Nuestra NEBRIJA 11 DIC 2014 web2 - page 24

22
NUESTRA
· DIC 2014 · Nº 11
ENFOQUE
INVESTIGACIÓN COMPETITIVA:
CALIDAD DOCENTE, BENEFICIO SOCIAL Y PRESTIGIO
P
oner en marcha un pro-
yecto competitivo es una
tarea que requiere mucho
esfuerzo y dedicación; contar
con financiación resulta clave
para conseguir avances significa-
tivos. Es necesario buscar entida-
des con convocatorias abiertas
para la concesión de ayudas,
realizar una memoria técnica del
proyecto para presentar junto
con la solicitud y, finalmente, si
es aceptada, planificar el desa-
rrollo del trabajo.
Adela Alija, Manuel Figuerola,
Susana Martín y Juan Antonio
Maestro son profesores de la
Universidad que saben muy bien
en qué consiste este proceso.
Como investigadores principales
de proyectos de investigación
competitivos, tienen que tener
controlados todos los detalles
para que el resultado sea un
éxito. Forman parte un amplio
número de docentes de Nebrija
que combinan la actividad en las
aulas con las tareas de investi-
gación.
“Una de las razones por la que
nuestro proyecto es interesante
es precisamente porque abre
nuestra Universidad a la pobla-
ción de la zona”, explica Adela
Alija, que está al frente de un
Módulo Jean Monet financia-
do por la Comisión Europea
para promover el conocimiento
sobre integración europea a
nivel mundial.“Estamos con-
vencidos de que a través de una
mayor comprensión de la Unión
Europea, de sus instituciones y
políticas, así como del papel que
ha jugado y juega España, con-
tribuimos a enriquecer el debate
y a acercar a la organización a la
población”, señala.
A lo largo de su trayectoria en la
Universidad, Manuel Figuerola
ha dirigido varios proyectos en el
ámbito del turismo. Uno de ellos
es
REDTUR
, financiado por el
Plan IMPACTO MINETUR. Según
explica el profesor, se trata de una
plataforma para la gestión del
conocimiento del sistema turísti-
co:“Es un sistema o red integral
de comunicación mediante un
sistema de matrices de informa-
ción que incorpora un simulador
general de evaluación de proyec-
tos de empresas turísticas”.
La actividad investigadora es
uno de los pilares de la Universi-
dad, refuerza la calidad docente
y materializa el compromiso con
la sociedad. Otro ejemplo de ello
es el proyecto
Comunícate
, a car-
go de la profesora Susana Martín
y financiado por la Consejería de
Asuntos Sociales de la Comu-
nidad de Madrid.“Surge de la
necesidad de ofrecer una forma-
ción específica en comunicación
oral en español a los inmigrantes
chinos en edad laboral, que les
ayude a integrarse”, explica la
profesora.
Los proyectos de investigación
competitivos también influyen
de manera positiva en el pres-
tigio e imagen de la Universi-
dad. Así lo cree el profesor Juan
Antonio Maestro, investigador
principal de un proyecto finan-
ciado a través del Plan Nacional
de I+D+i.“Este proyecto es la
continuación de otros relaciona-
dos con las aplicaciones espa-
ciales, que viene a consolidar
una línea de investigación que
pusimos en marcha hace ya diez
años”, sostiene.
1...,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23 25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,...44
Powered by FlippingBook