Revista NUESTRA NEBRIJA 16 - Febrero 2016 - page 14

14
N
Tres tesis doctorales de profesores
de la Universidad Nebrija
reciben la
calificación sobresaliente cum laude
La profesora
Magdalena
Correa Larraín
realiza cuatro
exposiciones
en un año
Profesora del departamento
de Bellas Artes, Magdalena
Correa Larraín expone su
obra “Wayúu” en la galería
Adora Calvo de Salamanca.
El trabajo explora las tierras
aisladas y desérticas de
Guajira, entre Colombia y
Venezuela donde habita la
población indígena Wayúu.
Se ha especializado en
proyectos de investigación
fotográficos y de vídeos
sobre territorios aislados
y extremos, donde habita
el ser humano y ha tenido
la oportunidad de mostrar
su trabajo tanto en
exposiciones individuales
como en colecciones junto
a otros artistas. Diversos
medios como
El Mundo, La
Vanguardia
o
El País
se han
hecho eco de su trabajo
artístico.
Nebrija por dentro
INVESTIGACIÓN
Los profesores Roberto
Álvarez y Rodrigo Martínez
publican en editorial Springer
Los profesores Roberto
Álvarez y Rodrigo Martínez,
de la Escuela Politécnica
Superior de la Universidad
Nebrija, publicarán el libro
“Carbon Footprint and
the Industrial Ligecycle
– From Urban Planning
to Recucling” y que se
enmarcará dentro de la
serie “Green Energy and
Technology”, de la editorial
Springer.
En él, los dos profesores,
junto con Sergio Zubelzu,
de la Universidad
Politécnica de Madrid,
tratarán diferentes
aspectos en torno a la
huella de carbono y los
procesos industriales
desde el punto de vista de
la planificación urbana,
el diseño y la fabricación
eficiente y el transporte
sostenible.
Los profesores Pericacho, Vaillo
y Novillo participan en
la
Revista Tendencias Pedagógicas
El último número de
la
Revista Tendencias
Pedagógicas
cuenta con
la participación de Javier
Pericacho, María Vaillo y
Miguel Ángel Novillo del
departamento de Educación
y el Grupo de Investigación
de la Universidad Nebrija.
El profesor Pericacho
presenta el monográfico
“La renovación pedagógica:
aprendiendo del pasado,
construyendo el presente.
50º aniversario del
fallecimiento de Célestin
Freinet”. Vaillo es autora del
artículo "La investigación
sobre libros de texto desde
la perspectiva de género:
¿hacia la renovación de los
materiales didácticos?” y
el profesor Novillo firma
“Educación y renovación
pedagógica en la Antigua
Roma”.
PUBLICACIONES
La profesora de la
Facultad de Ciencias
de la Comunicación,
Mar Ramos, es la
autora de la tesis
“Festival Jóvenes
Tocados por la
Publicidad. Análisis
e investigación del
proyecto preprofe-
sional para la inclu-
sión en el currículo
de los alumnos de
Publicidad de la
Universidad Antonio
de Nebrija”. La obra
analiza el trabajo de
estudiantes y docen-
tes en este festival.
La tesis “La imagen
de Madrid en el cine
español”, del coor-
dinador académico
del Grado en Comu-
nicación Audiovisual,
Nicolás Grijalba, ha
obtenido también la
máxima calificación.
El profesor Nicolás
Grijalba ha desarro-
llado un modelo de
análisis para descu-
brir las profundas
huellas fílmicas que
genera la combina-
ción mágica entre
cine y la ciudad de
Madrid.
Beatriz Achiaga, de
la EPS, se ha doc-
torado con la tesis
“Nuevo Método para
la determinación de
los parámetros Druc-
ker-Prager CAP y el
análisis del efecto de
la presión en el SPS
aplicado a la Tec-
nología de polvos”
sobre la caracteri-
zación y modelado
de los procesos de
tecnología de polvos
de gran importancia
para la fabricación
de pequeños y com-
plejos componentes.
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...44
Powered by FlippingBook