Revista NUESTRA NEBRIJA 15 - Octubre 2015 - page 31

31
N
sobre el turismo y la totalidad
de sus impactos, que no son
solo económicos sino ambien-
tales, sociales y técnicos.
Por eso vemos con preocupa-
ción cómo se vacía de come-
tidos al Instituto de Estudios
Turísticos, una potente institu-
ción que en el pa-
sado realizó una
ejemplar tarea de
construcción del
sistema estadís-
tico del turismo.
Desde allí, por
ejemplo, se fomen-
tó la elaboración de
trabajos básicos
como la EGATUR
(la encuesta de gasto turístico),
la FAMILITUR (la encuesta de
movimientos turísticos de los
españoles) y la FRONTUR (la
encuesta de movimientos turís-
ticos en fronteras). La trayecto-
ria del Instituto ha sido ejemplo
en numerosos países turísticos
del mundo en cuanto al estudio
y desarrollo de metodologías
para mejorar las acciones a fa-
vor de los viajes. Destacan en-
tre estas acciones destinadas a
obtener un mejor conocimiento
del sistema turístico la estima-
ción de la serie de Tablas Input-
Output de la Economía Turísti-
ca, una aportación que ha sido
fuente y fundamento del pos-
terior desarrollo de las cuentas
satélites (CSTE).
Acabamos de saber, he de re-
conocer que con dolor, que el
INE no continuará con la obli-
gación de su estimación anual,
un compromiso que había sido
aprobado en el Plan Nacional de
Estadística. De esta manera, de
un plumazo, se impide estimar
la contribución directa e indirec-
ta del turismo al PIB por medio
de las cuentas satélites, lo que
sin duda va a dificultar la difu-
sión del valor de participación
del turismo en la renta nacional,
que en la actuali-
dad es el 11,7 %.
Con esta decisión
se limita el uso de
un valor estratégi-
co para organizar
una política sec-
torial eficiente. Es
muy grave, a mi
juicio, que nuestro
país, que ha sido
pionero en la construcción de
una teoría formal del turismo,
llegue a desconocer la colabo-
ración del sector económico
más importante en la forma-
ción de la riqueza y el bienes-
tar de sus ciudadanos. Porque
en turismo, también, lo que no
cuentas, son cuentos.
El progreso en el conocimiento y
la mejora de la ciencia son los
únicos caminos para lograr el
dominio de la eficiencia.
Artículo publicado en
El País
, 6 de septiembre del 2015.
1...,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30 32,33,34,35,36,37,38,39,40
Powered by FlippingBook