Revista NUESTRA NEBRIJA 19 - Noviembre 2016 - page 50

50
N
Rosalyn Arias Piantini
Responsable de Comunicación
y Marketing de House Hunting
y Conectia Psicología. Antigua
alumna de la Universidad Nebrija
Lo primero que nos llega a la ca-
beza cuando hablamos de inno-
vación es tecnología, avance, de-
sarrollo… pero la verdad es que
se trata de un proceso humano:
nace de la idea de una persona
por una necesidad de otra. Re-
cordemos el significado de in-
novación. Es llevar a cabo una
idea que cubre una necesidad e
introducirla en el mercado como
un producto o servicio. Si sobre
esta idea no puede hacerse un
modelo de negocio o no tiene
calidad real no es innovación, se
queda en una simple idea.
Existe la tendencia a creer que
este proceso es exclusivo de
algunas personas, de las crea-
tivas o las formadas para inno-
var, cuando en realidad todos
por naturaleza somos capaces
de generar ideas y de llevarlas a
cabo. El ser humano es curioso
y observador, aunque no todos
lo desarrollamos en la misma
medida porque no recibimos
los mismos estímulos ni cre-
cemos en el mismo entorno ni
bajo las mismas circunstancias.
La clave para creer en nuestras
capacidades está en desarrollar
una mente abierta, capaz de ob-
servar lo que nos rodea, de po-
ner atención en las personas e
identificar necesidades reales.
El siguiente paso es buscar so-
luciones a estas necesidades y
sacarlas al mercado.
¿Qué sucede con la innovación
en las organizaciones? Cada
vez son más empresas las que
apuestan por innovar. Recono-
cen que se trata de una de las
mayores estrategias de diferen-
ciación. Pero no todas las em-
presas que se definen como in-
novadoras lo son, aun contando
con las herramientas suficientes
y con departamentos especiali-
zados en esta área. Debe existir
una actitud y una cultura de la
innovación que piense primero
en las personas.
Como es bien sabido, el recurso
humano constituye uno de los
más importantes en una em-
presa y, si esta quiere innovar,
realmente debe prestarle espe-
cial atención. No basta con re-
clutar a personas creativas que
se pongan a generar ideas, sino
que debe crear un entorno en el
que todo el personal pueda pen-
sar libremente, esté motivado
y sea capaz de marcarse retos
personales; un ambiente donde
exista el aprendizaje continuo,
compromiso, entusiasmo, tole-
rancia, flexibilidad, colaboración,
comunicación y confianza.
La empresa debe estimular entre
las personas la búsqueda de nue-
vas formas de hacer las cosas y
mejorar los procesos, hacer que
los problemas sean vistos como
retos y los errores como experi-
mentación positiva hacia el éxito,
y aceptar e integrar las diferentes
formas de pensamiento. Tan im-
portante son las ideas que pue-
dan surgir de nuestros emplea-
dos como el entorno para poder
llevarlas a cabo.
Columna invitada
La innovación
y las
personas
1...,40,41,42,43,44,45,46,47,48,49 51,52
Powered by FlippingBook