Grado en Psicología

Del laboratorio al aula: Últimos avances en investigación
Ponencia del Dr. José Muñiz, Rector de la Universidad Nebrija y experto en Psicometría.
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Para responderte
Grado en Psicología

Programa especializado y orientado a la práctica profesional

El Grado en Psicología cuenta con 18 créditos ECTS de prácticas profesionales, colocando a la Universidad Nebrija a la cabeza de las instituciones educativas con mayor oferta de formación práctica. Un compromiso con la empleabilidad de sus alumnos desde el primer curso, gracias a una formación práctica y real de la mano de psicólogos generales sanitarios, y de la realización de actividades extraacadémicas como charlas, semanarios o encuentros con profesionales del sector

Todos los alumnos salen con la Mención en Psicología de la Salud con formación relacionada con la salud mental y la intervención psicológica, contenidos básicos para acceder al Máster en Psicología General Sanitaria, pero, además, pueden cursar cuatro menciones o especializaciones:

Intervención Clínica

Se estudian los aspectos teóricos, prácticos y éticos relacionados con la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos y problemas de salud mental. Se profundiza en cuestiones relacionadas con ámbitos específicos de actuación del psicólogo como pueden ser la psicología deportiva o la psicooncología.

Psicología Educativa

Se abordan los procesos psicológicos relacionados con el aprendizaje, la enseñanza y la educación en general. Se centra en comprender cómo los individuos adquieren conocimientos, desarrollan habilidades y se relacionan con el entorno educativo. Entre las labores del psicólogo educativo encontramos el analizar el desarrollo de los procesos cognitivos y emocionales, la evaluación y el diagnóstico de dificultades, trastornos del desarrollo, así como las aptitudes, el rendimiento académico o las habilidades socioemocionales. Adicionalmente, un psicólogo educativo participa en el centro escolar diseñando programas educativos y realizando orientación y asesoramiento educativo.

Psicología Social

Se enfoca en proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de los procesos psicológicos que ocurren en los contextos sociales, es decir, se estudia la forma en que los individuos piensan, sienten y se comportan en este tipo de contextos. Se abordan contenidos relacionados con los procesos de influencia social, las actitudes, la identidad y los procesos de grupo, los prejuicios y discriminaciones desde las principales teorías como serían la teoría e la atribución, del aprendizaje social o de la identidad social, entre otras.

Psicología del Trabajo, las Organizaciones y los Recursos Humanos

Se enfoca en la aplicación de los principios y conocimientos psicológicos al entorno laboral, la gestión de los recursos humanos y el análisis de las dinámicas organizacionales. Algunos de los temas que se abordan en esta mención son la Psicología organizacional, la selección y evaluación de personal, la gestión del talento, el desarrollo profesional, la motivación, la satisfacción y el bienestar laboral.

El plan de estudios además de desarrollar las cuatro menciones académicas que abarcan la mayoría de los campos laborales en la psicología, garantiza que el estudiante cursa en los tres primeros años los 90 ECTS necesarios para poder realizar el Máster en Psicología General Sanitaria, que en España regula la profesión del sanitario en psicología. Esto es importante porque permite al estudiante poder cursar una de las cuatro menciones que se ofertan, contando con una segunda especialización.

Las menciones son una gran oportunidad para el alumnado porque les permite explorar otros ámbitos de actuación del profesional de la psicología en la sociedad. Ahondar en diferentes áreas de conocimientos hace que su CV académico y profesional destaque entre otros.



Andrea Bello: Alumna del Grado en Psicología

Simulación clínica Con paciente estandarizado

Grado en Psicología

El Grado en Psicología ofrece una formación especializada gracias al claustro docente formado por profesionales de la salud inmersos en la práctica clínica, en la investigación y en los últimos avances científicos lo que permite trasladar todo el conocimiento al aula. Preparamos a los futuros profesionales sanitarios con teoría, competencias, prácticas y encuentros con profesionales lo que les permitirá su rápida inserción laboral.

