Nuestra NEBRIJA 22 - Julio 2017 - page 17

17
N
Cooperación internacional,
imprescindible en la lucha
contra el terrorismo
La Universidad Nebrija organizó la tercera edición del
Congreso Internacional de Seguridad: Desafíos de la Se-
guridad Global. El acto reunió a grandes expertos de dis-
tintos ámbitos de defensa y seguridad para analizar los retos
que plantea la lucha contra el terrorismo. Irene Blázquez Navarro,
jefa de la Oficina de Asuntos Estratégicos del Ministerio de Defensa, hizo
hincapié en la cooperación entre distintos países, instituciones y entre las em-
presas públicas y privadas: “la cooperación entre instituciones es un requisito indispensable en la estra-
tegia de seguridad”. Francisco Alcantud, general de la división jefe del Estado Mayor de operaciones de
la Guardia Civil, también afirmó que no cree que “ningún país piense hoy en día que puede hacer frente al
terrorismo él solo”.
Nace la
Escuela de Doctorado
de la Universidad Nebrija
La Comunidad de Madrid ha
autorizado la creación de
la Escuela de Doctorado
de la Universidad Nebri-
ja. Este órgano, dirigido
por el profesor Juan Artu-
ro Rubio, tiene como misión
la gestión, coordinación y promoción de los
programas de doctorado. Se responsabi-
lizará de coordinar e impartir la formación
de los investigadores que participen en el
desarrollo de una investigación encamina-
da a la obtención del doctorado de acuerdo
a unos estándares de calidad y excelencia
investigadora. También se hará cargo de
las ayudas a la formación predoctoral, las
estancias internacionales de investigación
de los doctorandos, las ayudas a estancias
investigadoras de profesores visitantes y la
formación en competencias investigadoras
al PDI de la Universidad, entre otras.
El futuro de la industria
de los plásticos
El Aula Nebrija-Romero de Desarrollo Sostenible y
Comunicación Ambiental organizó una jornada de
debate que reunió a representantes de la industria
del plástico con periodistas y expertos en comuni-
cación en la búsqueda de un desarrollo más soste-
nible y de una mejor comunicación sobre el sector
del plástico. Todos coincidieron en la importancia
de mejorar el proceso de reciclaje para que el ma-
terial resultante pueda ser reintegrado en el sistema
de formamás eficientemediante la investigación de
nuevas soluciones y aplicaciones. “En la industria
del plástico debemos intentar convertir la economía
circular en una oportunidad. Los plásticos, si están
bien diseñados, soportan muchos usos. Son muy
reutilizables”, afirmó Pedro Melgarejo, responsable
Marketing y Comunicación de Plásticos Romero.
Nebrija investiga
El papel de los medios de comunicación también estuvo representado con Manuel
Marlasca, periodista y jefe de investigación en La Sexta, y Pilar Bernal, periodista del
área de internacional de informativos Telecinco.
1...,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16 18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,...56
Powered by FlippingBook