Revista NUESTRA NEBRIJA 15 - Octubre 2015 - page 21

21
N
Mario
González Rahan
Redactor
¿Qué significa ser bilingüe?
En teoría, es ser capaz de ex-
presarse exactamente igual en
dos lenguas. Pero eso es un
mito. Puedes saber mucho léxi-
co, mucha gramática… Pero no
tienes la misma seguridad si no
aprendes un idioma desde muy
pequeño. Incluso los canadien-
ses –que funcionan perfecta-
mente en inglés y en francés–
tienen sus preferencias.
Los investigadores consideran
que este tipo de bilingüismo
–con estas limitaciones– co-
mienza muy pronto, en el mo-
mento en que el alumno empie-
za a expresarse en la segunda
lengua.
En mi caso, aunque hablo tres
idiomas, tengo claro que mi len-
gua predominante es el español.
Y no solo por la fonética. Siem-
pre digo que hablo inglés y fran-
cés con acento de Chamberí.
¿Qué es lo que le interesó del
lenguaje antes de iniciar su
carrera? ¿Qué es lo que le interesa
de él hoy?
En los años de universidad se
despertó en mí un espíritu críti-
co y una conciencia social muy
clara. Lo que me gustaba era la
lengua y la gramática. Quería
combinar mis inquietudes polí-
ticas con la investigación psico-
lingüística, y eso guió mi carrera.
Siempre me he dedicado a in-
vestigar, con un acercamiento
fundamentalmente lingüístico,
1...,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20 22,23,24,25,26,27,28,29,30,31,...40
Powered by FlippingBook