Nuestra NEBRIJA 07 Enero 2014 WEB - page 26

24
NUESTRA
· ENE 2013 · Nº 7
A
nadie se le escapa que el
origen del nombre de la
Universidad Antonio de
Nebrija es la Lengua Española.
Tomó el nombre del gramático
precisamente porque su germen
fue el Centro de Estudios Hispá-
nicos, que se fundó en 1985.
En aquella época, en España,
la creación de una universidad
privada, libre de ataduras polí-
ticas o religiosas, era una pura
ilusión, más allá de los sueños.
Mientras soñábamos con llegar
a ser universidad, el Centro de
Estudios Hispánicos trabajaba
incansablemente para cumplir
con su objetivo fundacional de
“enseñar y difundir la lengua
y cultura españolas”, al mismo
tiempo que servía de base para
desarrollar otras enseñanzas y
favorecer la internacionalización
de la institución.
El Español Nebrija abarca dos
vertientes: la enseñanza de espa-
ñol lengua extranjera y la forma-
ción de profesores.
La enseñanza del español se
estructuró dentro del Programa
de Lengua y Cultura, todavía
hoy activo. Pero muy pronto se
iniciaron otros, como Estudios
Hispánicos o Español y Negocios
y, más recientemente, se empe-
zaron a impartir programas que
combinan asignaturas en español
e inglés. Además, el Centro de
Estudios Hispánicos mantiene
numerosos convenios con uni-
versidades extranjeras, base de
los programas internacionales.
La profesora Pilar Alcover lleva
10 años dirigiéndolo con mucho
acierto.
Desde el principio, se vio la
necesidad de dar una formación
interna específica a los profe-
sores que se incorporaban para
enseñar español a no nativos, ya
que la formación que se recibía
en Filología era una magnífica
base para conocer la estructura
de la lengua y la literatura pero
adolecía de aplicación para la do-
cencia en general y, mucho más,
tratándose del Español Lengua
Extranjera (ELE), materia prácti-
camente desconocida entonces.
Esta necesidad nos animó a abrir
la formación de profesores y,
en 1989, se puso en marcha el
Máster en Enseñanza de Español
como Lengua Extranjera. Poco
después, se creó el EXEELE, un
programa semipresencial online
para la formación de profesores
de ELE, pionero en España. Pos-
teriormente, se ofreció el Docto-
rado y, desde el principio, cursos
monográficos. La profesora
Marta Baralo dirige sabiamente
la formación de profesores desde
1991.
Como fundadora del Centro de
Estudios Hispánicos, me siento
enormemente orgullosa del Es-
pañol Nebrija porque ha cubierto
con creces los objetivos para los
que se creó: ha cumplido con su
misión específica de enseñar con
calidad y rigor la lengua españo-
la para no nativos, ha realizado
innovaciones metodológicas
centrando la enseñanza de la
lengua en el uso, ha hecho gran-
des aportaciones en la formación
de profesores de E/LE y en la
investigación y ha publicado
materiales para la enseñanza y la
formación de profesores de
E/LE. Ha colaborado tanto en la
dignificación de estas materias
académicas como en la profesio-
nalización de su profesorado.
Son muchas las personas a
las que tengo que expresar mi
profundo agradecimiento por su
apoyo, trabajo, ánimo y entu-
siasmo. El sueño se hizo realidad
gracias a todas ellas.
Belén Moreno de los Ríos
Fundadora del Centro de Estudios Hispánicos
El centro
de estudios
hispánicos,
embrión de la
universidad
antonio de
nebrija
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,...40
Powered by FlippingBook