Revista NUESTRA NEBRIJA 19 - Noviembre 2016 - page 27

27
N
Antonio Maestro. Dada la cre-
ciente dificultad para conseguir
financiación para la investiga-
ción y mantener las exigencias y
expectativas de los organismos
financiadores, era necesario
abordar la investigación de for-
ma más profesional “ofrecien-
do una imagen especializada y
coherente”, afirma Maestro. Por
otro lado, existía un hueco en el
mercado que resultaba intere-
sante para crear un centro de in-
vestigación perteneciente a una
universidad privada indepen-
diente y completar ese nicho.
Tras un análisis del entorno de
I+D nacional “detectamos una
carencia alarmante de centros
de investigación puramente pri-
vados”, que tienen una mayor
flexibilidad por su naturaleza.
Sin embargo, “los programas
marco de investigación y desa-
rrollo tecnológico, tanto nacio-
nales como europeos, instan a
un incremento de la presencia
privada en el ecosistema de I+D
como elemento dinamizar de la
transferencia tecnológica”, seña-
la el director del centro, pero los
centros privados con una pro-
ducción real de méritos científi-
cos son escasos, y es ahí donde
entra el centro ARIES, una enti-
dad diferenciadora.
Con ARIES, la Universidad Ne-
brija busca construir una ima-
gen de marca fuerte basada en
la investigación como actor de
referencia en el sector espacio
y atraer así “la confianza de las
entidades financiadoras”. Al-
canzado ese nivel referencial,
se atraerá talento, nacional e in-
ternacional, para hacer frente a
nuevas metas de investigación
y contribuir a formar doctores
de gran calidad dentro del pro-
grama de Doctorado en Tecno-
logías Industriales de la Univer-
sidad.
El vicerrector de Investigación
de Nebrija, Álvaro Bustinduy,
tiene muy claro el gran valor
que aporta la investigación a
la institución y que la diferen-
cia de otras universidades: “Los
beneficios que esto tiene para
el reconocimiento externo de la
Universidad como institución
que realiza investigación de
calidad son evidentes”, afirma
Bustinduy. Por ello, mantiene la
intención de seguir fomentando
las diferentes áreas de investiga-
ción que se desarrollan en Nebri-
ja como principal objetivo: “Exis-
te obviamente una prioridad en
la consolidación de los grupos
de investigación vinculados a
los doctorados, y ahí ponemos el
foco de las acciones más impor-
tantes que estamos impulsando
a través del vicerrectorado”.
Pero la creación del centro ARIES
y el apoyo a las áreas de inves-
tigación no sólo contribuye a la
comunidad científica, investiga-
dora y formativa; es, además,
una gran aportación para la Uni-
versidad Nebrija. La imprescindi-
ble reputación del centro ARIES
posicionará a Nebrija como “una
universidad destacada en la fa-
ceta de investigación, aportando
valores tangibles e intangibles a
la marca”. Sin duda, un factor di-
ferenciador en el entorno de las
universidades privadas y otro
punto de crecimiento para la ins-
titución Nebrija.
ARIES propondrá
soluciones
para que los
componentes
electrónicos
más habituales
en misiones
espaciales sean
más tolerantes a
fallos.
1...,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26 28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,...52
Powered by FlippingBook