Revista NUESTRA NEBRIJA 12 - Marzo 2015 - page 24

La cultura digital está pro-
duciendo importantes trans-
formaciones en el ámbito de la
comunicación y el marketing,
entre otros. Nos encontramos
ante un nuevo entorno mediáti-
co donde surgen nuevas formas
de entender la comunicación,
con nuevos negocios, agentes y
modos de relación.
Asistimos a una clara mutación
en los comunicadores de forma
que los actuales perfiles pasan
por dominar la tecnología y 'pen-
sar en digital', tener disposición
hacia lo polifacético y versátil y
mantener una visión estratégica
e innovadora que contribuya a
afrontar los desafíos de un es-
pacio profesional en constante
cambio.
Conscientes del reto que supone
esta nueva realidad, la Facultad
de Ciencias de la Comunicación
de la Universidad Nebrija lleva
más de dos décadas ofrecien-
do formación especializada y
adaptada a los requerimientos
profesionales de los empleado-
res. Nuestro modelo de forma-
ción cuenta con una serie de
señas distintivas, entre otras: la
exigencia de experiencia profe-
sional previa de todos nuestros
profesores, la participación de
nuestros estudiantes en activi-
dades pre-profesionales fuera
del aula o el trabajo en el labo-
ratorio de medios Nebrija Me-
dialab.
En la actualidad, la Facultad
acoge dos ámbitos de ense-
ñanza: la formación de grado y
postgrado y la formación a me-
dida a profesionales del sector.
Para el próximo curso 2015/16,
asociado a nuestros cuatro gra-
dos oficiales, ofreceremos un
Diploma en Comunicación Di-
gital que, sin duda, mejorará las
competencias digitales de to-
dos nuestros alumnos.
En los másteres, a la formación
especializada y avanzada en
Periodismo (Televisión, Digital
o Radio), Comunicación Audio-
visual (Dirección de Series de
Ficción y Gestión de Negocios
Audiovisuales) y Publicidad (Di-
rección de Publicidad Integrada,
Marketing y Publicidad Digital
y Organización de Eventos), se
suma el próximo curso un nue-
vo programa oficial en Planifica-
ción Estratégica de Medios Pu-
blicitarios que, desarrollado en
modalidad 100% online, contará
con el aval de Carat.
En el ámbito de la formación a
medida, la Facultad trabaja en
el terreno de la comunicación
eficaz de manera que contamos
con cursos de especialización
en formación de portavoces
(
media training
), presentaciones
con impacto, discurso público,
marca personal y profesional en
las redes, Mobile Marketing y,
entre otros, nuevas tendencias
online.
En definitiva, una enseñanza re-
novada para los comunicadores
de la nueva era.
22
NUESTRA
·
MAR 2015 · Nº 12
Formando a los comunicadores de la era digital
COLABORACIONES
Marta Perlado Lamo de Espinosa
Decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación
Nos encontramos
ante un nuevo
entorno
mediático
donde surgen
nuevas formas
de entender la
comunicación,
con nuevos
negocios, agentes
y modos de
relación
1...,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23 25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,...40
Powered by FlippingBook