Nuestra NEBRIJA 08 marzo 2014 web - page 19

17
NUESTRA
· MAR 2014 · Nº 8
José Antonio Marina
Director de la Cátedra Nebrija Santander en Inteligencia Ejecutiva y Educación
Miembro del Patronato de la Universidad Nebrija
resuena en nuestros corazones.
Vivir sin empantanarse. Pasaron
los tiempos en que la función
principal de la inteligencia era
conocer. Ahora sabemos que su
tarea principal es dirigir el com-
portamiento, eligiendo bien las
metas, buscando la información
necesaria para alcanzarlas, ges-
tionando las emociones para que
sean ayuda y no impedimento y
desarrollando las virtudes de la
acción: la tenacidad, la capacidad
de soportar el esfuerzo, la flexibi-
lidad para no caer en la tozudez,
el emprendimiento.
Hay una manifestación del ta-
lento que resulta especialmente
necesaria: la capacidad de inno-
var. Se ha llegado al acuerdo de
que con este nombre se designe
la creatividad que tiene relevan-
cia práctica, social y económica.
Sin duda, conocen la fórmula
mágica: I+D+i. Investigación
más desarrollo más innovación.
Investigación es convertir recur-
sos en conocimiento. La innova-
ción es convertir conocimiento
en recursos. No es de extrañar
que todo el mundo repita como
un mantra o una jaculatoria:“hay
que innovar, hay que innovar”.
Hace unas semanas, la revista
Forbes -algo así como el Hola
del mundo económico- titula-
ba en portada:“La innovación
salvará al mundo”. Sin embargo,
nadie nos explica cómo hacerlo.
¿Podemos aprender a innovar, a
inventar, a crear?
Lo que me llena de entusiasmo
es saber que ese talento no está
antes, sino después de la educa-
ción, que se convierte así en ge-
neradora de talento, es decir, en
la más poderosa productora de
riqueza. No sólo de riqueza eco-
nómica, sino intelectual, artística,
moral. El talento amplía nuestras
posibilidades.Y lo que redobla
mi entusiasmo es creer que es
posible poner en acción progra-
mas educativos que lo consigan.
Por eso, el que la Universidad
Nebrija haya decidido convertir
su actividad académica en un
proyecto para generar talento
despierta en mí la“euforia de la
posibilidad”. ¿Seremos capaces
de hacerlo realidad? Creo que sí,
porque también nuestro“talento
para hacerlo”se irá generando a
medida que el proyecto avance.
Los proyectos
son metas que
anticipamos y
con las que nos
seducimos desde
lejos. Producen
los efectos del
enamoramiento
1...,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18 20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,...44
Powered by FlippingBook