Revista NUESTRA NEBRIJA 17 - Julio 2016 - page 22

22
N
El Congreso Nebrija
PIATCOM
acentúa la
necesidad de investigar en
el campo de la formación
en comunicación
PIATCOM es un punto de encuentro para académicos, investigadores y profesionales del
sector, donde intercambiar perspectivas y estudios acerca del futuro de la formación y de la
investigación en el ámbito de la comunicación.
Carlos Jiménez
Narros
Coordinador del Grado
en Periodismo de la
Universidad Nebrija
El I Congreso Internacional Nebrija
PIATCOM (Plataforma Iberoame-
ricana de Análisis de Tendencias
en Comunicación), organizado
por la Facultad de Ciencias de la
Comunicación de la Universidad
Nebrija, se ha constituido como
un auténtico punto de encuentro
en el que académicos, investi-
gadores y profesionales del sec-
tor intercambian perspectivas y
estudios acerca del futuro de la
formación y de la investigación
científica en el ámbito de la co-
municación, con especial énfasis
en los nuevos perfiles y compe-
tencias emergidas tras el desplie-
gue digital.
En el encuentro, celebrado en
el Campus de La Berzosa los
días 24 y 25 de mayo, participa-
ron más de 100 investigadores
de universidades nacionales e
internacionales, estando repre-
sentadas, entre otras, además
de la Nebrija, el TEC de Monte-
rrey (Campus Puebla), Anáhuac,
Rey Juan Carlos, Complutense,
Carlos III, CEU Cardenal Herrera,
Camilo José Cela, Jaume I, País
Vasco, Castilla La Mancha, Au-
tónoma de Barcelona, Ramon
Llull, Pompeu Fabra, Vic, Santia-
go de Compostela y Católica de
San Antonio.
El éxito de la convocatoria del
congreso permitió que académi-
cos y profesionales del mundo
del periodismo (Iñaki Gabilondo,
Victoria Prego, Alfonso Armada
y Juan Diego Guerrero, entre
otros), la comunicación digital
(Alejandro Rodríguez, Eduardo
Prádanos, Francisco Sierra, Hi-
pólito Vivar y Benigno Lacort),
la publicidad (Concha Wert, Cé-
sar García y Abraham Geifman)
y la comunicación corporativa
(Sebastián Cebrián, Juan Bena-
vides, Adolfo Corujo, Ángel Allo-
za y Marcelo Risi) encontraran
un nuevo espacio para debatir
acerca de las competencias y
habilidades más necesarias en
área de comunicación.
Asimismo, el congreso registró
un total de 60 comunicaciones
entre los que destacaron los
siguientes temas y estudios:
nuevos consumidores, la figura
del
coolhunter
, ética y comuni-
cación, narrativa transmedia,
resultados de aprendizaje, me-
dios y
crowdfunding
, reputación
mediática, experiencias docen-
tes, aplicaciones móviles y pro-
yectos colaborativos. Tras la
revisión realizada por el Comité
Científico las comunicaciones
que cumplieron con los requisi-
tos de contenido y forma serán
editadas en dos publicaciones
reportaje
1...,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21 23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,...44
Powered by FlippingBook