Revista NUESTRA NEBRIJA 19 - Noviembre 2016 - page 9

9
N
personalizada ayude en la me-
jora diaria y, por fin, una sección
dedicada a los
alumni
de la casa:
hay casi once mil personas que
en Linkedin se identifican como
antiguos estudiantes de Nebrija
y queremos prestarles atención,
darles voz y hacerles partícipes
y participantes de la comunidad
Nebrija. Daniel Magaña está al
cargo de esta área de la que tan-
to esperamos.
He dejado para el final,
last but
not least
, a la academia. Lidera-
da por mi amigo, el rector mag-
nífico Juan Cayón, es la espina
dorsal de la Universidad y, aun-
que en todas las universidades
lo dicen, en esta casa nos to-
mamos en serio que lo sea. En
mis reuniones semanales con el
rector y los vicerrectores, Álvaro
Bustinduy y Enrique Fernández,
se trasluce el deseo no sólo de
mejora de la Universidad sino
que se haga poniendo al profe-
sor como centro de la vida aca-
démica, y así lo estamos hacien-
do. Prueba de ello es la mejora
en la investigación impulsada
por el profesor Álvaro Bustinduy:
las tesis leídas, los congresos
en los que participamos y los
libros, capítulos y artículos cien-
tíficos publicados no son nada
más que una parte de este es-
fuerzo, del que quiero destacar
a Juan Antonio Maestro y Pedro
Reviriego, principales instigado-
res del centro de investigación
ARIES, que en estos días han ce-
lebrado la increíble cifra de 100
artículos científicos publicados
en revistas indexadas en JCR
desde Nebrija (tal como conta-
mos en este mismo número de
Nuestra
). A todo ello hay que
añadir la acreditación de nues-
tros profesores, la mejora de su
cualificación y formación, la ac-
tualización constante del
Libro
del Profesor
–de honda tradi-
ción en Nebrija–, la acreditación
de todos los programas que
hemos presentado –gracias al
trabajo de Elena Ramón y su
equipo– así como la constante
mejora de la oferta académica
y de la calidad docente. Se trata
de objetivos cumplidos y de ex-
celentes resultados de los que
es responsable el cuerpo docen-
te en su conjunto, impulsado
por los decanos Marta Perlado,
Fernando Tomé, Susana Mar-
tín y los directores Leire Nuere
y Jordi Viñolas, liderados todos
ellos por el vicerrector Enrique
Fernández.
No me quiero olvidar ni de Resi-
dencias Nebrija ni de Institutos
Nebrija, porque ambos forman
parte del universo Nebrija. Y, por
cierto, una parte muy exitosa.
En el curso académico 15/16
ambas instituciones alcanzaron
sus mejores resultados histó-
ricos, tanto desde el punto de
vista cuantitativo como, sobre
todo, cualitativo, añadiendo la
nueva residencia Corazonistas
Nebrija –a escasos pasos del
Campus de Madrid-Princesa– y
el primer Instituto Nebrija fuera
de España, que el pasado mes
de septiembre tuve el honor de
inaugurar junto con el presiden-
te, el profesor Manuel Villa-Celli-
no, en la ciudad de Nanjing, en
China; se trata de la primera pie-
dra de un camino que estamos
empezando a pavimentar y que
sin duda nos llevará muy lejos
y será también exitoso. Gracias
a Susana Castroverde y a Pilar
Alcover, y a sus equipos, por tan
magníficos resultados y, sobre
todo, por las extraordinarias ex-
pectativas.
Así que, por todo lo anterior y
por muchas más cosas cuya
narración exhaustiva haría inter-
minable este artículo, vuelvo al
principio y os digo: sonriamos,
por favor. Todos sabemos que
falta mucho por hacer, que nos
tenemos que esforzar y que la
Nebrija debe avanzar mucho
aún para ser lo que queremos
que sea pero –otra vez–, ¡son-
riamos, por favor! Tenemos mu-
chos motivos para hacerlo y, si
seguimos por el camino por el
que vamos, tendremos muchos
más en los próximos años. El fu-
turo, y la sonrisa, son nuestros.
Un abrazo a todos.
Tenemos muchos
motivos para
sonreír y, si
seguimos por el
camino por el que
vamos, tendremos
muchos más en los
próximos años.
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...52
Powered by FlippingBook