre nuestros alumnos.
El Máster de la Universidad Nebrija forma a profesionales con futuro laboral en las siguientes profesiones:
Este Máster mantiene acuerdos de colaboración para las prácticas profesionales con algunas de las mejores empresas e instituciones del sector, entre las que destacan:
Más Información de Prácticas en EmpresasLa Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija vuelve a celebrar el concurso NIPHO, que premia los mejores trabajos periodísticos de los alumnos en diferentes categorías: prensa escrita, televisión, radio, fotografía… Además, reconoce la trayectoria de grandes profesionales.
La Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija celebró el concurso NIPHO, en este caso, su edición 12 + 1, que premia los mejores trabajos periodísticos de los alumnos en diferentes categorías: prensa escrita, televisión, radio, fotografía… Además, reconoce la trayectoria de dos grandes profesionales. En esta ocasión, las galardonadas serán Mercedes Milá y Eva Tribiño.
El entrenador de fútbol participó en IMPULSA, las jornadas de Empleabilidad de la Universidad Nebrija y pudo conversar con nuestros estudiantes sobre la necesidad de la formación en todo lo que se haga. [Leer más]