Revista NUESTRA NEBRIJA 16 - Febrero 2016 - page 42

42
N
Gustavo García
Brusilovsky
Emprendedor.
Creador de BuyVip
Los tiempos han cambiado
radicalmente en cuanto
al espíritu emprendedor
latino en los últimos
años, casi una década ya,
donde la crisis ha sido sin
duda uno de los mayores
aceleradores para destapar
una iniciativa que nuestra
cultura llevaba en el ADN
desde siempre. Y eso es
bueno, muy bueno.
Pero montar una empresa, que
ahora mismo se ha convertido
en una carrera profesional
per
se
, no es un camino de rosas,
sobre todo al principio. De los
estudios a la práctica hay un
salto muy grande. Vamos a dar
algunas ideas para ayudar a dar
esos primeros pasos.
¿Realmente es esto lo que
quiero hacer?
El peligro de la moda de em-
prendimiento es que nos me-
tamos en un camino sin estar
convencidos del todo. Es como
el que empieza Derecho y luego
se pasa a Ingeniería o Medicina
y acaba estudiando Bellas Artes.
El mundo del emprendimiento
implica trabajar todas las horas
del mundo y tener a ratos unos
niveles de estrés altos que sólo
si se tiene autoconfianza y ama
los desafíos permiten llevarlo a
un ritmo en apariencia “normal”.
El emprendedor busca libertad,
no dar un pelotazo. Las expecta-
tivas erróneas pueden llevarnos
a la frustración. Si lo que bus-
cas es libertad para demostrar
que tus ideas valen, si no te da
miedo que la respuesta sea que
no e ir por una nueva idea, pro-
bablemente tengas alma de em-
prendedor. El dinero es sólo un
medio para conseguir libertad y
flexibilidad para dejar a tu creati-
vidad crear. Si lo que buscas es
un retorno alto y más rápido de
lo normal, el consejo es jugar a
la Lotería o las quinielas, no ha-
certe emprendedor.
La idea, el punto de partida.
Los inversores comentan que
para que haya un proyecto con
éxito hacen falta tres cosas: una
idea buena, un equipo que ejecu-
te muy bien y una escalabilidad
que les dé el retorno económico
que esperan, muy por encima
de poner su dinero en un banco.
Se habla de qué es más impor-
tante, si la idea o el equipo. En
general se ven ideas normales
llevadas al éxito por equipos
extraordinarios más fácilmente
que lo contrario, con lo que no
hay que agobiarse mucho con el
punto de partida, pero sí confir-
mar que con trabajo nos llevará
a una empresa viable y no a un
callejón sin salida.
"Frente a la moda del
emprendimiento, hay que tener en
cuenta una serie de requisitos si
se quiere triunfar emprendiendo. El
primero, que fracasar es lo que más
enseña".
Columna invitada
Algunos consejos a la hora
de
montar tu empresa
1...,32,33,34,35,36,37,38,39,40,41 43,44
Powered by FlippingBook