Nuestra NEBRIJA 08 marzo 2014 web - page 38

NUESTRA
· MAR 2014 · Nº 8
36
VISIÓN Nebrija
EL ENTORNO DIGITAL UNIVERSITARIO
Upgradia. Infinite Newism.
Así se
define a la sociedad actual, surgi-
da del nuevo paradigma digital,
ávida de nuevos contenidos. En
ella, el entorno universitario no
permanece ajeno.
En primer lugar, porque la uni-
versidad nació para ayudar a la
sociedad a evolucionar. Forma
en competencias y las relaciona-
das con las nuevas plataformas
digitales son irrenunciables.
Además, la enseñanza online
sigue creciendo; de hecho, la
Cátedra UNESCO en su jorna-
da
¿Es la universidad digital un
concepto diferente de la universidad
tradicional?
planteó la necesi-
dad de imponer el modelo“del
conocimiento a golpe de clic”.
La traba estriba, por el momen-
to, en el método para aprender,
ahora deficitario, y ahí es donde
la universidad seguirá ejercien-
do su labor de referente en el
conocimiento y el pensamiento
crítico.
En segundo lugar, por la propia
composición preeminentemente
joven de la comunidad univer-
sitaria, incluso en su segmento
más senior, voraz en el aprendi-
zaje continuo.
Universidad y sociedad han de
concienciarse del cambio en el
receptor dentro de este nuevo
escenario, aunque sigue ac-
tuando desde las emociones. En
una conferencia en Berlín sobre
nuevos modelos de aprendizaje
se lanzó esta sencilla máxima:
“We are physical animals, not
digital beings”. Esta idea debe
prevalecer en el mundo digital
y los controles de una web, por
más que hayan revolucionado su
interfaz, han de ser más huma-
nos. Los usuarios buscan inspi-
ración, algo que les emocione
y les haga creer que merece la
pena. Un artículo de la
Harvard
Business Review
desvela el fenó-
meno apodado“Brand Religion”.
La gente desea creer ciegamente
en las marcas que escoge.
Además, un estudio de Nielsen
Norman Group expone que
aunque los jóvenes son nativos
digitales, no son digitalmente
invencibles (no son“wizards”,
dice). Tienen una menor capaci-
dad lectora (“tl,dr”, que quiere
decir “too long, didn´t read”),
una paciencia limitada y cuentan
con menos recursos de búsqueda.
Asimismo, son reaccionarios ante
todo tipo de publicidad, tienden a
desconfiar y se amparan en la red
para contrastarlo todo.
La principal deuda
pendiente de todas
las universidades
es el trabajo
diferenciado
en redacción,
extensión y tono
para los diferentes
canales y medios
1...,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37 39,40,41,42,43,44
Powered by FlippingBook