Programa que desarrolla cuatro menciones académicas que abarcan la mayoría de los campos laborales en la Psicología


Plan de Estudios



Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 240 créditos


Cuarto curso 60 ECTS

Menciones

Mención Intervención Clínica

Mención Psicología Educativa

Mención Psicología Social

Mención Psicología del Trabajo, las Organizaciones y los Recursos Humanos

Información de los tipos de Asignaturas

Leyenda
Prácticas en Empresas18 ECTS
Trabajo Fin de Grado 8 ECTS
Diploma in English Professional Communication

Profesores

Profesores Professors Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders
57 70,83%
Sara Uceda Gutiérrez Sara Uceda Gutiérrez Directora del Departamento de Psicología
Profesora de Bases Biológicas de la Conducta
Director of the Department of Psychology
Professor
Xabier Hernández Oñativia Xabier Hernández Oñativia Director del Grado en Psicología
Profesor de Evaluación y Diagnóstico Psicológico I
Profesor de Evaluación y Diagnóstico Psicológico II
Director of the Degree in Psychology
Professor
Patricia Vizuete Escobar Patricia Vizuete Escobar Coordinadora de Prácticas
Profesora de Salud Laboral
Profesora de Psicología de los Recursos Humanos
Profesora de Psicología Social
Internship Coordinator
Professor
Olivia García-Velasco Rubio Olivia García-Velasco Rubio Coordinadora de Trabajo de Fin de Grado
Profesora de Psicología Social
Profesora de Intervención y tratamientos psicológicos II
Profesora de Psicología de la salud
Coordinator of Final Degree Project
Professor
Natalia Arias del Castillo Natalia Arias del Castillo Profesora de Psicología Fisiológica Professor Andrés Arriaga Arrizabalaga Andrés Arriaga Arrizabalaga Tutor TFG/Prácticas TFG/Internship Tutor
Ver todos los Profesores See all Professors
Juliana Barbosa Lins de Almeida Juliana Barbosa Lins de Almeida Profesora de Motivación y Emoción
Profesora de Psicología Social
Profesora de Aprendizaje
Professor
Ana Isabel Beltrán Velasco Ana Isabel Beltrán Velasco Profesora de Neuropsicología Professor Enrique Berbel Enrique J. Berbel Serrano Profesor de Psicopatología I Professor José María Berganza García José María Berganza García Profesor de Introducción a la Estadística en Psicología Professor Javier Calleja Conde Javier Calleja Conde Profesor de Bases Biológicas de la Conducta Professor Rocío Calvillo Torres Rocío Calvillo Torres Profesora de Atención, percepción y memoria Professor Carolina Cárcamo Carolina Cárcamo Vergara Profesora de Psicología del Desarrollo II
Profesora de Atención, Percepción y Memoria
Profesora de Personalidad y Diferencias Individuales
Professor
Jaisalmer de Frutos Lucas Jaisalmer de Frutos Lucas Tutora TFG/Prácticas TFG/Internship Tutor Víctor Echeverry Alzate Víctor Echeverry Alzate Profesor de Psicofarmacología
Profesor de Psicología de las Drogadicciones
Professor
Berta Escudero Berta Escudero Moreno Profesora de Atención, percepción y memoria Professor Áurea de los Ángeles Esparza de la Sota Áurea de los Ángeles Esparza de la Sota Profesora de Psicooncología Professor Guillermo Fouce Guillermo Fouce Profesor de Intervención en Salud Mental Professor Luis García Villameriel Luis García Villameriel Profesor de Ética y Deontología Profesional Professor Irene Guevara Irene Guevara de Haro Profesora de Historia de la Psicología
Profesora de Psicología Social
Profesora de Psicología del Desarrollo I
Professor
Luis Gutierrez Morante Luis Gutierrez Morante Profesor de Evaluación y Diagnóstico Psicológico II
Profesor de Atención, Percepción y Memoria
Profesor de Psicología Jurídica y Forense
Professor
Inés Hoyos Asensio Inés Hoyos Asensio Profesora de Psicología de la Empresa y de las Organizaciones
Profesora de Selección y Formación del Personal
Profesora de Coaching
