NUESTRA 04 abril 2013 WEB - page 14

12
NUESTRA
· ABR 2013 · Nº 4
D
esde su creación, la Uni-
versidad Nebrija ha rea-
lizado una importante
labor en materia de investiga-
ción; ha potenciado, a través de
sus grupos de investigación, la
solicitud, gestión y ejecución de
proyectos de I+D, la transferen-
cia del conocimiento a través
de publicaciones científicas, el
desarrollo de sus programas de
doctorado y la colaboración con
empresas de I+D.
Esta clara apuesta por la inves-
tigación se traduce ahora en un
importante reconocimiento a ni-
vel internacional.
La calidad en los procesos de in-
vestigación es sinónimo de exce-
lencia en las universidades, como
demuestran los distintos rankings
existentes a nivel mundial que
utilizan indicadores de I+D para
comparar y clasificar a las distin-
tas instituciones universitarias.
De entre estos indicadores, los
más significativos por su objeti-
vidad son los relacionados con la
producción científica y, en con-
creto, con la realización de publi-
caciones en revistas de impacto
internacional. En este ámbito,
los indicadores más exigentes no
solo consideran la calidad de las
revistas donde aparecen dichas
publicaciones, sino que también
miden las citas que estas publi-
caciones reciben por parte de la
comunidad científica internacio-
nal. Sólo cuando una publicación
es ampliamente citada a nivel
mundial, puede considerarse
que tiene un nivel de excelencia.
Como ejemplo, se puede analizar
el indicador Ratio de Excelen-
cia, publicado por el prestigioso
SCImago Research Group en su
“Ranking Iberoamericano SIR
2012”. Este Ratio de Excelencia
indica el porcentaje de publica-
ciones de una institución que se
incluye en el 10% de los trabajos
más citados del mundo, en sus
respectivos campos.
Pues bien, la Universidad Nebri-
ja figura en el primer lugar de to-
das las universidades españolas,
tanto públicas como privadas, en
el indicador de Ratio de Excelen-
cia. En concreto, aparece con un
valor de 21,7, lo que significa que
el 21,7% de sus publicaciones
está en el 10% de los trabajos más
referenciados a nivel mundial en
sus respectivas áreas.
Este dato corrobora la apuesta
de la Universidad Nebrija por la
investigación de calidad, susten-
tada por grupos de investigación
muy activos que elevan y enri-
quecen con su trabajo el nivel de
excelencia de la institución.
Encuentro con
Marina Villegas
En el marco de las actividades
que impulsan la investigación,
la Universidad organizó un en-
cuentro conMarina Villegas, sub-
directora general de Proyectos de
Investigación del Ministerio de
Economía y Competitividad, que
tuvo lugar el jueves 21 de febrero
en el Campus de La Berzosa.
NEBRIJA EN
LA PRIMERA
POSICIÓN DE LAS
UNIVERSIDADES
ESPAÑOLAS EN
EL INDICADOR
DE RATIO DE
EXCELENCIA
Según el Ranking
Iberoamericano SIR 2012
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...32
Powered by FlippingBook