Nuestra NEBRIJA 08 marzo 2014 web - page 32

NUESTRA
· MAR 2014 · Nº 8
30
ENTREVISTA
María Garaña
Presidenta de Microsoft España
“La universidad debe incorporar en su
currículo la tecnología como un elemento
transversal que enriquezca todas y cada una
de las disciplinas”
María Garaña dirige Microsoft España desde 2008, empresa que
en la actualidad sitúa sus metas en el área de los dispositivos y de los
servicios en la nube. Además, la firma colabora activamente con la
universidad, fomentando la evangelización digital de la sociedad e
impulsando la innovación tecnológica y el espíritu emprendedor.
La tecnología está
cada vez más presente
en el día a día de las
personas. ¿Cómo
puede avanzar la
sociedad al mismo
ritmo que los cambios
tecnológicos?
El avance de la innovación tec-
nológica está generando nuevas
formas de comunicarse, compar-
tir información, divertirse y, por
supuesto, trabajar y colaborar. Se
trata de innovaciones que están
teniendo un impacto positivo
en la sociedad, que están siendo
mayoritariamente adoptadas,
muy especialmente por los más
jóvenes. Es importante que en
este proceso no dejemos atrás a
nadie y que tanto las empresas
como las administraciones públi-
cas, las instituciones educativas
y las entidades no lucrativas
colaboren en la eliminación de
la brecha digital. Aunque hemos
avanzado muchísimo, siguen
existiendo todavía muchas
personas que, bien por motivos
económicos, bien por no haber
recibido la formación adecuada,
siguen teniendo problemas para
acceder a las posibilidades que
abre la tecnología.
¿Qué papel juega
la universidad
en el desarrollo
tecnológico de la
sociedad?
Sin duda, la universidad juega
un papel fundamental en este
proceso, desde diferentes puntos
de vista. En primer lugar, como
espacio de formación de los
futuros profesionales y líderes
empresariales, la universidad
debe incorporar en su currículo
la tecnología como un elemento
transversal que enriquezca todas
y cada una de las disciplinas. En
segundo lugar, es importante que
la universidad siga liderando la
I+D+i en el ámbito tecnológico,
alcanzando acuerdos con em-
presas privadas y organizaciones
que favorezcan un intercambio
de conocimiento constante entre
los investigadores y una mayor
aplicabilidad de los trabajos de
investigación.Y, por último, la
universidad debe también con-
vertirse en modelo de incorpora-
ción de la tecnología -tanto en el
ámbito de la gestión como en el
ámbito educativo- y en elemento
tractor en el uso de las herra-
mientas tecnológicas por parte
de empresas y organizaciones.
¿Qué formación
tecnológica
debe alcanzar un
universitario?
El nivel formativo de las uni-
versidades españolas en lo que
se refiere a las carreras técnicas
es altísimo y así se reconoce en
numerosos rankings y estudios
internacionales. Nuestra pro-
1...,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31 33,34,35,36,37,38,39,40,41,42,...44
Powered by FlippingBook