NUESTRA 04 abril 2013 WEB - page 17

NUESTRA
· ABR 2013 · Nº 4
menor dinámica del consumo y
la falta de cultura emprendedo-
ra son señaladas como algunas
de las condiciones que debe-
rían cambiar urgentemente para
alentar a la población a asumir el
reto emprendedor.
Más preocupante que todo lo an-
terior es el retroceso de nuestra
sociedad en dos factores clave
para el desarrollo de aspiracio-
nes emprendedoras: la detección
de oportunidades para empren-
der (que alcanza su valor más
bajo desde el 2000: 13,9%), y el
temor al fracaso como freno para
emprender (que ya afecta al 53%
de los casos).
La población española está por
encima de la media europea en
cuanto a auto-reconocimiento
de posesión de habilidades, co-
nocimientos y experiencia para
poner en marcha un pequeño
negocio, pero si falta la ilusión,
la confianza y la detección de
oportunidades nos hallamos en
un compás de espera en el que la
tasa de actividad emprendedora
puede permanecer estancada y
lejos del valor que corresponde
a las necesidades de nuestra eco-
nomía.
El análisis de la serie histórica de
datos GEM obtenidos en España
permite concluir que nos corres-
pondería una TEAen torno al 8%
para una tasa de desempleo in-
ferior al 10%. Los resultados de
2012 nos dejan con una TEA del
5,7% con una tasa de desempleo
por encima del 25%. La necesi-
dad de activar el sector empren-
dedor es evidente, pero no basta
con transmitir ese mensaje a la
sociedad, sino que es necesario
mejorar las condiciones para que
esa voluntad latente de crear em-
presas se ponga efectivamente
en marcha.
La Universidad tiene en estos
momentos una oportunidad his-
tórica de recuperar las bases de
la cultura emprendedora que
necesitamos innovando. El mo-
mento lo requiere y los estudian-
tes deben comprender que se ha
terminado un ciclo en el que lo
habitual era aspirar a un puesto
profesional funcionarial o a un
empleo seguro, estable y bien re-
munerado. Incluso para aquellos
que aún lo puedan conseguir, el
mensaje actual sigue siendo que
sin una actitud emprendedora
va a ser difícil progresar en cual-
quier puesto profesional. Cuanto
antes lo asimilemos, mayores se-
rán las posibilidades de moder-
nizar la economía.
15
INFORME
“La Universidad
tiene una
oportunidad
histórica de
recuperar las
bases de la cultura
emprendedora“
Alicia Coduras
Directora de la Cátedra Nebrija de Fomento del Espíritu Emprendedor
Directora Técnica del Proyecto GEM en España
Su Alteza Real el Príncipe de Asturias recibió el 20 de marzo al equipo GEM España, constituido por 15 equipos re-
gionales. Más de 100 investigadores y 19 universidades españolas trabajan en el proyecto. Representó a la Universidad
Nebrija su rectora, Mª Pilar Vélez, el director de la Fundación, Mario Mateos, y Alicia Coduras, directora de la Cátedra
Nebrija en Fomento del Espíritu Emprendedor y directora técnica del Proyecto GEM España.
1...,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16 18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,...32
Powered by FlippingBook