Revista NUESTRA NEBRIJA 17 - Julio 2016 - page 9

9
N
Nebrija celebra el III Congreso
Internacional en
Lingüística Aplicada
a la Enseñanza de Lenguas
Trecientos expertos en lenguas, venidos de dife-
rentes lugares del mundo, se dieron cita en este
congreso para reflexionar sobre los retos de la
sociedad plurilingüe. Un lugar de encuentro para
profesores e investigadores de español, in-
glés, francés y alemán, que este año
contó con la participación del por-
tugués y el euskera como lenguas
invitadas.
Darío Villanueva, director de la
Real Academia Española, abrió
las conferencias recordando el
nacimiento y la evolución del es-
pañol. “La lengua está por encima de
las diferencias y las luchas, el español es
fuente de mutuo entendimiento entre continen-
tes”, explicó el académico de la lengua, en re-
ferencia a la importancia de la lengua española
para el entendimiento entre diferentes territorios y
sociedades en el siglo
XIX. Villanueva también
resaltó que “el español es una
lengua pluricéntrica”, donde “no existe un centro
y una periferia de la lengua”, destacando de
esta forma que las distintas normas que
tiene nuestra lengua son equiparables
en prestigio, sin que haya variedades
más importantes que otras.
Además de disfrutar de los diversos
talleres, comunicaciones y lecciones
magistrales del congreso, los asis-
tentes también tuvieron la oportunidad
de visitar la exposición “El camino hacia
la unidad alemana”, una muestra fotográfica
cedida por la embajada alemana en Madrid, que
ilustra cómo la revolución pacífica que vivió la
RDA introdujo la cuestión de la unidad alemana
en la agenda política nacional e internacional.
La ciberseguridad
, a debate en Nebrija
La Cátedra Nebrija-Santander sobre Análisis y
Resolución de Conflictos organizó junto al Movi-
miento Pugwash (premio Nobel de la Paz 1995)
una nueva edición de la Conferencia Internacio-
nal sobre Ciberseguridad (CICA), con numerosos
expertos en el campo de la seguridad que tuvo
lugar del 1 al 3 de junio. Jesús Martín Ramírez,
director de la cátedra mostró la plena actualidad
y la necesidad de encuentros como el CICA, para
valorar la amenaza a la seguridad bajo la que vivi-
mos. “La ciberseguridad es una faceta importante
de la seguridad que requiere un esfuerzo por par-
te de todos, autoridades, sociedad civil y sector
privado”, aseguró Martín Ramírez, que vio vital
analizar el ciberespacio desde una perspectiva
multidisciplinar para así disponer de un panora-
ma completo de lo que su-
pone la seguridad y los
riesgos implícitos en
este nuevo entorno.
Entre los expertos
en seguridad que
participaron en las
jornadas, estuvo
presente Ali A. Sol-
tanieh, embajador
iraní de la Agencia
Internacional de la Ener-
gía Atómica, que clausuró
el encuentro con una conferencia sobre la actual
situación de la actividad nuclear del país de
Oriente Medio.
Congresos internacionales
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...44
Powered by FlippingBook