Professor
Gabriel Luis Isla Gabriel Luis Isla Joulain Profesor de Aprendizaje
Profesor de Historia de la Psicología
Profesor de Técnicas y Habilidades Terapéuticas
Professor
Jorge Jiménez Serrano Jorge Jiménez Serrano Profesor de Psicología Criminal y Diagnóstico en Psicología Social
Profesor de Psicología de la Intervención Comunitaria
Profesor de Psicología Jurídica y Forense
Professor
Roberto Andrés Lasso Báez Roberto Andrés Lasso Báez Profesor de Psicopatología I
Profesor de Psicopatología II
Professor
Raúl López Beltrán Raúl López Beltrán Profesor de Evaluación y Diagnóstico Psicológico I Professor Miriam Martín Miriam Martín Bernárdez Profesora Psicopatología I Professor Luis Martínez Luis Martínez Guerrero Profesor de Historia de la Psicología
Profesor de Motivación y Emoción
Profesor de Psicología del Lenguaje
Professor
Susana Méndez Gago Susana Méndez Gago Profesora de Personalidad y Diferencias Individuales
Profesora de Psicología de los Grupos
Professor
Marta Méndez Rico Marta Méndez Rico Profesora Psicología de los Grupos
Profesora de Personalidad y diferencias individuales
Professor
Virginia Navarro Mangado Virginia Navarro Mangado Profesora de Psicología del Consumo y del Marketing Professor Ashley Navarro McCarthy Ashley Navarro McCarthy Profesora de Historia de la Psicología
Profesora de Motivación y Emoción
Professor
María Nuñez Bernardos María Nuñez Bernardos Profesora de Psicología del Desarrollo I Professor Jesús Olea Jesús Olea Ferreras Tutor de TFG/Prácticas Tutor TFG/Internships David Paniagua David Paniagua Sánchez Profesor de Introducción a la Estadística en Psicología
Profesor de Análisis de Datos en Psicología
Profesor de Psicometría
Professor
Mario Paños Gómez Mario Paños Gómez Profesor de Psicología del Deporte Professor Ignacio Pardillo Ignacio Miguel Pardillo Gil Profesor de Introducción a la Estadística en Psicología
Profesor de Psicometría
Professor
Susana Piqueras Susana Piqueras Profesora de Motivación y Emoción Professor Manuel Reiriz Rojas Manuel Reiriz Rojas Profesor de Bases Biológicas de la Conducta
Profesor de Psicología Fisiológica
Professor
Jennifer A. Rieker Jennifer Angelika Rieker Profesora de Diseños de Investigación en Psicología Professor Elena Robles Elena Robles López Profesora de Bases Biológicas de la Conducta
Profesora de Intervención y Tratamientos Psicológicos II
Professor
Benjamín Rodríguez Expósito Benjamín Rodríguez Expósito Tutor TFG/Prácticas TFG/Internship Tutor Álvaro Ruiz García Álvaro Ruiz García Profesor de Psicología del Desarrollo II
Profesor de Psicopatología I
Profesor de Evaluación y Diagnóstico Psicológico I
Professor
Estefanía Sánchez Estefanía Sánchez Pastor Martín Profesora de Psicometría
Profesora de Introducción a la Estadística en Psicología
Profesora de Análisis de Datos en Psicología
Professor
Concha Sisi Concha Sisi Martin Profesora Técnicas de Intervención en Psicología Clínica Professor Angélica Millie Soria Claros Angélica Millie Soria Claros Profesora de Psicología Educativa
Profesora de Psicogerontología
Profesora de Personalidad y Diferencias Individuales
Professor
María Vaillo Rodríguez María Vaillo Rodríguez Profesora de Psicología Educativa Professor Ana Isabel Valera Ana Isabel Valera Rubio Profesora de Psicología de la Empresa y de las Organizaciones Professor Isabel Varela Isabel Varela Montero Profesora de Aprendizaje
Profesora de Atención, Percepción y Memoria
Professor
Aída Vázquez Aída Vázquez Sosa Profesora de Aprendizaje
Profesora de Psicología del desarrollo I
Professor
Iván Vinuesa Iván Vinuesa López Profesor de Intervención y Tratamiento Psicológicos I Professor Félix Zaragoza Félix Zaragoza Cuesta Profesor de Etología
Profesor de Técnicas y Habilidades Terapéuticas
Profesor de Terapia Sexual y de Pareja
Professor

