Nuestra NEBRIJA 11 DIC 2014 web2 - page 38

NUESTRA
· DIC 2014 · Nº 11
36
VISIÓN NEBRIJA
LA ENSEÑANZA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES
COMO VALOR DIFERENCIAL
L
a Declaración de Bolonia
ha servido para formalizar
los principios sobre los que
debe basarse el Espacio Europeo
de Educación Superior: calidad,
movilidad, diversidad, competi-
tividad e incremento del empleo.
A partir de ello, Nebrija se sitúa
en estos momentos como un
modelo académico de referencia.
No en vano, ya desde su funda-
ción, la Universidad nace con un
claro y firme compromiso social,
la responsabilidad de devolver a
la sociedad lo que de ella ha re-
cibido, cumplir con las expectati-
vas, las inquietudes y los deseos
no sólo de formación académica,
sino de desarrollo personal e
individual que cada una de las
familias ha depositado y deposi-
tan en nosotros cada año.
El verdadero logro de Nebrija ha
sido mantener ese compromiso
durante el transcurso del tiempo,
haber sabido enfocar esta época
de cambio e incertidumbre
como un excelente escenario de
desafío, de reto inspirador, para
seguir satisfaciendo con éxito la
demanda de profesionales con
una oferta de jóvenes talentos
más acordes a las circunstan-
cias. La búsqueda constante de
la excelencia se materializa en
la verdadera vocación Nebrija
de formar a estudiantes con un
excelente comportamiento indi-
vidual, de interacción con su en-
torno que, además, se muestren
motivados por y para la forma-
ción constante y continua dentro
de una esfera de conocimiento
más profundo y actualizado.
Los Campus Nebrija constitu-
yen, además, un espacio pri-
vilegiado formado no sólo por
profesores profesionales en ac-
tivo, sino por nuestros alumnos
internacionales. Es, en este con-
texto, donde se gesta esa futura
generación de expertos capaces
de dirigir y abordar situaciones
dentro de una sociedad multilin-
güe y pluricultural.
Algunas de las principales
destrezas profesionales que
se trabajan dentro de los tres
seminarios de competencias son
las relacionadas con las habili-
dades de comunicación activa
o negociación, críticas para que
nuestros estudiantes realmente
sepan transmitir ideas, argumen-
tarlas, dar información y opinio-
nes de manera adecuada, clara y
de forma convincente.
De igual forma, se trabajan otros
aspectos fundamentales dentro
de lo que será su desempe-
ño laboral como el trabajo en
equipo para establecer relaciones
de participación y cooperación.
Igualmente, la capacidad para
orientarse a resultados o la reso-
lución de conflictos. Lo mismo
que la capacidad de gestión de
proyectos que les enseña a es-
tablecer objetivos y prioridades,
a seleccionar y distribuir eficaz-
mente tareas y recursos.
Hay que añadir que también
se trabajan aspectos como la
capacidad de aprendizaje que, en
la actualidad, se ha convertido
en un factor más que relevante.
Las empresas ya no contratan
1...,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37 39,40,41,42,43,44
Powered by FlippingBook