Revista NUESTRA NEBRIJA 15 - Octubre 2015 - page 29

29
N
Colombia:
un país en
transformación acelerada
Gonzalo Solana
Director de la Cátedra Nebrija
Santander en Dirección
Internacional de Empresas
Las últimas previsiones del
FMI indican que en 2015 el PIB
de Colombia crecerá un 3,4%
mientras que en el conjunto de
América Latina lo hará en un
exiguo 0,9%.
Colombia, como el resto de Lati-
noamérica, se ha visto afectada
negativamente por el menor cre-
cimiento de China, el descenso
del precio de las materias primas
y el cambio de orientación de la
política monetaria norteameri-
cana. Sin embargo, el impacto
está siendo menos intenso que
en otros lugares, a pesar de su
dependencia del petróleo. Ello se
debe a que su saneada situación
financiera le permite mantener
ambiciosos programas públicos
en infraestructuras, la demanda
interna sigue fuerte debido al
impulso de una clase media cre-
ciente y continúa la entrada de
capitales de empresas extran-
jeras atraídos por las oportuni-
dades existentes y una elevada
seguridad jurídica.
Ahora, cuando la marea baja y
el mar se retira, se empieza a
ver de una manera más nítida
las condiciones reales de las
diferentes economías de la Re-
gión para poder mantener una
senda de expansión sostenida.
Colombia deberá gestionar
adecuadamente este cambio
del entorno para evitar que sus
condiciones macroeconómicas
empeoren y tiene que seguir
perseverando en la reducción
de la economía informal y de
la burocracia, en mejorar la
regulación y continuar con la
apertura exterior, en particular
la internacionalización de sus
empresas.
Su principal reto es quitar el
freno de mano que ha limita-
do su ritmo de crecimiento: la
violencia asociada al conflicto
civil que desde hace 50 años
ha marcado a este país. Si se
consigue, se podrá avanzar a
mayor velocidad en la correc-
ción de los retrasos existentes
en infraestructuras, educación
e innovación, cuestiones claves
para que el crecimiento, más
allá de la explotación de los re-
cursos naturales, se fundamen-
te en mejoras permanentes de
la productividad.
Para la empresa española Co-
lombia es un país a considerar
en su proceso de internacio-
nalización. La implantación es
relativamente fácil, dispone de
una población joven y entusias-
ta, con ganas de mejorar, y hay
una gran cercanía cultural pero
hay mucha competencia, y el
concepto del tiempo así como
las claves en las relaciones per-
sonales son diferentes.
Más allá del atractivo del mer-
cado colombiano, las empresas
españolas pueden encontrar en
Colombia socios estratégicos
-con capital, tecnología y capa-
cidad de gestión en contextos
políticos e institucionales com-
plejos-, para adquirir tamaño y
mejorar su eficiencia a través
de la internacionalización.
"Las empresas españolas pueden
encontrar socios estratégicos
en este país".
Artículo publicado en
El País
, 12 de julio del 2015.
Gonzalo Solana, es el editor
del libro “Colombia: un país
en transformación acelerada”
(McGraw-Hill, Madrid, 2015).
1...,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28 30,31,32,33,34,35,36,37,38,39,...40
Powered by FlippingBook