Revista NUESTRA NEBRIJA 19 - Noviembre 2016 - page 16

16
N
Nebrija por dentro
Arranca la
temporada en
Nebrija Sports
Un año más ha
comenzado en
la Universidad
la temporada de
Nebrija Sports con la
selección y formación
de los equipos de los
distintos deportes
de competición que
forman parte de
los Campeonatos
Universitarios Madrid.
Los alumnos de
Nebrija competirán
este curso con otras
universidades en las
disciplinas de fútbol
sala masculino y
femenino, voleibol
femenino, baloncesto
masculino, pádel y
running.
Deportes
Sexta reunión general
de
Grupos Nebrija
de Investigación
La Universidad celebró la sex-
ta reunión general de Grupos
Nebrija de Investigación el 9 de
septiembre, donde se dio a conocer
el impacto de la investigación de los grupos y las
facultades a través del Índice de Actividad Investi-
gadora, cuyo valor ha aumentado con respecto al
curso anterior.
Álvaro Bustinduy, vicerrector de Investigación,
destacó dos proyectos importantes que se están
llevando a cabo: la creación del Centro de inves-
tigación ARIES, fruto de la línea de investigación
en el área aeroespacial, y la puesta en marcha de
la Escuela de Doctorado Universidad Antonio de
Nebrija, que concentrará toda la gestión de los
programas de doctorado de la Universidad.
El grupo investigación en
Diseño Electrónico y Tecnología
Espacial
alcanza los 100 JCR
El grupo Nebrija de investigación en Diseño
Electrónico y Tecnología Espacial (DIELES)
consiguió, en el mes de septiembre, su artículo
número 100 en revistas indexadas en JCR. Este
grupo comenzó a publicar en agosto de 2007
y, gracias al trabajo constante y a una línea de
investigación coherente, ha alcanzado ahora el
centenar de artículos.
Ha sido un camino lleno de ideas disruptivas,
proyectos, colaboraciones y trabajo en equipo, que
ha desembocado en este momento que coincide,
además, con el nacimiento del nuevo centro de
investigación ARIES, puesto en marcha para
impulsar la investigación en el sector espacial.
Ambos hitos repercuten en la consolidación de la
actividad investigadora de la Universidad Nebrija.
Lucía Loren
denuncia la desertización del
suelo en su
nueva exposición artística
La profesora de la Escuela Politécnica Superior Lucía Loren ha expuesto su obra en el Palacio
Quintanar de Segovia. La artista utiliza los elementos del paisaje para realizar pequeñas va-
riaciones que reflexionan sobre el propio concepto de paisaje cultural. En muchas ocasiones,
el proceso de trabajo se convierte en un espacio abierto a la participación de la población que
habita el lugar, generando un intercambio de experiencias y conocimientos entre el proceso
artístico y la población rural. La muestra pretende señalar “la importancia y vitalidad de esta
corteza que nos protege, nos sustenta y nos sujeta a la vida”, según palabras de la artista.
Investigación
1...,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15 17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,...52
Powered by FlippingBook