Nuestra NEBRIJA 11 DIC 2014 web2 - page 31

NUESTRA
· DIC 2014 · Nº 11
29
ENTREVISTA
Marta Saavedra
Directora de Nuestra Nebrija
Profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación
asistir a un fenómeno semejante
que se pudiera abarcar a lo largo
de una sola vida. Hemos visto
grandes saltos cualitativos, tanto
de la tecnología como de su
repercusión económica y social.
A lo largo de los 60 y 70 del siglo
pasado se produjo la extensión
de los ordenadores electrónicos,
inventados en las décadas ante-
riores, con fuerte impacto en las
empresas y en la economía pero
con escasa repercusión social. A
principio de los 80 apareció el
ordenador personal, que acercó
la informática a la sociedad y
puso las bases de la revolución
de Internet. En paralelo, hemos
asistido a la revolución en las
telecomunicaciones, sustenta-
da también en las tecnologías
digitales. Naturalmente esto es
una simplificación muy burda
porque llenaríamos páginas si
quisiéramos enumerar los saltos
tecnológicos clave y los cambios
que han representado en nues-
tras vidas.
COMO DICE, LOS AVANCES
DEL SECTOR TECNOLÓGICO
IMPACTAN TRASVERSALMENTE
EN TODAS LAS ÁREAS.
¿SE ENTENDERÍA HOY LA
DIMENSIÓN EMPRESARIAL
FUERA DEL ENTORNO
TECNOLÓGICO?
Hoy en día no se puede en-
tender el funcionamiento de
ninguna empresa u organización
sin el uso de las tecnologías, no
sólo como elemento de produc-
tividad, sino como generador de
procesos, actividades y negocios
completamente nuevos. Como
siempre ha pasado en la historia
con los cambios verdaderamen-
te revolucionarios ya nada será
igual, no puede uno imaginarse
una actividad, empresarial o de
otro tipo, sin el uso extensivo de
las TIC.
¿CÓMO VALORA LA
APLICACIÓN DE LA
TECNOLOGÍA EN EL ÁREA
ACADÉMICA?
Creo que estamos sólo al prin-
cipio. Por supuesto que estamos
encantados de usar herramien-
tas informáticas como soportes
didácticos, de tener acceso a
ingentes cantidades de informa-
ción en tiempo real y de poder
usar las facilidades que nos dan
los sistemas para canalizar la
enseñanza, como por ejemplo
Nebrija Global Campus, pero
a mi juicio la verdadera explo-
sión vendrá como consecuencia
de que, por primera vez en la
historia, existe la posibilidad de
trabajar y perfeccionar el co-
nocimiento de forma masiva e
interactiva. Hasta la invención de
la imprenta, el conocimiento se
transmitía sólo entre unos pocos
y aún así aparecieron aquí y allí
los grandes sabios de la huma-
nidad. Con la imprenta se pudo
transmitir el conocimiento de
forma masiva, eso sí, de pocos
-los que escribían- a muchos
-los que leían-. Años después
vinieron la revolución francesa
y la industrial, impensables sin
aquel invento. Pues bien, ahora,
el conocimiento se transmite y
se discute interactivamente, de
todos a todos. Lo que pasará
dentro de unos años es difícil de
predecir como lo fue imaginar
las revoluciones del siglo XIX po-
cos años después de la invención
de Gutenberg. Pero algo grande
pasará, seguro.
IBM Y BBVA APUESTAN POR LA
INVESTIGACIÓN. LA PRIMERA
CUENTA CON LA DIVISIÓN IBM
UNIVERSITY RELATIONS, QUE
PROMUEVE LA COLABORACIÓN
UNIVERSIDAD-EMPRESA, Y
CON IBM RESEARCH, QUE
IMPULSA PROYECTOS DE
INVESTIGACIÓN. LA SEGUNDA
CREÓ BBVA RESEARCH,
ESPECIALIZADA EN EL ANÁLISIS
ECONÓMICO-FINANCIERO.
¿CREE QUE LA INVESTIGACIÓN
DEBE SITUARSE COMO
PUNTAL ESTRATÉGICO EN LAS
EMPRESAS?
Sí. He tenido la suerte de traba-
jar muchos años en una empresa
cuya división de investigación,
IBM Research
, ha producido
grandes descubrimientos cien-
tíficos -físicos y matemáticos-,
invenciones tecnológicas como
el disco magnético -el llamado
disco duro- o los chips de casi
tolos los videojuegos y ha tenido
en su nómina premios Nobel
y grandes científicos. No sólo
ha sido una inversión rentable,
ha sido fundamental para que
la compañía, en medio de los
diferentes tsunamis tecnológi-
cos, haya cumplido hace poco
100 años. En un campo muy
diferente, también BBVA está
apostando por la investigación,
tanto en el campo estrictamente
económico, hay que recordar
“Ahora, el
conocimiento
se transmite
y se discute
interactivamente,
de todos a todos”
1...,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30 32,33,34,35,36,37,38,39,40,41,...44
Powered by FlippingBook