Revista NUESTRA NEBRIJA 17 - Mayo 2016 - page 39

39
N
en España. De todas formas,
en mi opinión, no debe suponer
una grave inquietud puesto que
solo parece ser el anuncio de un
ajuste. Además, no podemos
dejar de tener en cuenta, en
estos datos, el efecto adverso
causado por la estacionalidad,
el periodo invernal, durante el
cual las previsiones de venta en
la hostelería siempre se proyec-
tan a la baja.
Teniendo todos estos elemen-
tos en cuenta puede interpre-
tarse, por la forma de la pro-
yección, que se consolida la
estabilidad en el sector, al que
no es ajeno tampoco, por cier-
to, la inestabilidad derivada del
nombramiento de un nuevo Go-
bierno. Este dato también está
corroborado por el hecho de
que ascienden algo las pers-
pectivas adversas y se reducen,
aunque no en exceso, las opi-
niones favorables.
El análisis segmentado del ín-
dice global permite comprobar
que, comparando los datos del
cuarto trimestre con los del
mismo trimestre del año ante-
rior, se produce una mejora de
casi 19 puntos. Y por lo que se
refiere a la evolución reciente, la
comparación con el trimestre
anterior, la evolución ha signi-
ficado el aumento del índice en
14 puntos. Sin embargo, para
hacer un análisis riguroso es
necesario precisar que se com-
paran dos trimestres desigua-
les, dado que el tercer trimestre
en la hostelería es siempre me-
jor que el cuarto.
Por otra parte, el índice relati-
vo que explica las perspecti-
vas futuras arroja también una
tendencia positiva, tras la pér-
dida anterior por la finalización
de las expectativas de los me-
ses pico del turismo. Eso nos
permite detectar, en el primer
trimestre del 2016, una cierta
confianza en el futuro, señala-
da en el hecho de que el índice
parcial llegue a 4,90, con una
subida sobre el tercer trimestre
de casi ocho puntos.
Con sus luces y sus sombras,
todos estos datos indican que
la tendencia de fondo es opti-
mista, aunque la coyuntura es-
pecífica suponga un leve bache.
Como siempre ocurre, la im-
portancia no está en el detalle
concreto sino en la tendencia.
Pero, también como siempre,
es necesario hacer las cosas
bien y tener en cuenta los da-
tos de detalle para garantizar
que la tendencia no se desvía
de su camino al alza. Un sec-
tor que supone una parte tan
importante de nuestro PIB bien
merece no solo la reflexión y la
atención a los datos sino, sobre
todo, la implementación de po-
líticas que ayuden a consolidar
esa tendencia positiva salvan-
do los baches. El indicador de
confianza de la hostelería es-
pañola puede consultarse com-
pleto aquí:
libreria/detalle-publicaciones.
php?publicacionesID=128.
Artículo publicado en
Cinco Días
, el 17 de febrero de 2016
1...,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38 40,41,42,43,44,45,46,47,48
Powered by FlippingBook