Revista NUESTRA NEBRIJA 20 - Febrero 2017 - page 52

52
N
Paco Tamayo
Spain & LATAM KAM & Sales
Manager en Web Financial Group.
Antiguo alumno de la Universidad
Nebrija
"La vida a veces duele, a veces
cansa, a veces hiere. No es per-
fecta, no es coherente, no es fá-
cil, no es eterna; pero a pesar de
todo, la vida es bella".
En la época en la que nos ha to-
cado vivir, donde las prioridades
de muchos pasan por tener los
mejores modelos de teléfono
móvil, de gadget, de coche, etc.,
la gente sigue sin darse cuenta
de la necesidad de tener valores,
que yo personalmente funda-
mento en cinco pilares básicos
–y eso sin tener en cuenta ni la
batería ni el wifi, dos de las nece-
sidades más básicas del mundo
moderno.
Primero: sin salud no hay nada.
Y os lo dice alguien que ha su-
frido de forma muy cercana pro-
blemas de esta índole, en fami-
liares cercanos, pero al fin y al
cabo, afecta a tu cotidianeidad.
Todo lo que no conlleve tener
buena salud “frustra” llevar una
vida adecuada, para ti y para los
que te rodean.
Segundo: la familia como sus-
tento y apoyo en todo momen-
to, ya que a pesar de algunas
desavenencias, te pase lo que
te pase, siempre estará allí, re-
presentada por alguno de sus
miembros, para ofrecerte su
más incondicional apoyo, amor
y comprensión en los buenos
y en los malos momentos, que
todo el mundo los sufre, los tie-
ne y los padece.
Tercero: los amigos. Desgracia-
da o afortunadamente, cada vez
más escasos. Incluso algunos
vienen y van (creo que no son
verdaderos amigos aquellos
que se refugian en los buenos
momentos y ante las adversida-
des, ponen pies en polvorosa).
También están los que se van
fraguando con el tiempo y los
que aparecen sin que te lo es-
peres. Ya lo decía la canción, “la
distancia es el olvido”, pero he de
deciros que gran parte de la gen-
te con la que mantengo mejores
amistades en la actualidad viven
a muchos kilómetros de distan-
cia de mi hogar y, cada vez que
nos vemos, es como si el tiempo
no hubiera pasado.
Cuarto: el
networking
. Ya en
2008 me invitaron a escribir un
artículo al que titulé “Networ-
king, un mal necesario”. Desgra-
ciadamente la gente sigue sin
comprender de qué va este tér-
mino. Ni las teorías de los seis
grados del húngaro Farinthy, ni
las rocambolescas formas de
llegar a Kevin Bacon utilizadas
por la prestigiosa Universidad
de Pensilvania, ni las múltiples
teorías que se han escrito, se
escriben y se seguirán escri-
biendo sirven para nada si no
existen dos factores claves: la
voluntad de querer hacerlo y la
educación para desarrollarlo. Mi
networking
no consiste en crear
Columna invitada
La
importancia
de los valores
1...,42,43,44,45,46,47,48,49,50,51 53,54
Powered by FlippingBook