La OTRI participa en la Red OTRI de Universidades y en la Red OTRI Madrid, constituida en 2016 por las Universidades de Madrid
Dña. Mª Jesús Pioz Soriano
Directora OTRI
Dña. María José López Caamaño
Técnica OTRI
Dña. Verónica Martínez Campos
Técnico Senior OTRI
Campus Berzosa
otri@nebrija.es
La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) fue reconocida como Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC) por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) tras un proceso de evaluación y mediante Resolución favorable de fecha 25 de junio de 2024.
Dicha resolución confirma que la Universidad dispone de medios personales propios de carácter permanente, con formación y experiencia profesional en materia de transferencia de conocimiento. Y que estos medios personales son proporcionales a los recursos humanos de I+D+I involucrados en actividades de transferencia de conocimiento de la entidad de la que dependen o a la que representan.
- Promover y gestionar las relaciones de la Universidad con el mundo de la empresa en el ámbito de la investigación y la innovación.
- Búsqueda de financiación externa para proyectos de I+D.
- Asesoramiento en la elaboración y presentación de propuestas de investigación.
- Asesoramiento para la solicitud de Sexenios.
Es el organismo especializado en:
Promover la participación de la comunidad universitaria de la UNNE en proyectos de I+D+I.
Ayudar a los Departamentos Académicos, Cátedras e Institutos de Investigación de la UNNE. Informar, asesorar y apoyar en la gestión de la I+D+I, elaborar propuestas de proyectos y contratos de investigación, redacción y tramitación de patentes, etc.
Centralizar la información de la actividad de I+D+I en la UNNE. Conocimientos, infraestructura y oferta de I+D+I de todos los departamentos la UNNE. Actividades de I+D+I realizadas. Número de investigadores implicados, importe económico etc.
Identificar, tanto los resultados transferibles generados por los investigadores de la UNNE, como las necesidades potenciales de I+D de las empresas, a fin de establecer relaciones contractuales entre ambos.
Facilitar la transferencia de dichos resultados a las empresas. Informar, asesorar y apoyar a las empresas en la búsqueda de soluciones a sus demandas tecnológicas.
Fecha | Actividad Formativa/Jornada - Temática | Ponente |
20 abril 2022 | Reputación Académica y Financiación de I+D+i | Mª Jesús Pioz Soriano |
19 enero 2022 | Presentación de Convocatoria proyectos I+D para dar respuesta a los retos de los destinos turísticos 2021 | Elena Mocholi Ferrándiz y Mª Jesús Pioz Soriano |
26 noviembre 2021 | Presentación de Convocatorias Públicas y Europeas abiertas 2021 | Mª Jesús Pioz Soriano y Elena Mocholi Ferrándiz |
25 octubre 2021 | I Jornada de Investigación e Innovación | Mª Jesús Pioz Soriano |
08 Octubre 2019 | Convocatoria Retos-Colaboración 2019 | Pilar Ruiz Zanón |
30 Septiembre 2019 | Convocatoria 2019 Retos Investigación y Generación del Conocimiento | Pilar Ruiz Zanón |
14 Septiembre 2018 | Convocatorias 2018 Retos Investigación y Generación del Conocimiento | Pilar Ruiz Zanón |
3 Marzo 2017 | Presentación líneas de investigación Grupos FSJD-San Rafael-Nebrija | Varios |
25 Octubre 2016 | CIEMAT Encuentro presentación de grupos | Ana María Tardón |
04 Abril 2016 | Convocatorias Excelencia y Retos de la Sociedad 2016 | Pilar Ruiz Zanón |
05 Febrero 2016 | Convocatoria Retos-Colaboración 2016 | Pilar Ruiz Zanón |