Máster en Periodismo Digital y de datos 20minutos

Con el apoyo como partner de 20minutos, líder de audiencia en información digital
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Para responderte
Máster en Periodismo Digital y de datos

Nuevas herramientas para los creadores de contenido

La comunicación evoluciona a pasos agigantados.
Los periodistas especializados en creación de contenido digital son muy necesarios. Por eso, la actualización constante de las herramientas, metodologías y estrategias comunicativas del periodismo es esencial.

Este Master de Periodismo Digital y de Datos proporciona a los periodistas las herramientas para convertirse en creadores de contenido digital, la necesaria formación tecnológica y el aprendizaje de nuevas narrativas aplicadas a la comunicación 360º. Las nuevas formas de consumir información generan necesidades en el mercado profesional que requiere de expertos en periodismo inmersivo, en planificación y desarrollo de contenidos para medios digitales, visualización de datos o analítica web. Todas estas capacidades son las que reclaman los medios de comunicación tradicionales en su tarea diaria de adaptar sus formatos al que es transversal a todos: el mundo digital.

Nuestro programa de estudios presenta una constante actualización y cuenta con los mejores profesionales del sector. A ello se añade el convenio de colaboración que firmó la Facultad de Comunicación y Artes con el periódico 20minutos, diario perteneciente al grupo Henneo, líder de audiencia en información digital. Esta colaboración garantiza una formación muy cercana al mundo profesional y a las necesidades de nuevas narrativas que requiere hoy en día el periodismo.

20minutos es el periódico líder en España de información general, perteneciendo al grupo Henneo, que cuenta con cabeceras de alto prestigio, como El Heraldo de Aragón, La Información o Cinemanía, además de productoras televisivas con más de 3.500 horas anuales de producción.

El XXXI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística (SEP), que se celebrará los días 4, 5 y 6 de junio de 2025 en la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija en Madrid, reflexionará sobre la temática Innovación en Periodismo en el contexto digital.

Impartido por profesores y profesionales en activo destacados en el ámbito digital


Plan de Estudios


BOE Num. 195, de 12 de agosto de 2014
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 60 créditos


Profesores

Profesores Professors Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders
23 70%
Celia Sancho Belinchón Celia Sancho Belinchón Directora del Máster en Periodismo Digital y de datos
Profesora de Medios sociales y Community manager
Director of the Master´s Degree in Digital and Data Journalism
Professor of Social Media and Community Manager
Carlos Cotelo Oñate Carlos Cotelo Oñate Profesor de Taller de montaje audiovisual para web Professor of Audiovisual assembly workshop for web Eva María Ferreras Rodríguez Eva María Ferreras Rodríguez Profesora de Periodismo de Datos I: fuentes y tratamiento de datos Professor of Data Journalism I: data sources and processing Isabel García Casado Isabel García Casado Profesora de Redacción informativa y de entretenimiento en web Professor of informative and entertainment writing on the web Gema Góngora Díaz Gema Góngora Díaz Profesora de Medición y analítica web Professor of Measurement and web analytics Marta González Caballero Marta González Caballero Profesora de Taller de Montaje audiovisual para la web Professor of Assembly Workshop
Ver todos los Profesores See all Professors
Sara González Fernández Sara González Fernández Profesora de Periodismo Transmedia Professor of Transmedia Journalism Manuel Hernández Torregrosa Manuel Hernández Torregrosa Profesor de Programación, Aplicaciones, Herramientas y Soportes (modalidad online) Professor of Programming, Applications, Tools and Supports (online mode) Alejandro Herrera Díaz Alejandro Herrera Díaz Profesor de Periodismo de datos I fuentes y tratamiento Professor of Data Journalism I sources and treatment Mercedes Herrero de la Fuente Mercedes Herrero de la Fuente Profesora de Trabajo de fin de máster Professor of Master's final project Adrián Herrero Adrián Herrero Montoya Profesor de Diseño Web Professor of Web design Germán Hesles Sánchez Germán Hesles Sánchez Profesor de periodismo inmersivo y proyectos 360 Professor of immersive journalism and 360 projects Ana López Jiménez Laura López Martín Profesora de Periodismo Móvil Professor of Mobile journalism Manuel Martín Esparza Manuel Martín Esparza Profesor de Medición y Analítica Web Professor of Measurement and web analytics Rosario	Martínez Leal Rosario Martínez Leal Profesora de Diseño Web Professor of Web Design Jorge Millán Jorge Millán Profesor de Periodismo de datos II: herramientas digitales para la visualización y presentación de datos Professor of Data Journalism II: digital tools for data visualization and presentation Victoria Isabel Moreno Gil Victoria Isabel Moreno Gil Profesora académica de Prácticas Externas Professor of Academic External Internships Raúl Moreno Izquierdo Raúl Moreno Izquierdo Profesor de Programación, aplicaciones, herramientas y soportes Professor of Programming, Applications, Tools and Supports Mª del Mar Ramos Rodríguez Mª del Mar Ramos Rodríguez Coordinadora de prácticas de la FCA FCA Internship Coordinator Juana Rubio Romero Juana Rubio Romero Profesora de Trabajo de fin de máster Professor of Master's final project Gema María Sánchez Muñoz Gema María Sánchez Muñoz Profesora de Medios Sociales y Community Manager Professor of Social Media and Community Manager Beatriz Sanjurjo Beatriz Sanjurjo Rebollo Profesora de Legislación, ética y participación ciudadana Professor of Legislation, ethics and citizen participation Pavel Sidorenko Bautista Pavel Sidorenko Bautista Profesor de Periodismo Inmersivo y proyectos 360º Professor of Immersive Journalism and 360º projects
Cerrar Profesores Close Professors

