NUESTRA 03 FEB 2013 web - page 16

14
NUESTRA
· FEB 2013 · Nº 3
condiciones de poner en
práctica las innovaciones
necesarias que las añosas.
La Nebrija tiene una gran
oportunidad.
¿Cómo valora la
implantación de
Bolonia? ¿Afecta a
los resultados de los
estudiantes? ¿Qué
medidas son las
prioritarias para mejorar
la enseñanza?
La implantación de Bolonia
me parece irregular. Exige
un nuevo tipo de docencia
con más medios. Me da la
impresión de que los gra-
dos van a empequeñecerse,
constituyendo una educa-
ción secundara elevada, y
no está claro aún cómo será
el resultado de los másters.
La creación del Espacio
Europeo de Educación
superior es un proyecto
ambicioso para el futuro,
que está ligado no sólo a la
mejora de la universidad,
sino a un proyecto político
de identidad europea. En
un mundo educativo cada
vez más competitivo, en el
que todas las universida-
des punteras van a abrir
cursos online abiertos a
todo el mundo, las univer-
sidades van a tener que
cuidar su proyecto educa-
tivo, especializarse, buscar
la calidad, manejar bien
las nuevas tecnologías, y
cuidar mucho su “marca”.
Por supuesto, la calidad de
una institución educativa
depende de la calidad del
profesorado. Es sorpren-
dente la poca atención que
se ha prestado a este asunto
en las universidades. Una
persona experta en un tema
o un gran investigador
puede ser un detestable
profesor.
¿Cuáles son las necesi-
dades educativas y los
objetivos en materia de
innovación?
Lo importante es responder
bien a cuatro preguntas:
¿Qué hay que enseñar?
¿Cómo hay que hacerlo?
¿Quién debe enseñarlo?
¿Dónde? Fijar los currículos
es una tarea difícil porque
tenemos que saber cuáles
son los conocimientos claves
que el alumno debe guardar
en su memoria, y los que
puede encontrar en internet.
¿Qué importancia
cobra la gestión del
talento? ¿En qué medida
la incorporación de
programas de desarrollo
de destrezas determina
el éxito profesional?
Las investigaciones más ac-
tuales no dejan lugar a du-
das: el talento no está antes,
sino después de la educa-
ción. El papel fundamental
de la educación es generar
talento. La gestión es pos-
terior. Con la palabra “ta-
lento”, que es utilizada con
mucha vaguedad, me refiero
a una inteligencia “en acto”
(no hay talentos ocultos), ca-
paz de elegir bien sus metas,
movilizar los conocimientos
y emociones necesarios para
alcanzarlas, y de entrenarse
si no tiene las competencias
apropiadas.
¿Cómo interviene la
creatividad en el proce-
so del aprendizaje?
“Las universidades
con cursos
online van a
tener que cuidar
su proyecto,
especializarse,
buscar la
calidad, manejar
las nuevas
tecnologías,
cuidar su marca
y la calidad del
profesorado”
1...,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15 17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,...28
Powered by FlippingBook