NUESTRA 04 abril 2013 WEB - page 18

16
NUESTRA
· ABR 2013 · Nº 4
COLABORACIONES
E
n los últimos años, la urgen-
cia de resolver problemas
de corto plazo ha marcado
la acción política y el debate ciu-
dadano, centrándolo en cuestio-
nes como: ¿de qué manera frena-
mos la destrucción de empleo? o
¿cuál es la mejor estrategia para
aplicar la austeridad que exige el
momento?
Estas preguntas son de la mayor
relevancia, pero conviene recor-
dar que tienen su origen en un
modelo de crecimiento económi-
co frágil, insostenible y especula-
tivo que nos ha permitido crecer
pero sin desarrollarnos.
Cuando pensamos en términos
de futuro, cuando miramos más
allá de la crisis, emergen otras
preguntas bien distintas que
son las que debemos colocar en
el centro del debate: ¿Cómo de-
bemos abordar los grandes re-
tos globales de nuestro tiempo?
¿Cuáles son los desafíos particu-
lares a los que se enfrenta Espa-
ña en esta competición global de
economías interdependientes?
¿Cuáles son nuestras fortalezas
y oportunidades en este terreno
de juego?
En definitiva, qué rumbo puede
empezar a esbozarse para los
próximos años.
No son cuestiones que tengan
una fácil respuesta, como ocurre
casi siempre con las preguntas
verdaderamente
importantes.
Mi propuesta es que reflexione-
mos en tres frentes de actuación
sencillos, los mismos que podría
plantearse cualquier agente eco-
nómico -sea un autónomo o una
empresa- ante una situación de
cambio profundo.
El primero es, ¿podemos hacer
cosas distintas y poner en mar-
cha nuevas ideas? Es decir, em-
prender.
El segundo es, ¿podemos hacer
mejor las cosas que ya hacemos
para no quedarnos atrás? Es de-
cir, evolucionar.
Y el tercero es, ¿podemos llevar
las cosas que ya veníamos ha-
ciendo -o las nuevas o las mejo-
radas- a otros mercados? Es de-
cir, expandir.
En mi opinión, tenemos que que-
rer pero desde luego que poder,
podemos. Y para ello debemos
concentrar esfuerzos en tres
áreas: apoyemos a los que quie-
ren emprender, a los que tienen
capacidad creativa y voluntad de
arriesgar y trabajemos por me-
jorar la confianza y tolerancia al
fracaso por parte de su entorno
social; apoyemos a los que se es-
fuerzan por hacer evolucionar su
negocio y, por último, apoyemos
a los que trabajan por expandir
su actividad fuera de nuestras
fronteras, a los que luchan por
vender fuera lo que hacemos en
España, por contagiar a millones
de personas las ganas de conocer
nuestro país, comprar nuestros
productos, invertir en nuestra
economía, compartir nuestras
políticas y hablar nuestro idioma.
Emprender,
evolucionar
y expandir
como
proyecto de
futuro
“Tenemos que
apoyar a los
que quieren
emprender, a
los que tienen
capacidad
creativa y
voluntad de
arriesgar”
Cristina Garmendia
Presidenta Sygnis Pharma AG
Exministra de Ciencia e Innovación
Miembro del Patronato de la Universidad Nebrija
1...,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17 19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,...32
Powered by FlippingBook