Nuestra NEBRIJA 11 DIC 2014 web2 - page 33

NUESTRA
· DIC 2014 · Nº 11
31
ENTREVISTA
civil, en banca, en ingeniería
naval, en algunos sectores de
la electrónica, en energía.Y
luego tenemos, como en el caso
del deporte, algunas empresas
únicas que son líderes mundia-
les en su sector o están entre los
líderes. Eso nos debería hacer
creer que no hay razones para
que no podamos hacerlo mejor
en otros sectores y actividades
en los que destacamos mucho
menos. En la enseñanza, por
ejemplo, es bien conocido el
caso de las Escuelas de Negocio
españolas, que están entre las
mejores del mundo. Eso nos
tiene que hacer sentir optimis-
tas y seguir trabajando para que
las universidades, y la nuestra
en particular, vayan escalando
posiciones de calidad en el con-
cierto de las naciones.
¿CÓMO SE DEFINIRÍA ANTE LA
COMUNIDAD NEBRIJA?
He tenido la fortuna, como he
dicho antes, de ser testigo de
uno de los desarrollos científi-
cos, tecnológicos y sociales de
la historia de la humanidad.
Me gustaría poner esa expe-
riencia al servicio de quienes se
encuentran con una sociedad
de la información en plena
eclosión pero con muchísimas
incógnitas por resolver y retos
que solventar. Esa es mi ilu-
sión para colaborar en nuestra
Universidad.
COMO PATRONO DE
LA UNIVERSIDAD DESDE
1999, ¿CÓMO VALORA LA
EVOLUCIÓN DE NEBRIJA?
No asistí al nacimiento de Ne-
brija, pero la conocí muy niña.
En estos años he visto consolidar
un proyecto educativo global
de calidad, hasta alcanzar lo
que ahora mismo es. Crecer sin
perder los principios de calidad
e integridad es muy difícil y,
hasta ahora, Nebrija lo ha sabido
hacer.
¿QUÉ RETOS FUTUROS DEBE
ASUMIR LA INSTITUCIÓN?
No tenemos que parar hasta que
Nebrija esté entre las mejores
universidades del mundo en
aquellas materias que elijamos.
Para ello es posible que necesi-
temos crecer hasta alcanzar una
cierta masa crítica pero, sobre
todo, esto es cuestión de cuali-
dad, no de cantidad. Debemos
elegir bien los planes en que ba-
semos nuestra oferta educativa,
atraer el mejor talento dispo-
nible tanto en profesores como
en alumnos y trabajar duro. A
veces parece que la cultura del
esfuerzo no está de moda pero
nada verdaderamente excelso
en ningún área se ha consegui-
do sin abnegación, sacrificio y
paciencia. No tengo la menor
duda que la nueva etapa que he-
mos iniciado se orienta en este
sentido. Ahora es cosa de todos,
insisto, de todos, trabajar para
alcanzar la meta.
“Crecer sin perder
los principios
de calidad e
integridad es muy
difícil y, hasta
ahora, Nebrija lo
ha sabido hacer”
TRAYECTORIA
PROFESIONAL
Nacido en Reus (Tarragona),
Juan Pi Llorens es Ingeniero
Industrial por la Universidad
Politécnica de Barcelona. Inició
su carrera en IBM en 1972
y, hasta 2011, ocupó cargos
de alta responsabilidad como
el de director comercial, jefe
del gabinete de presidencia
de IBM EMEA, director de
operaciones para Benelux, Aus-
tria, Países Nórdicos y Suiza,
director del área Competitive
Strategy en EEUU, vicepresi-
dente de ventas en Latinoamé-
rica o, entre otros, presidente
de IBM en España y Portugal.
También se responsabilizó de
la vicepresidencia financiera
de la firma en China por lo
que su trabajo en la tecnológi-
ca estadounidense le ha hecho
conocer diferentes países.
Cuenta con un programa en
Dirección General por IESE
y el 27 de julio de 2011 fue
nombrado consejero de BBVA.
Forma parte del Patronato de
la Universidad Nebrija desde
1999.
1...,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32 34,35,36,37,38,39,40,41,42,43,...44
Powered by FlippingBook