Revista NUESTRA NEBRIJA 15 - Octubre 2015 - page 10

10
N
Mateo Morral,
revisitado
La Universidad Nebrija acogió
el 23 de octubre el acto de pre-
sentación de las conclusiones
oficiales de la investigación sobre
Mateo Morral, el anarquista que
arrojó una bomba envuelta en un
ramo de flores durante la cere-
monia de boda del rey Alfonso XIII
con Victoria Eugenia de Batten-
berg, el 31 de mayo de 1906.
De acuerdo a la reciente inves-
tigación, dirigida por el profesor
Francisco Pérez Abellán, los
hechos no se desarrollaron como
hasta ahora se han contado. El
equipo multidisciplinar de inves-
tigación, en el que están incluidos
expertos criminalistas, ha cam-
biado este capítulo de la historia
de España.
Presentación de
conclusiones oficiales de
la investigación sobre
Mateo Morral
Mateo Moral atentó, de manera fallida,
contra alfonso XIII, el día de su boda.
Después apareció muerto,
pero no se sabe muy bien como.
lugar
FundaciónAntoniodeNebrija
C/CeaBermúdez,59 •28003Madrid
Fecha
Viernes23deoctubrede2015
10:00h.
Juan de Norverto,
profesor asociado
de Motores,
participa en el
debate de la crisis
de Volkswagen
Docente en la Escuela Politéc-
nica Superior, ha colaborado
exhaustivamente con un gran
número de medios de comuni-
cación, analizando en profundi-
dad la crisis de Volkwagen des-
de los aspectos más técnicos de
los motores y las emisiones. Ha
participado, entre otros, con La
Sexta, eldiario.es, Aragón TV o
Autobild.
La Universidad ha creado este
curso el Centro de Atención
Personalizada al Alumno, dirigido
por Irene Morueco. Se trata de
un espacio para facilitar a los
estudiantes las diferentes gestiones
administrativas, orientación en
los servicios y actividades de la
Universidad y desarrollo en el
ámbito profesional. Es un proyecto
básico para construir el futuro de
nuestra institución y colaborará
con la transformación de todas
las personas que cada año se
reciben en las aulas, mejorando
sus capacidades, aumentando
su comprensión del mundo y
estimulando las competencias
que necesitan para su inserción
profesional en clave de éxito.
atención PERSONALIZADA al alumno
Lección inaugural del
Máster en Mercado del Arte
Un galerista debe atender tres frentes: “El cultural, en cuan-
to a inquietudes artísticas; el social, en relación a bienales,
ferias, viajes, reuniones; y el económico, puesto que el
galerista debe ser un buen empresario. Al fin y al cabo, la
tarea del gestor del mercado del arte es generar conexio-
nes, garantías y entusiasmo entre las personas con las que
trabaja”. Así definió su trabajo José María de Francisco
Guinea, director de Estampa Contemporary Art Fair.
Francisco Guinea, galerista de gran experiencia y parti-
cipante en las principales ferias de arte del mundo, hizo
esta afirmación en la lección inaugural de la XI edición del
Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Rela-
cionadas. Durante su charla, de Francisco habló de com-
petencia en el mercado, de posicionamiento, comunicación
como estrategia, visibilidad y exclusividad, todo ello desde
la visión del galerista. “Viajad. Salid. Tenéis que estar en un
garito, en un teatro alternativo y en una inauguración del
Reina Sofía. Pero sobre todo, leed insaciablemente”.
Nebrija por dentro
1,2,3,4,5,6,7,8,9 11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,...40
Powered by FlippingBook