Revista NUESTRA NEBRIJA 17 - Mayo 2016 - page 37

37
N
minúscula, fueron los culpables
de que gran parte de la cultura
antigua y altomedieval se per-
diera inexorablemente, pues los
soportes anteriores
fueron destruidos
o, como mucho,
amontonados en un
trastero y sujetos a
las
inclemencias
del tiempo, al pasto
de los incendios y
guerras, y a la aten-
ción de ratas y poli-
llas. En este sentido,
resulta revelador que, de las 280
lecturas que reseñó Focio en el
siglo IX en su obra Biblioteca o
Myriobiblion, 211 no se conser-
van hoy día, como señaló en su
día Warren Treatgold.
Solo espero que este siglo XXI
no vea también cómo unos
“prescriptores culturales" (con
intereses en la digitalización y
venta de dispositivos de lectu-
ra) decidan qué libros, autores
y obras deben ser digitalizados
o pasados a soportes más eco-
lógicos, y que decidan también
que se destruyan los ejemplares
en papel debido al coste que su-
pone almacenarlos. El hecho de
que se conserven ejemplares en
papel en bibliotecas y otros lu-
gares no es garan-
tía de supervivencia
de la cultura, como
lo demuestra el in-
cendio de grandes
bibliotecas del pa-
sado y del presente
(recuerdo la de Sa-
rajevo).
Yo, por si acaso,
sigo leyendo en pa-
pel y manteniendo viva mi bi-
blioteca personal. Lo que hagan
mis herederos con ella cuando
muera será, finalmente, lo que
marque el signo de los tiempos.
El hecho de que se conserven
ejemplares en papel en
bibliotecas y otros lugares no es
garantía de supervivencia de la
cultura
Artículo publicado en
El País
, el 23 de abril de 2016
1...,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36 38,39,40,41,42,43,44,45,46,47,...48
Powered by FlippingBook