Nuestra NEBRIJA 09 MAY 2014 web - page 7

NUESTRA
· MAY 2014 · Nº 9
el objetivo con mayúsculas de la
Universidad, en general, y de Ne-
brija, específicamente. La buena
comunicación interna y externa
de nuestros propósitos y caracte-
rísticas es y será siempre uno de
los mayores desafíos.
La información sobre todos los
campos del conocimiento acadé-
mico, científico y profesional está
cada vez más disponible en la red
de redes y en todas las publicacio-
nes que se multiplican sin cesar.
Pero, a la hora de actuar y de
iniciar la ejecución de las activida-
des profesionales, se suele actuar
con la parte de esa información
“incorporada en la persona”, es
decir, la disponible en la red y en
las publicaciones que el estu-
diante ha guardado en su propia
cabeza, en su memoria. Por esta
razón no descuidamos la capa-
cidad de retener la información
en el propio cerebro, al mismo
tiempo que le damos al estudian-
te las herramientas para localizar,
distinguir y evaluar la información
profesional disponible.
La comunicación del conocimien-
to y su trasmisión de profesores a
estudiantes y de estos entre sí se
consigue con una programación
académica y científica especial-
mente coordinada e integrada por
la actividad de los vicerrectores,
decanos, directores de escuelas,
directores de departamento, jefes
de estudios y coordinadores aca-
démicos, cuya labor en la Univer-
sidad Nebrija es tan destacada y
valorada.
Todo aquello que no somos
capaces de comunicar casi no
existe y el estudiante de la Uni-
versidad Nebrija sale convencido
de su desarrollada capacidad de
comunicación y de sus destrezas
profesionales ejecutivas entre-
nadas con especial intensidad a
través de las asignaturas y talleres
transversales del Instituto Nebrija
de Competencias Profesionales.
Llegar desde la información a la
comunicación y a la acción, que
es la ejecución de las actividades
profesionales con un alto grado
de responsabilidad y eficien-
cia, debe de ser la característica
distintiva de los estudiantes
Nebrija cuando son contratados
por las empresas e instituciones
de nuestro entorno. La informa-
ción disponible en el cerebro de
cada estudiante y la capacidad
de comunicación alcanzada son
fundamentales para ejecutar con
eficacia todas las acciones pro-
fesionales que les esperan en su
larga, eficaz y gratificante vida
profesional.
5
TRIBUNA
Manuel Villa-Cellino
Presidente de la Fundación Antonio de Nebrija
Presidente del Consejo Rector de la Universidad Nebrija
La secuencia
información,
comunicación
y acción está
siempre presente
en nuestra
programación
docente y en
nuestra filosofía
educativa”
1,2,3,4,5,6 8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,...48
Powered by FlippingBook