Revista NUESTRA NEBRIJA 20 - Febrero 2017 - page 9

9
N
tria y Tecnología del Automóvil,
que ya estaba en marcha en el
curso 2002-2003, o el Máster en
Gestión de la Innovación de ese
mismo curso, con el patrocinio
de la Cámara de Madrid.
Durante todos esos años se
dieron pasos importantes en el
desarrollo de la Escuela Politéc-
nica, desde el deseado traslado
a las actuales instalaciones de
la Dehesa de la Villa hasta la
creación de nuevos programas
de postgrado, como el Master
en Diseño o el que fue especial-
mente relevante, el primer Doc-
torado en Diseño Industrial. Ade-
más, se creó en su momento la
Escuela de Arquitectura con una
selección de carreras y progra-
mas donde confluían la arqui-
tectura y el diseño.
En la actualidad, la Escuela Po-
litécnica es el centro de nuestra
Universidad con más potencial
de valor para la sociedad espa-
ñola de este principio del siglo
XXI, por la gran capacidad de
sus profesionales en un contex-
to de desarrollo social y econó-
mico global, donde se necesita-
rán muchos y buenos ingenieros
informáticos e industriales si no
queremos perder los puestos de
cabeza de las economías occi-
dentales. Las carreras de diseño
y arquitectura, las relacionadas
con el automóvil y otras muchas
ofrecerán excelentes salidas
profesionales.
La generación de valor de nues-
tros graduados en las empresas
e instituciones que los contra-
tan siempre ha sido una de las
características distintivas de
la Universidad Nebrija, porque
saben aunar los conocimien-
tos técnicos relevantes con las
capacidades profesionales, or-
ganizativas y de relación inter-
nacional tan demandadas en
estos tiempos de competencia
global entre países y empresas,
ya sean estas nacionales o inter-
nacionales.
Esta generación de valor de
nuestros egresados desde el
momento de su incorporación a
la empresa ha sido un objetivo
pedagógico de gran importan-
cia en la programación de todas
las carreras y los másteres de
la Politécnica, que ya comenzó
en el lejano año de 1995 cuan-
do nuestra Politécnica fue la pri-
mera de España en incorporar
prácticas profesionales con va-
loración en créditos ECTS en el
currículo académico.
Otra característica innovadora
de nuestra Universidad fue pro-
gramar los cursos por semes-
tres y suprimir desde el primer
momento los viejos exámenes
de septiembre, convocando
en los meses de junio o julio la
oportunidad de recuperación de
las asignaturas o de los créditos
suspendidos, como están ha-
ciendo ahora la mayoría de las
Politécnicas.
No se terminan aquí las innova-
ciones de la Escuela Politécnica,
pues la incorporación de las tres
asignaturas de competencias
profesionales, la apertura hacia
el mundo económico y empre-
sarial, con la posibilidad de elegir
asignaturas de estas áreas, o el
interés prematuro por la interna-
cionalización fueron y son señas
de identidad de la buena prepa-
ración de nuestros ingenieros,
diseñadores o arquitectos.
Solo nos queda desear a los
profesores, a los estudiantes y
a los responsables actuales de
la Escuela Politécnica que de-
sarrollen tanto trabajo, tanta pa-
sión y tanto conocimiento como
hemos visto aportar a quienes
pasaron con orgullo durante
todos estos años por nuestras
aulas, nuestros talleres y nues-
tras instalaciones. Los antiguos
alumnos son bienvenidos a las
nuevas actividades de nuestra
gran Escuela.
La generación de
valor de nuestros
graduados en
las empresas e
instituciones que
los contratan
siempre ha
sido una de las
características
distintivas de
la Universidad
Nebrija.
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...54
Powered by FlippingBook