Revista NUESTRA NEBRIJA 20 - Febrero 2017 - page 24

24
N
sionales que trabajan en diferen-
tes sectores, en contacto directo
con la realidad profesional, que
les encanta dar clase y aportan
toda su experiencia en las cla-
ses. Pero, además, acercamos
también el alumno a la empresa
con las prácticas profesiona-
les y ahí destaca toda la labor
del Departamento de Carreras
Profesionales que se desvive
porque los alumnos tengan las
mejores prácticas, algo que tie-
ne un gran valor y que es otra de
las características esenciales de
la Universidad Nebrija.
¿Cuáles son las principales
alianzas con empresas que
mantiene la Escuela Politécnica?
Siempre hay dos tipos de pro-
yectos en marcha dentro de la
Escuela. Por un lado, están los
proyectos docentes, donde, por
ejemplo, en este momento que
estamos poniendo en marcha
el Grado en Ingeniería Informáti-
ca hay empresas que nos están
ayudando a definir el plan de es-
tudios, como IBM, Atos o Indra. Y,
por otro lado, está también la ver-
tiente de colaboración a nivel de
investigación, donde una de las
grandes alianzas que tenemos es
con el INTA (Instituto Nacional de
Técnica Aeroespacial), con el que
el recientemente creado Centro
de Investigación ARIES (Aeros-
pace Research and Innovation in
Electronic Systems) mantiene un
convenio de colaboración para di-
ferentes proyectos.
En esta línea, también colabo-
ramos con el Banco Santan-
der, que siempre ha apoyado
a la Universidad en la parte de
investigación y con el que ac-
tualmente tenemos la Cátedra
Nebrija-Santander en Trans-
porte Sostenible, que ha sido el
marco de proyectos e iniciativas
relacionadas con movilidad,
sostenibilidad, emisiones…, te-
mas, todos ellos, de bastante de
actualidad.
Siempre estamos abiertos a
nuevos proyectos y buscando
nuevas alianzas con empresas.
Hablando de investigación, ¿qué
nos puede contar del nuevo Centro
de Investigación ARIES?
ARIES es un centro de investi-
gación dedicado a una temá-
tica relativamente concreta:
electrónica enfocada en temas
espaciales, y la especialización
dentro de ese grupo es la parte
de fiabilidad de la electrónica. La
electrónica cuando va al espacio
está sometida a unas condicio-
nes bastante más complicadas
que las de la Tierra, por un lado,
por el propio lanzamiento del
objeto, donde se sufren unas
condiciones bastante extremas,
y, por otro, debido al ambiente
exterior, con la radiación y todos
los factores que influyen. Dise-
ñar toda esa electrónica que sea
tolerable a fallos es tremenda-
mente importante.
Otro elemento destacado de
ARIES es que la investigación
no tiene fronteras. Es tremenda-
mente enriquecedor crear una
comunidad investigadora inter-
nacional en torno a este nuevo
centro. Me hace mucha ilusión
ver, por ejemplo, como ahora
mismo tenemos dos estudian-
tes de doctorado iraníes y uno
paquistaní, o hace poco estuvo
una alumna china. Trabajamos
en proyectos con muchas uni-
versidades de otros países.
ARIES se creó el octubre del año
pasado, hace tan solo unos me-
ses, y ahora mismo todos es-
tamos encantado con el nuevo
centro de investigación. Sin em-
bargo, yo voy más allá: dentro de
unos años lo veremos como algo
todavía más importante. Para mí
es un hito. Dentro de unos años
cuando haya más de un centro
de investigación en Nebrija, di-
remos “en el 2016 pusimos en
marcha el primer centro de in-
vestigación de la Universidad”.
¿Cómo se imagina la Escuela
Politécnica dentro de 10 años?
Desde el punto de vista de loca-
lización, la Escuela estará en el
centro de Madrid, lo cual será
bastante cercano en el tiempo.
Además, así como ahora mismo
está muy desarrollada el área
Mecánica-Industrial y la parte de
Diseño, la Escuela habrá crecido
en toda la parte de Tecnologías
de la Información, TICS, Infor-
mática, temas de seguridad…
También espero que Arquitec-
tura tenga un buen número de
alumnos. Y creo que el área de
Energía, con la que estamos em-
pezando ahora, vivirá en esos
años un mayor desarrollo.
Además, teniendo la Universidad
al Centro San Rafael-Nebrija de
Ciencias de la Salud como centro
El Departamento
de Carreras
Profesionales se
desvive porque los
alumnos tengan las
mejores prácticas.
1...,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23 25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,...54
Powered by FlippingBook