Nuestra NEBRIJA 22 - Julio 2017 - page 12

12
N
Nebrija por dentro
Actividades de extensión universitaria
Nebrija Escena:
el resultado de
años de trabajo sobre el escenario
Los alumnos de Artes Escénicas se subieron a las
tablas del Teatro Cofidis para representar la obra
Proceso por la sombra de un burro
, del dramatur-
go Friedrich Dürrenmat. Una comedia satírica que
expresa lo caricaturesco de la condición humana
y que, si bien está inspirada en la Antigua Grecia,
representa situaciones que podrían darse en el si-
glo XXI. Dirigidos por el profesor Alberto Castrillo-
Ferrer, los alumnos que formaron parte del elen-
co fueron Álvaro Jambrina, Ariane Gaisán, Berny
Castell, Patricia Echévarri, Marissa Nelli, Paula
Climent, Patricia Palombi, Marina Muñiz, Victoria
Pardo y Elena Lara-Cortés, quienes demostraron
lo aprendido a lo largo de los años de estudios y
su preparación para dar el salto al mundo laboral.
Nada sobra
, la exposición que busca
el valor artístico de la basura
¿Qué ocurre cuando un objeto cotidiano pasa a ser desechado y se
convierte en basura? ¿En qué momento algo precioso y valorado
se convierte en nada? ¿Qué valor tienen los objetos hoy y qué
valor tienen cuando se tiran? En el siglo XXI estos residuos han
alcanzado dimensiones nunca vistas y muchos colectivos y
artistas se han pronunciado al respecto en busca de con-
cienciación. La exposición
Nada sobra
, organizada por los
alumnos del Máster en Mercado del Arte en el Centro Cul-
tural Galileo, buscaba hacer reflexionar al público sobre las
consecuencias que producen los desechos del día a día.
Entre los artistas que participaron encontramos al colec-
tivo Basurama con un vídeo sobre los bodegones urbanos
que forman los cartones a última hora del día; Manuel An-
tonio Domínguez, cuyos dibujos son creados con objetos
que encuentra en la calle, o Gala Knörr, que explora la efime-
ridad de las imágenes en las redes sociales.
El Barrio de las Letras se llena
de
palabras de Nebrija
La octava edición del festival DecorAcción
contó con la participación de los alumnos
de Diseño de Interiores, Virginia Lallana,
Ignacio Pérez y Virginia Villalba, coordinados
por el profesor Miguel Guzmán, con la
instalación
Solo palabras
, que recorría la
fachada y el vestíbulo del hotel Radisson
Blu Madrid-Prado en el Barrio de las Letras
de Madrid. Los estudiantes preguntaron a
los huéspedes del hotel por qué volverían
a Madrid y diseñaron con sus respuestas
el texto que dio forma la instalación,
formada por cajas de luz y letras de
madera, suspendidas en los balcones
y en interior de este singular edificio.
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11 13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,...56
Powered by FlippingBook