Revista NUESTRA NEBRIJA 19 - Noviembre 2016 - page 37

37
N
das raíces tan necesario antes
como ahora, que dio a su obra
un alcance universal.
Nacido en el norte de Lombar-
día, Fo se había iniciado en la
interpretación como narrador
de historias de raíz popular, has-
ta que, en los años cincuenta,
el mimo francés Jacques Le-
coq, durante un viaje a Italia, le
enseñó a habitar el escenario,
ofreciendo con las palabras la
otra cara de lo que su mímica
desgarbada podía ofrecer. El
resto de su escuela procedía de
la riquísima tradición italiana del
teatro popular, a la que pertene-
ció también Franca Rame. Hija
ella misma de artistas, epígonos
de la comedia del arte, su fami-
lia era aún depositaria de ma-
teriales ancestrales, como las
antiguas tramas de los cómicos
piamonteses del siglo XIX, por lo
que la contribución de Franca a
la obra de Fo se extendió del ni-
vel dramatúrgico y político, a la
gestión de las compañías que
ambos fundaron, forjando en
buena medida la personalidad
teatral de su compañero de vida.
La insólita mezcla de fineza
vanguardista transmitida por
el mimo francés, y los motivos
populares, remotos y cercanos,
fueron la base de la totémica
personalidad de Fo, que cono-
ció, sin duda, la erudición, pero
la tamizó luchando contra el
academicismo. Qué falta nos
ha hecho siempre disfrutar de la
cultura como él nos enseñaba:
como un bien de todos, accesi-
ble a todos. Por eso Fo no des-
lindaba el hecho de escribir del
hecho de actuar, pues mantenía
que el teatro no era literatura,
aunque se sirviera de ella: de ahí
que practicara la “escritura escé-
nica”, adscribiéndose a la escue-
la dramatúrgica juglaresca.
Su compromiso político y su
deuda con lo popular le permitie-
ron desarrollar su propio lengua-
je, actualizando las tradiciones
orales y los espectáculos de ca-
lle en una nueva forma comba-
tiva y mordaz, fundamental para
la historia del siglo XX. No solo la
del teatro. Con él termina, tal vez,
la estirpe del juglar moderno.
A nosotros nos toca seguir
construyendo desde su legado.
La insólita
mezcla de fineza
vanguardista
transmitida por
el mimo francés,
y los motivos
populares,
remotos y
cercanos,
fueron la base
de la totémica
personalidad de
Fo, que conoció
la erudición,
pero la tamizó
luchando contra
el academicismo.
Artículo publicado en
El País
, el 14 de octubre de 2016.
1...,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36 38,39,40,41,42,43,44,45,46,47,...52
Powered by FlippingBook