Nuestra NEBRIJA 07 Enero 2014 WEB - page 22

20
NUESTRA
· ENE 2013 · Nº 7
COLABORACIONES
Invertir
en la
lengua
L
a pr
o
yección social de las
lenguas se mide con dis-
tintos raseros. Si se atiende
a la literatura, por ejemplo, la
de la nuestra es espléndida. Las
obras de Vargas Llosa, Javier
Marías o Pérez Reverte se han
traducido a no menos de 40
idiomas y algunas se han llevado
al cine. Si se considera la pre-
sencia del español en Internet,
tampoco podemos quejarnos,
suponiendo que sean ciertas las
cifras recientes que lo sitúan en
segundo lugar. Pero si miramos a
la ciencia, el resultado es abso-
lutamente desolador. Es lógico
que las autoridades públicas
fomenten las publicaciones
científicas en foros prestigiosos,
en la mayor parte de los cuales se
usa únicamente el inglés, pero no
lo es tanto que muestren escaso
interés -a diferencia, por ejemplo,
de las autoridades francesas-
para lograr que se produzca
ciencia de calidad en español,
para que nuestras universidades
puedan contratar profesorado
extranjero de plantilla (Holanda,
sin ir más lejos, lo viene hacien-
do desde hace más de 30 años)
o para fomentar publicaciones
con elevados filtros de calidad en
las que el español sea la lengua
normal de trabajo. El español es
hoy una lengua para la litera-
tura, el cine, el periodismo o la
divulgación y el caso es que las
propias autoridades transmiten
1...,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21 23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,...40
Powered by FlippingBook