Doctora en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesora Titular de la Universidad Rovira i Virgili (URV, Tarragona). Imparte docencia en el Grado de Psicología de dicha universidad y en el Máster Interuniversitario de Ciencia Cognitiva y Lenguaje. Sus intereses de investigación se han centrado principalmente en dos ámbitos. El primero de ellos se refiere a la relación entre lenguaje y emoción, en concreto, al modo en que los hablantes procesan las palabras con contenido afectivo. El segundo se refiere a la memoria bilingüe, con especial énfasis en el nivel de representación semántico. Como resultado de la convergencia de ambos intereses, ha desarrollado una línea de investigación centrada en el procesamiento del lenguage emocional en bilingües. Además, ha contribuido al desarrollo de varias bases normativas de palabras en distintas lenguas. Sus contribuciones científicas superan los 50 artículos de impacto internacional y ha dirigido varios proyectos nacionales sobre bilingüismo y sobre procesamiento del lenguaje emocional. Desde 2014 lidera el Grupo de Investigación en Psicolingüística de la URV.
Orcid
Doctor en Psicología por la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona). Sus intereses de investigación principales son el estudio de las variables subyacentes a la organización de las palabras en la memoria, tales como el grado de concreción, su emocionalidad, o los tipos de relaciones semánticas entre ellas, y la influencia de dichas variables en el reconocimiento léxico de monolingües y bilingües. Entre las técnicas experimentales que utiliza habitualmente se encuentran medidas conductuales de tiempos de reacción, y medidas fisiológicas como el diámetro pupilar, obtenidas mediante la tecnología de eye-tracking. Ha colaborado en el desarrollo de numerosas bases de datos normativos sobre variables semánticas y afectivas de las palabras, así como en algunos mega estudios.
Orcid
Doctor en Psicología por la Universitat Rovira i Virgili. Profesor Lector. Imparte docencia en los grados de Psicología y Comunicación de dicha universidad. Sus intereses de investigación se han centrado especialmente en los aspectos pragmáticos del lenguaje. Inicialmente estudiando las relaciones entre teoría de la mente, lenguaje y funciones ejecutivas en la esquizofrenia y en la actualidad focalizando el interés en el procesamiento del lenguaje figurado. Forma parte del Grupo de Investigación en Psicolingüística de la URV.
Orcid