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

El equipo docente de la Facultad de Comunicación y Artes está formado por profesionales de cada ámbito de especialización, que desarrollan un método de enseñanza basado en la convicción de que lo que aprendemos, lo aprendemos haciéndolo.

La integración con la profesión se basa en la incorporación de profesionales como profesores asociados avales de cada programa, en una metodología de enseñanza inspirada en la proposición learning by doing que índice en el aspecto experiencial en las aulas y en las actividades de extensión académica.

El Máster Universitario en Periodismo Digital y de Datos forma a profesionales cuyo futuro laboral será como:

Prácticas

Acuerdos de Colaboración de prácticas profesionales

Este Máster mantiene acuerdos de colaboración para las prácticas profesionales con algunas de las mejores empresas e instituciones del sector, entre las que destacan:

La Universidad Nebrija ha firmado Convenio de Colaboración en materia de prácticas formativas y empleo con cerca de 3.000 empresas e instituciones, para favorecer la formación práctica de todos sus estudiantes y el acercamiento al medio profesional y primer empleo de los titulados universitarios.

Estas son algunas de las empresas a las que pueden optar los alumnos del Máster Universitario en Periodismo en Televisión, de cara a realizar sus prácticas y entrar de lleno en contacto con el ámbito profesional, relacionado con el periodismo televisivo:

  • 20minutos
  • Antena 3 Multimedia
  • Antena 3 Noticias
  • Asociación de la prensa de Madrid (APM)
  • Boomerang TV
  • Cuarzo Producciones
  • Europa Press Comunicación
  • Ente Público de Radio Televisión de Castilla La Mancha
  • Fundación Atresmedia
  • Gestora de Inversiones Audiovisuales La Sexta S.A
  • Globomedia
  • IDG Communications
  • La Escuadra Invencible
  • La Máquina Total Sports
  • Liquid Media S.L
  • Medianews Producción de Noticias
  • Mediaset España Comunicación
  • Mediatem Canales Temáticos
  • Molinare
  • Periodista Digital
  • Sociedad Pública de Radiodifusión y Televisión Extremeña
  • Thomson Reuters Markets España
  • Unidad Editorial
  • Unipresx TV
  • VNews Agencia de Noticias
  • Vozpópuli Digital
  • Fox International Channels España
Más Información de Prácticas en Empresas

Informe encuestas inserción laboral

Tu Máster en Periodismo Digital y de datos

Visita al Campus de Comunicación y Artes en Madrid-San Francisco de Sales

Actividades Curso 2023-24


Masterclass: El periodismo de datos desde la óptica profesional

Durante este segundo semestre, varios profesionales del mundo del periodismo de datos han acudido a la Universidad Nebrija para contar a los alumnos de primera mano cómo es el manejo de datos dentro de un medio de comunicación. Hemos recibido a cuatro profesionales de gran talla en el periodismo como son Nelly Luna, Olaya Argüeso, Darío Ojeda y Eduard Martín-Borregón. Los alumnos han recibido cuatro masterclass sobre la situación del periodismo de datos, las dificultades que encuentran los periodistas para obtener los datos que dan luz y verdad a las noticias... En definitiva, unos encuentros muy necesarios para saber de la mano de grandes profesionales la situación del periodismo en la actualidad.
Más de detalle sobre la trayectoria de estos cuatro profesionales:

Actividad 13-03-2024
Máster Class: Eduard-Martín Borregón . Es periodista especializado en datos, comenzó su andadura laboral en la sección de Periodismo de Datos de El Periódico de Catalunya y he trabajado como periodista de datos freelance para El Mundo, la Fundación Gates, Antoni Gutiérrez-Rubí, Ara.cat, entre otros.


Actividad 11-03-2024
Máster Class: Darío Ojeda . Periodista y coordinador del Departamento de Datos de Relevo. Empezó en el Canarias7 y ha dedicado la mayor parte de su carrera al periodismo deportivo en El Confidencial, donde también formó parte del equipo de datos. También ha trabajado en Atlántico Hoy y la Fundación Maldita, entre otros medios.


Actividad 04-03-2024
Máster Class : Olaya Argüeso . Es periodista de datos y entiende el periodismo como una herramienta para promover el cambio. Después de una etapa en el departamento de prensa de una multinacional, volvió a su verdadera vocación. Tras descubrir el periodismo de datos y las posibilidades que le abría para trabajar en historias de interés público. Actualmente, bucea en bases de datos buscando historias inéditas, y enseña periodismo de datos en España y América Latina.