Tutores

Tutors


Cerrar Profesores Close Professors

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

El Grado en Psicología de la Universidad Nebrija sobresale por la vocación y profesionalidad de sus docentes, contando con un programa innovador y un decidido enfoque práctico.

La Facultad de Ciencias de la Vida y de la Naturaleza cuenta con acuerdos de colaboración con algunas de las mejores empresas e instituciones del sector para las prácticas profesionales. Accenture, Pwc, Banco Santander o Thomson Reuters son algunos de los destinos de este programa.

Algunas de las profesionales para los egresados son:

Prácticas

Listado de Centros de Prácticas Externas Procedimiento de actuación en la realización de prácticas externas Proceso de gestión de las prácticas externas y orientación profesional
Empleabilidad reconocida en los Rankings
Empleabilidad reconocida en los Rankings

El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúan a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.

El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los graduados y la internacionalización de la institución.

Los rankings nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.

Desarrollo de Competencias Profesionales

Con la Declaración de Bolonia se formalizaron los principios sobre los que debe basarse el Espacio Europeo de Educación Superior: calidad, movilidad, diversidad, competitividad e incremento del empleo.

A partir de ello, Nebrija se sitúa como un modelo académico de referencia, al formar a estudiantes con un excelente comportamiento individual, de interacción con su entorno y motivados por y para la formación constante y continua. El Instituto Nebrija de Competencias Profesionales trabaja día a día para lograr la diferenciación de nuestros alumnos, mediante el desarrollo de actitudes y aptitudes.

El objetivo principal es que los alumnos saquen lo mejor de sí mismos a través del desarrollo y potenciación de sus habilidades y recursos personales, mediante el autoconocimiento personal.

Además, en el Grado en Psicología también se trabajan competencias orientadas al aumento de la empleabilidad del alumno. Se trata de conocer herramientas y técnicas de búsqueda de empleo, y realizar tareas que logren en el alumno un mayor aprovechamiento de sus habilidades personales.

Para todo ello contamos con expertos actualmente en activo en selección de personas, profesionales dedicados al entrenamiento personal y profesional o profesionales dedicados al mundo de la comunicación y las artes.

De este modo, y de manera complementaria a su formación específica, ayudamos al alumno a crear un patrón diferenciador en el entorno social y empresarial, en el que se verá inmerso al terminar sus estudios.

Accede al Instituto Nebrija de Competencias Profesionales

Internacional


La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador (SENESCYT), tras el estudio de la malla curricular de los grados de la Universidad Nebrija, reconoce este grado universitario a través del oficio nº SENESCYT-SGES-SFA-2019-0722-O


La Oficina de Movilidad Internacional de la Universidad Nebrija realiza un constante esfuerzo de seguimiento de los acuerdos con las más prestigiosas universidades.

Los estudiantes podrán cursar un periodo anual o semestral en universidades alrededor del mundo. Esta opción ampliará su visión del mundo además de su formación lingüística y les preparará para desempeñar con rigor su trabajo profesional en cualquier rincón del mundo. Algunas de las Universidades con las que tenemos establecidos convenios son:

NOTA: Las universidades de destino, ofrecidas por titulación, pueden variar según el Programa de Movilidad Internacional. Para obtener información más actualizada los alumnos pueden consultar la información online en el Programa de Movilidad Internacional.

Varias universidades tienen requisitos académicos o lingüísticos especiales. Para más información, consulta al Departamento de Programas Internacionales.

La información aquí publicada tiene un carácter orientativo y puede ser susceptible de modificaciones.

Visita al Campus de Lenguas y Educación en Madrid-Arturo Soria

El CINC comparte sus investigaciones en el Congreso de la Sociedad Española de Psicología Experimental

El Centro de Investigación Nebrija en Cognición (CINC) ha tenido una destacada presencia en el XIV Congreso de la Sociedad Española de Psicología Experimental (SEPEX) celebrado en Almería del 23 al 25 de octubre. Durante el evento, el CINC presentó una amplia variedad de trabajos en forma de pósteres y charlas, mostrando los últimos avances y hallazgos en el ámbito de la psicología experimental.

Ver noticia

Noticia
Noticia

Un paseo científico de palabras por el amor romántico

Bajo el nombre de "Love is in the air: la perspectiva psicológica del amor", el psicólogo y miembro del Instituto de Investigación Pluridisciplinar de la UCM, José Antonio Hinojosa, charló con nuestros alumnos sobre el amor y la percepción que tiene la Psicología del mismo.

Ver noticia
Noticia

Simulación clínica con paciente estandarizado

El paciente simulado o estandarizado es el eje vertebrador de una metodología educativa de gran valor académico y una herramienta esencial para la adquisición de las habilidades y competencias básicas para el profesional de la psicología. En el Grado en Psicología de la Universidad Nebrija consideramos esencial el uso de simulación clínica que acerca a los estudiantes a entornos reales y permite una inmersión clínica en un contexto controlado.

Noticia

«La mayor ventaja de las tecnologías en la psicología clínica es el registro de información»

Los alumnos de Psicología tuvieron la oportunidad de participar en el encuentro especializado en psicología clínica con la psicóloga Marta De la Torre.

Ver noticia

Acto de Apertura del curso académico 2024-2025

La Levedad de las libélulas de Carlos López Otín

IMPULSA I. Jornadas de Empleo Nebrija

Jornadas en las que el talento Nebrija y las empresas se conectan, organizado por Nebrija Alumni y Carreras profesionales.

Ceremonia de Investidura de Carlos López-Otín como doctor honoris causa

La Universidad Nebrija invistió doctor honoris causa al bioquímico Carlos López-Otín el pasado viernes 18 de noviembre en una ceremonia que tuvo lugar en el Salón de Grados del Campus de Madrid-Princesa.

Grados Relacionados
Related Bachelor's Degrees
undefined