Revista NUESTRA NEBRIJA 19 - Noviembre 2016 - page 34

34
N
de Movilidad Internacional, que
permite al estudiante disfrutar
de la experiencia de un periodo
de movilidad en un país y en
un entorno distinto al suyo con
su correspondiente reconoci-
miento académico. Ana Keller,
coordinadora de esta área, sabe
que es una parte imprescindi-
ble en la internacionalización
de la universidad y una gran
oportunidad para el estudiante:
“Ofrecemos y gestionamos la
movilidad a nuestros alumnos
de grado al igual que recibimos
a los alumnos internacionales
cada semestre. Para ello, nos di-
vidimos en tres diferentes áreas:
Outgoing, Incoming y Erasmus”.
Además, la Oficina de Movilidad
Internacional también es res-
ponsable de coordinar las rela-
ciones interinstitucionales con
las universidades internaciona-
les con las que hay convenio de
movilidad y gestionar los progra-
mas internacionales de coope-
ración académica.
Por otro lado, está el área de An-
tiguos Alumnos, que tiene como
función mantener vivo el con-
tacto del antiguo alumno con la
Universidad, acompañando a las
personas que han estudiado en
Nebrija durante su vida profesio-
nal y avalando, como institución,
la formación y la preparación de
cara a su incorporación al mun-
do laboral. “Para nosotros es
muy importante el sentimiento
de orgullo de pertenencia y, por
eso, queremos que nuestros
alumni
se sientan orgullosos de
haber estudiado en Nebrija y se
establezca una comunidad don-
de se mantenga ese vínculo con
la Universidad y se creen lazos
entre ellos, generando oportu-
nidades de ampliar su red de
contactos y favoreciendo su de-
sarrollo profesional”, explica Car-
men Solivera, su coordinadora.
Antonio Pérez es el responsa-
ble de Carreras Profesionales, el
área que ofrece apoyo y forma-
ción de cara a la incorporación
del alumno al mercado laboral.
Según explica, su trabajo sirve
de intermediación entre el alum-
no y la empresa, siendo el depar-
tamento el punto de encuentro y
el puente entre ambos, con un
seguimiento y tutorización del
desarrollo de cada periodo de
prácticas. “En nuestra sesión de
presentación del equipo al inicio
de este curso en el Campus de
Princesa contamos con el tes-
timonio de un alumno que aca-
baba de finalizar un triple grado
en Nebrija. Los estudiantes de
primer curso no terminaban de
creer que con 24 años recién
cumplidos el antiguo alumno
hubiera realizado durante su
etapa universitaria seis periodos
de prácticas en cinco empresas
o instituciones diferentes, que
incorporó en su currículum”,
asegura.
Y si las prácticas son decisivas
en la formación de cualquier es-
tudiante, el deporte es otro pilar
imprescindible que fomenta en
los alumnos valores y habilida-
des que les servirán a lo largo de
su vida personal y profesional.
Por este motivo el CAP cuenta
con el área de Deportes y Clu-
bes. “Nuestros alumnos pueden
formar parte de los equipos que
disputan los Campeonatos Uni-
versitarios de Madrid y vivir la
mejor competición universitaria
de España en alguna de estas
disciplinas: baloncesto, fútbol-
sala, fútbol-7, atletismo, volei-
bol o pádel”, señala David de
la Fuente, responsable de esta
área.
Según confirma David, cada vez
hay más alumnos apuntados a
Deportes y Clubes en Nebrija: “En
los últimos cursos, hemos au-
mentado un 30% la participación,
llegando en el curso pasado a te-
ner casi 300 alumnos practican-
do deporte de manera semanal a
través de la oferta de la Universi-
dad. Y lo mismo pasa en la gran
mayoría de los clubes. Volunta-
riado ha crecido un 60% en los 3
últimos años, Aventura, un 25%.
En líneas generales, me atrevería
a decir que tenemos alumnos
“En líneas
generales, me
atrevería a decir
que tenemos
alumnos más
curiosos e
inquietos y eso
es bueno para
nuestra sociedad”,
David de la Fuente.
“Para nosotros es
muy importante
el sentimiento
de orgullo de
pertenencia y,
por eso, queremos
que nuestros
alumni se sientan
orgullosos de
haber estudiado
en Nebrija”,
Carmen Solivera.
1...,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33 35,36,37,38,39,40,41,42,43,44,...52
Powered by FlippingBook