Actividad 28-02-2024
Máster Class: Nelly Luna. Periodista y cofundadora de OjoPúblico. Sus investigaciones han recibido reconocimientos internacionales como dos veces el Premio Global de Periodismo de Datos. También ha recibido el premio de la Sociedad Interamericana de Prensa y fue finalista en los Premios Gabo.


Actividad 28-11-2023
Verificación y desinformación en tiempos de guerra.
Los alumnos del Máster en Periodismo Digital y de Datos asistieron a una jornada organizada en la Universidad Nebrija dedicada la verificación y desinformación, centrada en el conflicto entre Israel y Hamás en Gaza. Contaron con Alejandro Herrera Díaz, subdirector de 20minutos, y Borja Díaz-Merry Rivas, responsable de VerificaRTVE, la sección de RTVE dedicada a detectar la información falsa. Moderada por Celia Sancho Belinchón, directora del máster, la sesión constó de una mesa redonda y una actividad práctica. [Leer más]


Verificación frente a la desinformación:
La guerra en Gaza

¿Cómo deben trabajar los periodistas de datos en tiempos de guerra? ¿Es la Inteligencia Artificial aliada o enemiga de los periodistas? ¿Cuáles son las herramientas de las que dispone el periodismo para combatir las fake news?
Las respuestas a estas preguntas las tuvieron los alumnos del Máster en Periodismo Digital y de Datos el pasado lunes 27 de noviembre al asistir a la conferencia organizada por el posgrado en el Salón de Actos de la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija. La directora del master, Celia Sancho Belinchón, moderó una mesa redonda en la que Alejandro Herrera Díaz, subdirector de 20Minutos, y Borja Díaz-Merry, responsable de RTVEVerifica, resolvieron las dudas sobre cuáles son las herramientas con las que cuentan los periodistas para luchar #contraladesinformación.

Leer +

Durante la sesión, ambos periodistas reflejaron la necesidad de verificar las informaciones que llegan a las redacciones para poder ejercer la profesión periodística con mayor rigor. "Es mejor tomarnos unos minutos para confirmar la veracidad de un contenido que arrepentirnos después", apuntaba Alejando Herrera.
Tras la mesa redonda, Borja Díaz-Merry puso a prueba a los alumnos en un taller de verificación de contenidos audiovisuales para que, ellos mismos, con una serie de herramientas pudieran descubrir si el contenido era o no falso.
Este evento es uno de los muchos que se organizarán este curso 2023-2024 por parte de dicho posgrado que se presenta como renovado y en constante actualización.

Leer Menos
Vive el Grado en Periodismo

Haz click en la imagen para ver +


Los alumnos del master conocen al equipo de VerificaRTVE

El pasado martes 20 de febrero los alumnos del Máster en Periodismo Digital y de Datos visitaron las instalaciones, estudios y oficinas de RTVE de la mano del responsable de VerificaRTVE, Borja Díaz-Merry.
Díaz-Merry les enseñó los estudios de RTVE, cerca de O'Donnell, en los que los alumnos pudieron descubrir cómo se realizan los directos del informativo 24 horas, así como las diferentes localizaciones de los estudios de grabación. La parte más interesante para los alumnos del posgrado fue cuando conocieron al equipo de VerificaRTVE, encargado de destapar bulos y de verificar las informaciones que circulan por redes sociales e internet. Además, el equipo de comunicación digital de la radiotelevisión pública mostró a los estudiantes cómo trabajan en los proyectos tradicionales y que modo generan otros nuevos que puedan interesarles a los nuevos públicos jóvenes

Los alumnos del master conocen al equipo de VerificaRTVE

Haz click en la imagen para ver +


XIV Edición Premios NIPHO

La Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija vuelve a celebrar el concurso NIPHO, en este caso, su edición 14, que premia los mejores trabajos periodísticos de los alumnos en diferentes categorías: prensa escrita, televisión, radio, fotografía… Además, reconoce la trayectoria de grandes profesionales.

Jon Sistiaga en el ciclo “Periodistas Nebrija”

El periodista Jon Sistiaga ha protagonizado la segunda sesión del ciclo ‘Periodistas Nebrija’ que organiza la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nebrija.

Semana de la Comunicación

Desde la Universidad Nebrija, celebramos la #NebrijaSemanaFCA cada año. El primer día de la Semana de la Comunicación y las Artes estuvo protagonizado por la visita de Risto Mejide, la muestra #NebrijaFashionArte y el maratón de radio.

Las fake news y las redes sociales en el escenario de la docencia

Las fake news son uno de los mayores desafíos que tiene la humanidad en nuestro tiempo de sobreinformación. Este tema tan interesante como necesario aborda Laura Martínez Otón, directora del Máster en Radio, Podcast y Audio Digital – Cadena SER, en su último libro, presentado en la Universidad Nebrija. [Leer más]

Postgrados Relacionados
Related Master's Degrees
undefined