Revista NUESTRA NEBRIJA 17 - Julio 2016 - page 7

7
N
nocer el futuro, pero sí podemos
cambiarlo”. Una preparación ade-
cuada es la mejor garantía para
cambiar el propio futuro hacia
donde nos interese.
El estudiante universitario debe
ser muy consciente de que está
aprendiendo una profesión
para dedicarse a los demás,
para ser capaz de responder
a las necesidades de otros, ya
sean las personas, las empre-
sas o las instituciones que es-
tán dispuestas a emplearle, a
pagar mensualmente por los
servicios que él debe prestar
con sus capacidades, conoci-
mientos y habilidades.
Será juzgado diariamente en su
trabajo, no con exámenes cada
cinco semanas como en Nebrija
o trabajos y exposiciones orales
cada cierto tiempo; ni siquiera
con la evaluación continua, sino
que el desempeño profesional se
le medirá cada día para recibir a
fin de mes la nómina. Ha de estar
dispuesto a que valoren su re-
sultado profesional en cualquier
momento.
Estas responsabilidades indivi-
duales sobre el propio nivel de
empleabilidad están muy pre-
sentes en las exigencias de tra-
bajo constante, de aprendizaje
riguroso y de desarrollo perso-
nal de nuestra valoración aca-
démica. El objetivo de máxima
formación del estudiante se ma-
nifiesta claramente en todos los
niveles educativos de nuestra
Universidad y el Instituto Nebrija
de Competencias Profesionales
no es más que una herramienta
adicional para que nuestra Uni-
versidad proporcione a la socie-
dad española los mejores egre-
sados de nuestro país.
Sin embargo, las responsabili-
dades individuales del gradua-
do vienen acompañadas de
otras responsabilidades insti-
tucionales, porque las decisio-
nes que tienen un efecto global
complementario sobre el éxito
profesional de los egresados
de cualquier universidad son
las decisiones y acciones insti-
tucionales de la propia univer-
sidad para conseguir la mejor
empleabilidad de todos los gra-
duados de la promoción, como
sucede en los diferentes pro-
gramas de los departamentos
académicos de la Universidad
Nebrija en particular.
La empleabilidad es una pa-
labra clave desde la ya lejana
creación de nuestra institución,
pues como ha declarado recien-
temente nuestro rector, “las ta-
sas de empleabilidad en Nebrija
son extraordinariamente altas.
Eso significa que nuestra orien-
tación hacia el empleo, presente
desde el diseño de los propios
planes de estudio hasta la se-
lección de los profesores, las
prácticas profesionales o los
diplomas complementarios a
nuestros títulos oficiales, seña-
lan el camino adecuado y en el
que debemos perseverar”.
Así lo confirman los datos y refe-
rencias sobre la empleabilidad de
nuestros egresados, por ejemplo
el informe
Inserción laboral de
los egresados universitarios
.
La
perspectiva de la afiliación a la
Seguridad Social
, del Ministerio
de Educación, Cultura y Deporte,
y la encuesta de satisfacción de
las empresas de la propia Uni-
versidad. Todos ellos nos indican
que estamos entre las primeras
universidades privadas de Espa-
ña, que a su vez muestran mejo-
res números que las públicas, en
cuanto a empleabilidad de nues-
tros estudiantes.
Estas excelentes referencias no
hubieran sido posibles si los di-
ferentes programas de estudio
de los departamentos académi-
cos de nuestra Universidad no
hubieran seguido las acertadas
directrices emanadas del rec-
torado, de la sección de carre-
ras profesionales del Centro de
Atención Personalizada y de los
responsables del Instituto de
Competencias
Profesionales,
tan querido en la Universidad.
Sirvan estas reflexiones so-
bre la empleabilidad como ho-
menaje y cariñosa despedida
a nuestros estudiantes de la
Promoción 2016 y como la fe-
licitación más efusiva a todos
los profesores y al personal de
administración y servicios que
facilitan con su esfuerzo diario
el máximo aprendizaje continuo
y el futuro éxito profesional de
nuestros graduados.
A través del
empleo de calidad
se benefician las
instituciones,
las empresas
y la sociedad
en general y
se garantiza
el retorno
de todos los
conocimientos
adquiridos y de
los recursos
empleados en la
formación de los
universitarios.
1,2,3,4,5,6 8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,...44
Powered by FlippingBook