Nuestra NEBRIJA 08 marzo 2014 web - page 35

NUESTRA
· MAR 2014 · Nº 8
33
ENTREVISTA
TRAYECTORIA PROFESIONAL
María Garaña es la presidenta de
Microsoft España desde el 1 de
julio de 2008. Antes dirigió las
operaciones de esta multinacional
en el Cono Sur latinoamericano. Su
incorporación a Microsoft fue en el
año 2002, proveniente del grupo
editorial Zoom Media, donde ocupó
el cargo de consejera delegada.
Ejerció puestos de responsabilidad
en el Grupo Televisión Azteca,
Merrill Lynch International, Andersen
Consulting y Citibank.
Estudió Ciencias Empresariales,
Derecho y Comercio Internacional,
además de un Máster en Business
Administration en la Universidad de
Harvard. Miembro activo de Young
Presidents Organization (YPO) e
International Women Forum (IWF),
ha recibido el Premio a la Mujer
Directiva que entrega la Federación
Española de Mujeres Directivas,
Ejecutivas, Profesionales y Empresa-
rias (FEDEPE). También, el Premio a
la Directiva del Año de FUNDE y el
Máster de Oro del Fórum de Alta
Dirección.
Sobre el papel de la mujer en la
empresa afirma: “Es evidente que
no estamos donde deberíamos
estar, pero también lo es que hemos
mejorado considerablemente en los
últimos años y que cada vez la mu-
jer tiene más representación en los
niveles directivos de las compañías”.
“Es necesario que tanto empresas
como organizaciones empresariales,
administración y entidades educati-
vas colaboremos para fomentar la
igualdad de oportunidades”, mantie-
ne y considera que “la universidad
tiene mucho que decir en la forma-
ción de los profesionales del futuro y
en su compromiso por la igualdad”.
¿Qué requisitos ve
imprescindibles para
que un joven pueda
incorporarse con
éxito al escenario
laboral? ¿Y a
Microsoft?
Yo soy de las que opinan que
no hay mejor práctica que una
buena teoría. Por ello, creo que
es imprescindible contar con
una base teórica sólida antes de
incorporarse al mercado laboral.
Dicho esto, también es nece-
sario, y en Microsoft buscamos
esos perfiles, que los jóvenes
tengan capacidad de adaptación
y flexibilidad, lo que yo llamo
vista lateral, con el fin de poder
entender los cambios del merca-
do y reaccionar en consecuencia.
En nuestro caso, cada vez damos
más importancia a las
“soft skills”
a la hora de reclutar nuevos
candidatos.
¿Cómo definiría
la etapa actual de
Microsoft?
Microsoft está inmersa en un
profundo proceso de transfor-
mación enfocado al liderazgo
en dos áreas: el mundo de los
dispositivos y el de los servicios
en la nube. En el primer caso,
estamos trabajando con los
fabricantes de dispositivos que
incorporan nuestro software
para garantizar que los usuarios
obtengan la mejor experien-
cia de uso y cuenten con una
oferta múltiple en las diferentes
plataformas (PCs, portátiles,
tabletas, convertibles, All-in-one,
smartphones…). También hemos
decidido entrar de manera di-
recta en la fabricación de dis-
positivos con el lanzamiento de
Surface y la reciente adquisición
de Nokia Devices & Services,
además de nuestra oferta en
el mundo de las consolas con
Xbox One. En lo que se refiere a
los servicios en la nube, esta-
mos apostando por una oferta
de servicios disponibles tanto
para consumidores como para
empresas, en campos como
la productividad personal o la
comunicación y colaboración,
pero también en terrenos como
la infraestructura como servi-
cio cloud. En todos los casos, la
propuesta de Microsoft permite
reducir los costes, aumentando
la flexibilidad y escalabilidad de
la solución.
1...,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34 36,37,38,39,40,41,42,43,44
Powered by FlippingBook